Cita Iniciado por navone Ver mensaje
Leído el mensaje de Kokotxo no me ha quedado nada claro, hasta ahora siempre había leído que dividiendo la pantalla en 3 partes 1/3 queda encima de la línea de visión y 2/3 debajo.
Claro, y así tendría que ser por ejemplo para una pantalla en proyección, una sala dedicada con las luces evitando reflejos o un panel ideal que no reflejase.


Pero en todos lo demás casos, la mayoría, para mi es mejor evitar todos los reflejos posibles.
Así que la clave estaría en forzar el ángulo sin que llegue a ser molesto. Mi posición a muchos les puede parecer muy alta, por falta de costumbre, pero lo cierto es que yo no la cambio por nada. Es más, si te fijas se parece más a la posición de una pantalla de cine desde el patio de butacas. Y como digo, la mayoría, que nos tumbamos en el sillón. En esa posición nuestra cabeza apunta al techo, así que es mucho más relajado para las cervicales que si la ponemos en la posición teóricamente correcta