Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 27

¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?



    ¿Alguien recuerda el significado de la esencia del cine? ¿La magia? Suena muy cursi, pero no hace tanto que los cineastas tenían que hacer milagros para grabar una escena, ya fuera con efectos ópticos, trucos, o con auténticas hazañas, incluso desafiando a la suerte en muchas ocasiones en las que podía salir gente herida (o peor).

    Hoy en día los efectos especiales (VFX o visual effects) lo cubren todo. Sacan de donde no hay, construyen lo imposible, manipulan... en definitiva, hacen que se pueda calificar de ARTE. Atrás dejan toda esa imaginación que se necesitaba para grabar una escena y ya no hay que romperse tanto la cabeza. Se le puede grabar al actor haciendo un simple gesto en un set, y luego parecer que se está tirando desde lo alto de la torre Eiffel mientras agarra el ala de un caza.

    Los artistas han cambiado. Ahora están sentados frente a un ordenador y manejan programas sofisticados con una proeza sin igual. Hacen que todo parezca fácil.

    Todo esto me hace pensar. ¿Es cine lo que vemos? ¿O es una simple competición de efectos especiales?

    Están en todas partes: en las películas de ciencia ficción, por supuesto, es donde más abundan, pero cualquier amanecer de una película podría ser digital. Una conversación frente a un puerto, un coche que pasa rápidamente, una escena con luces románticas... todo eso podría haberse rodado frente a una "pantalla azul".

    Os dejo un video ejemplar de lo que podemos ver en cualquiera de las películas que vemos, como ejemplo de lo que hablo.



    Es lógico que películas como Pacific Rim, El señor de los Anillos, Gravity o Invasión a la tierra estén repletas de escenas totalmente digitales, pero esto nos está llevando a ignorar la crisis de buenas actuaciones y la falta de guiones originales, y a cubrirlo todo con mucho artificio. Maquillaje, vestidos, iluminación... todo puede reemplazarse por unos acertados bits.

    Por mi parte levanto la mano como primer culpable. Reconozco que disfruto como un enano de éstas películas de las que parece que critico, y además las compro para ver una y otra vez, pero de vez en cuando disfruto de películas como Blade Runner, Cazafantasmas, E.T., o las primeras de Robocop o Tron, en las que tenían que buscarse la vida para poder grabar, ya fuera con muñequitos y stop-motion como con otros trucos, y por un momento vuelvo a sentir esa sensación de admiración y nostalgia en las que las películas actuales no pueden rivalizar, puesto que juegan en otras esferas.

    Por supuesto, desde aquí mismo me quito el sombrero ante los artesanos de los VFX y les reconozco toda esa inmensa labor "anónima" que queda oculta en los créditos finales. Con un ordenador, ceros y unos hacen que lo imposible sea posible, pero siento en lo más profundo que esa magia no se puede digitalizar.

    Espero vuestros comentarios al respecto
    JDPBILI, Neverlan, nibbler y 12 usuarios han agradecido esto.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de Tomás Gutiérrez
    Registro
    02 mar, 08
    Ubicación
    www.pickupsound.es
    Mensajes
    195
    Agradecido
    39 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Por mi parte levanto la mano como primer culpable. Reconozco que disfruto como un enano de éstas películas de las que parece que critico, y además las compro para ver una y otra vez, pero de vez en cuando disfruto de películas como Blade Runner, Cazafantasmas, E.T., o las primeras de Robocop o Tron, en las que tenían que buscarse la vida para poder grabar, ya fuera con muñequitos y stop-motion como con otros trucos, y por un momento vuelvo a sentir esa sensación de admiración y nostalgia en las que las películas actuales no pueden rivalizar, puesto que juegan en otras esferas.
    Coincido totalmente. Es más, extiendo el tema: ¿Se ha perdido con la altísima definición el filtro cine? Personalmente, no me gusta ver una película con la definición del mejor documental. En ese aspecto se ha renunciado a la mágica calidez del cine, desde el aspecto visual.

    Saludos,

    Tomás

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Pienso igual que vosotros, las pelis tipo Spiderman, Batman, y el resto de personajes carnavalescos no va conmigo. Sin embargo, este es un foro donde abunda el tema AV con equipazos donde lso efectos especiales deben de ser al leche. Algo no encaja

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,821
    Agradecido
    58685 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Oferta y la demanda. Aunque todavía hay películas que triunfan sin nada de efectos, tipo "8 apellidos vascos" aunque cada vez es más difícil éxitos de este tipo de películas, lo normal es que a más efectos, eso sí bien realizados, más éxito.

    A ver que nos depara la nueva saga de "La Guerra de las Galaxias", seguro que ponen toda la tecnología a funcionar.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    GsxR 750 Avatar de xavdan
    Registro
    13 oct, 12
    Mensajes
    934
    Agradecido
    427 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Creo que una cosa no quita la otra. Me refiero que sea una buena pelicula es independiente a que tenga buenos fx. La culpa no es de la tecnologia, la culpa es que no salen buenas peliculas.

  6. #6
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,610
    Agradecido
    4953 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    La tecnologia debe servir al cine, no el cine a la tecnologia a la hora de hacer peliculas. Ahi radica el problema

  7. #7
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Pienso igual que vosotros, las pelis tipo Spiderman, Batman, y el resto de personajes carnavalescos no va conmigo. Sin embargo, este es un foro donde abunda el tema AV con equipazos donde lso efectos especiales deben de ser al leche. Algo no encaja
    Cierto! Nuestros home cinema disfrutan con pelis como Avatar mucho más que con un documental silencioso sobre la elaboración de los puros habanos, pero aprecio y admiro más las pelis como Star Wars IV ó Regreso al Futuro.
    Claro que flipo y disfruto con las pelis tipo Star Trek o Batman actuales, pero los logros conseguidos en aquellas pelis son increíbles.
    Puede que otros digan lo mismo de otras pelis anteriores, pero yo empecé con esas
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  8. #8
    aspirante
    Registro
    28 may, 14
    Mensajes
    15
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Yo desde que vi en la ultima película de Crepusculo, a la niña hecha por ordenador dije: pero que es esto??? Hasta estas cosas hay que hacerlas digitalmente?
    Se ha perdido como decis esa magia, con lo que me molaban a mi los E.T y demás bichos, que ahora es todo digital.

    Ayyy.....
    JDPBILI y Montargois han agradecido esto.

  9. #9
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    HOmbre, ciertas pelis con miles de efectos y según qué argumento también me gusta.
    Taboadax ha agradecido esto.

  10. #10
    experto
    Registro
    22 ago, 11
    Mensajes
    1,051
    Agradecido
    303 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    a mi no me parece mal por que eso evita que los actores estén en peligro y al revés que vosotros yo si pienso que sigue habiendo magia del cine es más os pondré un ejemplo
    percy jackson vs harry potter y la priedra filosofal

    en el primer caso o sea percy jackson, se nota que es una pelicula (mas secuela) que aunque tiene efectos a salido flojilla, en cambio harry potter 1 siendo más infantil tenía magia y eso que el partido de quiditch tiene efectos y el actor no vuela (lo vi hace unos dias en youtube), está estático, aún así tenía su magia de peli infantil y guay

    además sabiendo como es el tiempo es imposible que la imagen quede perfecta, me refiero a por ej el cielo que suele verse o de azul claro con mucho brillo o blanco, en cambio si se hecha mano de efectos especiales, puede ser un cielo perfecto o en el caso mas loco ser rosa y morado

    lo que si me parece mal es que construyan una ciudad como en el video que construyen nueva york o una parecida

  11. #11
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,819
    Agradecido
    8760 veces

    Predeterminado Re: ¿Es "cine" lo que vemos en realidad?

    Peta, no te falta razón en las cosas que comentas, pero quizás deberíamos plantearnos el problema desde otro punto de vista, quiero decir: ¿Debería el cine perder “la esencia” por culpa de los efectos especiales?, y ahí la respuesta es clara, evidentemente NO.
    Como yahan mencionado, si la ESENCIA se pierde es por la falta de guiones, fotografía, interpretación, etc. Y no por el uso de efectos especiales. Eso si, habría que distinguir entre “el uso y el abuso” de los efectos especiales.

    Considero el uso de los efectos especiales en el cine como una “evolución” de las técnicas empleadas, como en su día pudo ser el Dolby Surround, el DTS, y si hablamos de “efectos menos digitales”, el colorear o manipular fotogramas, el uso de “dioramas”, etc. Es una evolución como en su día lo supuso el uso de otras técnicas.

    Para clarificar un poco más mi postura, una película en el que todos los escenarios fueran “pintados”, o todas las secuencias llevadas a un absurdo 3D, o explosiones continuas vía LFE y efectos traseros “a saco”, me parecerían igual de “absurdas” que un uso desmesurado del vFX. Es el abuso y no el uso de una técnica lo que desvirtua una película o una escena.

    Me repatea ver películas “con escenas imposibles” (salvo que sean superhéroes o cosas similares), con “saltos” entre realidad y efectos evidentes, etc. No hablemos de “personas de carne y hueso DIGITAL”, pero no veo ningún inconveniente en la recreación de espacios, escenarios, etc. A fin de cuentas se ha hecho en toda la historia del cine con maquetas, dioramas, croma-key, etc. Tiempos nuevos, técnicas nuevas.

    Si una película con un buen uso de efectos (uso no abuso), desvirtúa una buena actuación, es sencillamente porque no es una buena actuación, de igual manera que suplir un buen maquillaje, una buena iluminación, etc. Es síntoma de no ser una buena película.

    Si los estrenos de cine se convierten en una competición de efectos, puede ser debido a múltiples causas: la primera que me atrevo a decir mercantilista como se ha indicado, tiene su público y aunque no lo comparta, no lo discuto. En segundo lugar, abaratar costes…¿ estará todo el sistema en crisis?, algo puede haber. Y Si, seguirán siendo películas, pero nunca serán PELÍCULAS.
    kawito, Montargois, drazzick y 1 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



+ Responder tema

Temas similares

  1. Grabar un canal mientras vemos otro
    Por zona16 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/06/2007, 13:41
  2. "El cine en 3-D ya es una realidad"
    Por Supervicio en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/05/2007, 18:58
  3. La pu...a realidad
    Por curtis en el foro Tertulia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 01/02/2006, 15:47
  4. ¿Cuantas películas vemos al año?
    Por sanco en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 29/03/2005, 13:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins