Asus anuncia su HTPC VivoPC
-
Re: Asus anuncia su HTPC VivoPC
Hola hermannhesse,
Voy a darte mi opinión acerca de las preguntas que das.
El término HTPC, propiamente dicho, es un ordenador para ver cine en casa, es un centro multimedia que supone la evolución natural de los videos VHS y reproductores de DVD, aquí puedes ver mi opinión completa del tema: ENLACE
Ahora bien, los usos del HTPC pueden ir más allá de servir como reproductor multimedia tanto con contenidos streaming como descargados o en soporte físico, servidor de descargas, NAS o incluso para navegar por internet como lo hacemos con un PC.... Un HTPC si se equipa con una tarjeta gráfica de calidad nos puede servir como máquina de juegos.
Todo depende del uso que queramos darle, se pueden montar HTPCs adaptados a muchos usos y necesidades.
Realmente un HTPC no es más que un PC montado en una caja de sobremesa, y que cumple unos mínimos en cuanto a conectividad para enchufarlo a la tele, punto.
Pero en mi opinión un buen HTPC es mucho más que eso, ha de cumplir estrictamente la condición de ser realmente silencioso y ha de tener unas opciones de conectividad que lo hagan apto para cualquier situación que se pueda dar en nuesto salón, y de hecho todos los HTPCs que recomiendo o presupuesto cumplen con eso, si no, para mí, no son HTPCs.
Eso creo que responde a tus preguntas 2 y 3. Ahora bien, contestando a la primera y cuarta, el S.O. te diré que Linux es totalmente válido como alternativa gratuita a Windows, con las salvedades de que a día de hoy no hay soporte de Bluray3D, y que los drivers gráficos ATI/AMD son por decirlo suavemente "quisquillosos", con lo que si se planea usar Linux es mejor huir de AMD y montar gráfica Intel o nVidia.
Existen distribuciones adaptadas como OpenElec que funcionan muy bien en plataformas Zacate, pero si intentas instalar un Linux completo y ponerle el XBMC, la cosa se complica con AMD, te lo digo de primera mano porque es una de las cosas con las que estoy ahora, poder ofrecer un HTPC con Linux en donde XBMC funcione perfectamente, pero con AMD es complicado hasta el punto de que estoy empezando a recomendar Intel a quien no quiera poner Windows.
Si se está dispuesto a pagar una licencia de Windows 7, o a instalarlo por tu cuenta si ya tienes la licencia, desgraciada o afortunadamente Windows es mejor opción si usas AMD, y además tendrás soporte BD3D.
Chromium no lo he probado (bastante tengo con Linux ya xD), con lo que no se decirte... pero dudo mucho que funcione bien como HTPC si queremos uno de calidad (compatibilidad total o casi total, 23,97fps, etc).
¿Otra opción? Te refieres a una alternativa a un HTPC?
Claro que hay alternativas, pero en mi opinión cualquiera no deja de ser un "sucedáneo" de un HTPC, un aparato que intenta cumplir con esas funciones, y que lo consigue en mayor o menor medida.
Hay multitud de personas, con diferentes necesidades, y no digo que todo el mundo necesite un HTPC, hay gente a quien le convenga optar por otra solución para abaratar costes o incluso por tener algo más simple por su manejo, pero un HTPC es un HTPC, y su funcionalidad y flexibilidad no te la va dar en mi opinion otro aparato.
Saludos
Última edición por Tassadar; 05/06/2013 a las 12:14
Temas similares
-
Por hombredelsaco en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 07/06/2013, 12:48
-
Por luarmetal en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 08/09/2011, 12:32
-
Por JonE en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/02/2009, 03:26
-
Por justerini55 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/03/2008, 11:58
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro