Cita Iniciado por Porcinelo Ver mensaje
Kokotxo,gracias por tu ayuda,eres referencia y se agradecen mucho tus comentarios. A veces me pierdo con determinado tecnicismo y con el nivel tan bajo de conocimiento que poseo. Porque veo mejor los canales. Se en mis lcds ya con añitos de. 23 y 37" respectivamente? Yo quiero creerme que es por la diferencia de tamaño con este plasma,no? Pasaría igual con una tv de Gama alta?, lo percibo como borrosillo,con falta de definición o nitidez al igual que con ciertos contenidos en hd mi pequeña tv de 22" full hd me parece con más nitidez nose...igual es paranoia mia...o.
Otra cosa si me permitís alo referido de los filtros anteriormente citados porque los incorpora la tv ofreciendo una mejora en la imagen supuestamente si luego no es así? Perdonar esto de la tecnología es complejo jeje!
Por último, me van a dejar varias películas para visionar a través del usb incorporado en la tv,es bueno este reproductor?o lo veré mejor en un dvd externo? Igual también se trató ya la calidad del usb incorporado pero igual no presté atención en su momento...
Gracias a todos!!
Saludos.
El tamaño es absolutamente determinante, si no vieses más nitido en 23/37" serían LCD malísimos. En esto las gamas poco influyen. La gama afecta a prestaciones a mayores y a una colorimetría mejorada en algunos plasmas y en casi ningún LCD de gran diagonal.

Esa blandura (borrosillo) es a lo que me refiero como "acutancia" o nitidez en bordes. Cuanto más amplias esa imagen más ancho ves esa línea sin que aumente el número de pixeles o celdas. Lo único que aumenta es el tamaño de estos elementos.

Estos filtros tienen utilidad, pero no significa que sea todo el rato. Hay contenidos con los que ayudan y mejor tenerlos que no. Luego hay un tipo de usuario pervertido por la publicidad y que gusta de imagen edulcorada y con colorin...el usuario típico de TV LCD. Estos filtros convierten tu plasma casi en un LCD. La idea es que cuando un usuario de LCD se pasa al plasma no note demasiada diferencia. En tu caso no resulta dado que además el tamaño cuenta

El player USB lo hace bastante bien...pero lo mejor siempre es un player de calidad dedicado via HDMI

Si usas la configuración de ACTING...no debes variar nada. Simplemente para el rodaje usa el modo eco al mínimo o al medio.
Si bajas celda y contraste apalanas la imagen, has de ver una imagen vibrante con el modo eco en off
Respecto al control de nitidez, por defecro se pone al mínimo para la mínima intervención...pero hay que ajustarlo a gusto según contenido y distancia de visionado