Cita Iniciado por osomohoso Ver mensaje
Pero cómo no voy a devolver los pelotazos cual nadal si con las perlas que envías tengo para escribir cien años

Tú lo llamas justificación económica, yo lo llamo realidad económica.
Crees que mi discurso es populista, no es mi intención, pero desde luego estoy más cerca del pueblo que de la industria.....
Y dale con la industria...¿Pero como cuerno van a trabajar laspersonas si te cargas la indiustria?...¿qué propones entonces hundamos la industria audiovisual? ¿para qué?...Déjate de realidades sociales, por activa y pasiva te estamos diciendo varios que esto de la piratería nada tiene que ver con la realidad social. Eso es un vil excusa y nada más.

¿Mi discurso simplista?..apaga y vamonos. ¿Pero tu sabes de lo que hablas?...pues compañero da la casualidad que yo si y desde muy cerca. Por eso no consiento este reduccionismo económico. CIerto que un sector de la industria se ha pasado durante tiempo cuatro pueblos pero estos son los datos y te los repito para que no queden páginas atrás apartados del debate:

  • Discos ofertados cd y DVD desde 3€
  • Discos bluray desde 5€
  • Bibliotecas con sección de vídeo GRATIS!!!
  • Video clubs: Alquileres desde 2€ y venta de segunda mano a buenos precios
  • Paginas de descargas legales y payperview desde 1€
  • Cadenas de pago desde 10€ al mes...mucho más barato que mantener una conexión fija de tarifa plana 24h. Un elevado porcentaje de la población no la usa más que para la mula
  • Cadenas en abierto GRATIS!!!
  • Cines , dia del espectador 6€
  • Intercambio entre amigos de discos y naturalmente la posibilidad de que varias personas con sus propias reglas creen su propia videoteca


Así que déjate de situaciones sociales, eso es una pura patraña. Nunca el ocio ha generado más beneficio que con una situación social pobre. Te recuerdo que la edad de oro del cine ha sido sustentada por las diferentes criss sociales. Precisamente las crisis de los medios se producen en bonanzas económicas ya que la gente busca entetenimientos mucho más caros.

Este problema golpeaba a la industria antes de 2007 y ahora es más grabe por la lógica de la crisis en la que los proyectos están parados por falta de créditos bancarios. De la misma forma que cualquier otra industria. Porque a ti se te llena la boca con lo mala que es la industria...tan mala como la naval, la minera o las electricas que llevan cobrando subvenciones desde hace décadas. Es una industria másy su misión es ganar dinero. Pero lo que pasa es que a diferencia de otras "chulear" una película hoy está al alcance de un niño de 8 años