El mercado no va a parar de avanzar por mucho que alguien grite que pare. Seguirán creando productos que no necesitamos ni queremos, y nos obligarán a cambiar 100 veces porque decidirán dejar de lado lo que dos años atrás decían que era "lo más".
Eso no significa que la industria del audiovisual le tenga que bailar el agua a los fabricantes de televisores. A veces olvidamos que son dos mundos absolutamente diferentes (muy radicalmente diferentes) pero que se necesitan el uno y el otro.
Es decir, llevamos unos cuantos años teniendo cámaras 4K. Antes incluso que la proliferación de televisores y su "boom" (artificialmente creado por los fabricantes, desplazando los 1080P y favoreciendo los 4K aunque la gente solo vea TDT SD), y sin embargo, la generación de contenidos sigue siendo 1080P mayoritariamente. Esto es un hecho irrefutable y quien no lo quiera entender, pues que no lo entienda.
Que sí, que ahora ya los contenidos 4K empiezan a tener peso, y gran parte de ello viene de la mano de HDR (que es realmente la gran mejora, no la resolución de los cojones), pero que si analizas el mercado DE VERDAD, te das cuenta de que la base de usuarios sigue siendo inmensamente mayoritaria 1080P.
Y esas hostias con la realidad yo las tengo contínuamente. Yo puedo ofrecer 4K en mis servicios...pues en un año, igual dos clientes me lo piden. DOS de CIENTOS. Para ellos, incluso el Bluray es "ciencia ficción" en muchos casos (sobre todo cuando son productos para venta a consumidor).
Yo puedo vender la moto que quiera, pero el mercado es el que es. Ojalá pudiese decir lo contrario.
Que me parece muy bien tener "ilusión" por el 8K y todas esas mandangas. Pero es eso. Mandangas. No hay nada de realidad en eso. Solo Japón se mete en esos jardines porque van a su bola y ellos tienen otro mundo, SU mundo. Por supuesto, si quieren contenidos 8K para su mercado, pues se les hace.
Pero no verás una peli de Hollywood en 8K en muchos, muchos años. Y si no al tiempo.