
- Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
-
No discuto con tenderos
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Kokotxo
Y dale con la industria...¿Pero como cuerno van a trabajar laspersonas si te cargas la indiustria?...¿qué propones entonces hundamos la industria audiovisual? ¿para qué?...Déjate de realidades sociales, por activa y pasiva te estamos diciendo varios que esto de la piratería nada tiene que ver con la realidad social. Eso es un vil excusa y nada más.
¿Mi discurso simplista?..apaga y vamonos. ¿Pero tu sabes de lo que hablas?...pues compañero da la casualidad que yo si y desde muy cerca. Por eso no consiento este reduccionismo económico. CIerto que un sector de la industria se ha pasado durante tiempo cuatro pueblos pero estos son los datos y te los repito para que no queden páginas atrás apartados del debate:
- Discos ofertados cd y DVD desde 3€
- Discos bluray desde 5€
- Bibliotecas con sección de vídeo GRATIS!!!
- Video clubs: Alquileres desde 2€ y venta de segunda mano a buenos precios
- Paginas de descargas legales y payperview desde 1€
- Cadenas de pago desde 10€ al mes...mucho más barato que mantener una conexión fija de tarifa plana 24h. Un elevado porcentaje de la población no la usa más que para la mula
- Cadenas en abierto GRATIS!!!
- Cines , dia del espectador 6€
- Intercambio entre amigos de discos y naturalmente la posibilidad de que varias personas con sus propias reglas creen su propia videoteca
Nadie ha hablado de cargarse nada, la industria tendrá que adaptarse, simplemente. No creo que vaya a desaparecer pues siempre tendrá mercado, pero desde luego que ese mercado será mucho más pequeño.
Y si desaparece será porque vendrá otra o porque no tendrá mercado para continuar y punto.
¿Y tú que es lo que propones? ¿que nos liemos a comprar en masa lo que nos pongan por delante para que tu querida industria no cierre?
Cuando se inventó el automóvil nadie se echó las manos a la cabeza porque se quedaran sin trabajo los herreros.
¿Qué no consientes el reduccionismo económico? jajaja
A ti te va a dar lo mismo consentirlo que no porque la industria irá a donde nos de la gana a los consumidores.

Iniciado por
Kokotxo
Así que déjate de situaciones sociales, eso es una pura patraña. Nunca el ocio ha generado más beneficio que con una situación social pobre. Te recuerdo que la edad de oro del cine ha sido sustentada por las diferentes criss sociales. Precisamente las crisis de los medios se producen en bonanzas económicas ya que la gente busca entetenimientos mucho más caros.
Este problema golpeaba a la industria antes de 2007 y ahora es más grabe por la lógica de la crisis en la que los proyectos están parados por falta de créditos bancarios. De la misma forma que cualquier otra industria. Porque a ti se te llena la boca con lo mala que es la industria...tan mala como la naval, la minera o las electricas que llevan cobrando subvenciones desde hace décadas. Es una industria másy su misión es ganar dinero. Pero lo que pasa es que a diferencia de otras "chulear" una película hoy está al alcance de un niño de 8 años
Pues si el ocio genera más beneficios con situaciones económicas pobres no sé de qué os quejáis.
-
-
aprendiz
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Yo si que considero el P2P piratería en el caso de mucha gente, que se baja una mierdi copia con estornudos sonido enlatado etc... y no compra nada jamas.
Yo descargo ISO de Bluray y la que me gusta espero y la compro a precio razonable para mi. Soy coleccionista, pero si tuviera como Americanos Japoneses y demás países del primer mundo una buena conexión y un precio razonable para ver online en calidad HD lo haria, aparte de comprar lo que realmente creo que merece la pena.
Al cine no suelo ir y no iría ni a 3 euros, por varias razones, los críos dando mal, el típico que le suena el movil no sabe callar etc... ademas que para mi lo veo mejor en mi casa con el proyector a parte de que el sonido también es mejor que en la mayoría de salas.
Saludos
Eduardo
TV Sony KDL-40Z5500
Proyector: Sony VPL-HW30
Receptor AV Yamaha RX-V667
DUNE HD Max
Infinity Beta 20
Infinity Primus HCS
Equipo Estereo
Denon DRA-275RD
Altavoces HUM SEAS 2.5 vias
Denon DVD-1940
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
El ejemplo del negocio del videoclub es un perfecto ejemplo. En mi pueblo, una localidad de 20.000 hab de Barcelona, cvuando llegué hace 12 años había 1 videoclub. Al tiempo se inauguró uno inmenso de una cadena (Boom) y en paralelo otra apertura de otro. En el 2007 cerró este último y en el 2010 el grande (Boom) y 5 personas al paro.Tenían ambos 3-4 cajeros 24h
Desde entonces solo queda el inicial con su dueña sin empleados, con 3 cajeros 24 h y sobrevive (hablo con la dueña y porque no paga nada de local, ya es suyo si no también hubiera cerrado).
El perjudicado, yo y muchos otros usuarios, ya que solo hay uno y no trae bluray salvo excepciones porque ni los amortiza. He tenido la PS3 1 año que la compré básicamente para bluray y no habré visto apenas ya que los estrenos la mayor parte solo los hay en DVD.
He vendido esta semana parea comprar un equipo blkuray y estoy con la duda de si vale la pena para ver tan pocos.
Creo que quien los hundió fueron las descargas ilegales y no la compra en el top manta que aunque existe lo que se disparó ha sido los MKV y la lectura de los propios tv o equipos modernos o el visionado directo online
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
No discuto con tenderos
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?

Iniciado por
Kokotxo
Esto muestra tu ignortancia sobre el tema ¿quién vive de un cd o película toda la vida?...de donde has sacado semejante chorrada. Está claro que desconoces absolutamente el sistema de cobros de derechos. Pero es que ademas los confundes con el tema que trata este hilo que es la piratería, que afecta a varios puntos. Si solo fuesen los derechos que también, no sería tanto problema.
Como bien explicó Curtis y todos vivimos,h ubo una época en que todos copiabamos encinta el disco de un amigo, y de eso nadie cobraba dertechos. Ha ber si te enteras que quien paga los derechos es el empresario no tu. Otra cosa es que obviamente repercuten en el precio. Para tu infromación, los derechos todos juntos no supone másque un 10% de lcoste total de los que a un autor como mucho le puede llegar una parte reducida a partir de tantas unidades vendidas.
Tu no creas, está claro, así que no entiendes cuanto cobra un creador y como. Como bien ha dicho el compañero ¿que pasa que los arquitectos o los ingenieros e inventores tampòco tienen que cobrar y han de regalar su creación a la industria?
Porque está claro que te crees que eres tu al que cobran los derechos...¿por qué no dices que no te cobren el soporte que ya te lo copias al HDD?...costes compañero, costes...todo proceso tiene unos costes. Y la propiedad intelectual es uno más.
...¿quieres cobrar...pues crea coñeee? y deja de envidiar lo que otros se merecen por estrujarse las neuronas sin la certeza de llegarlo a cobrar hasta que tienen un pequeño éxito.
Para vender un guión se escriben 10 que no te pagan y para que una canción de dinero se escriben 100 que no lo dan...
Es terrible...simplemente terrible, ver como se puede ser tan egoista y vender conciencia social
Mira, yo también puedo decir que eres un ignorante y que no dices más que chorradas, pero no lo digo.
Es una pena que tus argumentos se limiten a la descalificación personal.
Me entero perfectamente, los derechos los paga el consumidor. Punto.
Todos estos señores que tanto defiendes por estrujarse las neuronas no merecen ni más ni menos reconocimiento que el 74% de los españoles que se estrujan los coxones trabajando o el 26% que se los estrujan buscando trabajo.
Yo defiendo a todos, tú sólo defiendes a tu industria y porque vives de ella.
¿quién es el egoísta aquí?
Última edición por osomohoso; 14/08/2013 a las 22:31
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Haya paz compañeros se puede discutir y no estar todos de acuerdo, pero descalificaciones personales NO, dicen muy poco de nosotros.
No demos trabajo a los moderadores a editar partes de los post.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
No discuto con tenderos
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?

Iniciado por
ManuelBC
Haya paz compañeros se puede discutir y no estar todos de acuerdo, pero descalificaciones personales NO, dicen muy poco de nosotros.
No demos trabajo a los moderadores a editar partes de los post.

Tienes razón compañero.
Para evitar sufrir más descalificaciones y acabar propinándolas yo también, es mejor abandonar el debate en este punto.
Cada uno que lea lo escrito y que saque sus propias conclusiones.
Saludos a todos.
-
Baneado
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Este debate se está poniendo más tenso que el tanga de Nacho Vidal
.
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?

Iniciado por
osomohoso
Nadie ha hablado de cargarse nada, la industria tendrá que adaptarse, simplemente. No creo que vaya a desaparecer pues siempre tendrá mercado, pero desde luego que ese mercado será mucho más pequeño.
Y si desaparece será porque vendrá otra o porque no tendrá mercado para continuar y punto.
¿Y tú que es lo que propones? ¿que nos liemos a comprar en masa lo que nos pongan por delante para que tu querida industria no cierre?
Cuando se inventó el automóvil nadie se echó las manos a la cabeza porque se quedaran sin trabajo los herreros.
¿Qué no consientes el reduccionismo económico? jajaja
A ti te va a dar lo mismo consentirlo que no porque la industria irá a donde nos de la gana a los consumidores.
Pues si el ocio genera más beneficios con situaciones económicas pobres no sé de qué os quejáis.
BUeno...pues entonces dicho eso, lo comparto. Sin ninguna duda, porque es exactamente lo que muchos venimos diciendo desde las primeras páginas antes de tu intervención. Al final reinael sentido común. Vengo abogando por comprar aquello que está al precio razonable, nunca los primeros y caros lanzamientos. Parece que se te ha escapado alguno de mis comentarios de las páginas anteriores. Es más en el quote dejo claro que productos tenemos sin ser piratas
...a lo mejor no se entiende bien.
Nos quejamos de que la piratería se está llevando una parte de ese beneficio. Simple y llanamente. Al igual que china hace con múltioples productos desde el textil hasta lo industrial. Esta es la raiz del debate. El dinero expoliado por la piratería...que una vez más repito no tiene demasiado que ver con el que tu hagas uso de una red P2P
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?

Iniciado por
yanga
Yo si que considero el P2P piratería en el caso de mucha gente, que se baja una mierdi copia con estornudos sonido enlatado etc... y no compra nada jamas....
Si, los screeners son piratería pura y dura. Y son estos los que dañan el negocio. Generalmente están alojados en páginas que se lucran. Una vez en circulación son compartidos. Si los usuarios de p2P nos negamos a compartirlos, indirectamente estamos luchando contra la piratería más dañina.
Comprendo tu molestia con muchos pases de cine. Estas en lo cierto. El modelo de los multices ha empeorado mucho la calidad de una proyección. No tanto en lo técnico como en lo que es la permisividad con ciertas actitudes de falta de educación.
Yo voy solo a blockbusters...y muy poco últimamente. Entre que las pantallas se han reducido y esto nuestras diagonales caseras y sistemas 5.1 están siendo una nueva forma de cine, más cómodo.
Aunque a veces sigo echando de menos la gran diagonal y la calidez de un buen público. La hora de las sesiones y el tipo de film ahora condicionan mucho el espectáculo
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?

Iniciado por
osomohoso
Mira, yo también puedo decir que eres un ignorante y que no dices más que chorradas, pero no lo digo.
Es una pena que tus argumentos se limiten a la descalificación personal.
Me entero perfectamente, los derechos los paga el consumidor. Punto.
Todos estos señores que tanto defiendes por estrujarse las neuronas no merecen ni más ni menos reconocimiento que el 74% de los españoles que se estrujan los coxones trabajando o el 26% que se los estrujan buscando trabajo.
Yo defiendo a todos, tú sólo defiendes a tu industria y porque vives de ella.
¿quién es el egoísta aquí?
Demagogia una vez más, mis argumentos están bien claros y expuestos.
Déjate de españoles trabajando, solo los que crean algo tienen ese derecho, por lo que dices tu NO. El consumidor NO PAGA derechos, solo paga el producto final y sus costes.
Que yo sepa no rellenas ningún formulario ni realizas ingreso ninguno en la cuenta a la SGAE...
El público solo lo hacía cuando la junta directiva "y ladrona" de la vieja SGAE consiguió cargar un canon (que no derecho) a los materiales vírgenes de grabación Este canon era un vulgar impuesto que nada no llegaba ni a los autores, solo a los cuatro que todos concemos. Y como tal canon figuraba de modo independiente en las facturas de los productos. Y PUNTO
No defiendo a la Industria, defiendo puestos laborales. hay empresas que se merecen el cierre, otras no. ¿Tu...no trabajas en una industria o sector? a lo mejor se merece más ataques que este...¿nos puedes decir en cual? Y me llamas egoista...en fin.
Los derechos como la propia palabra indica son derechos, Internacionales e irrenunciables (nadie los puede cercenar, así se han definido)a y no con menos relevancia que el resto de derechos universales.
Llegados a este punto, este tema no está en debate, de lo contrario si empezamos a cuestionar derechos la cosa se pone turbia, cuestionaremos desde el derecho al voto pasando por el derecho al trabajo o a la educación, etc.
Para evitar enrocarnos en la discusión (todos coincidimos por lo menos en esto) creo que lo mejor es que dejemos que el tema fluya dando paso a las opiniones de otros compañeros para enriquecer el debate que estamos monopolizando, he respondio sin más a tu último post. Empezamos a repetirnos sin aportar nada más de lo ya dicho tres páginas atrás.
Hablamos de Piratería
Última edición por Kokotxo; 16/08/2013 a las 09:00
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Volviendo al tema ...
Yo ayer fui al cine (Guerra Mundial Z), tengo unos multicines Yelmo cerca de donde vivo con 6 salas.
Festivo a las 19:30 h, cuatro gatos, y eso que éramos más que de las últimas veces que hemos ido. Mi hija de 15 que nos acompañó suele ir mucho más que yo con amig@s, y me decía que era uno de las veces que más lleno estaba, y de una sala de 140-150 butacas habría llenas 25-30 y creo que exagero.
Normal, 7,50 la entrada, 4,50 palomitas (grande), y 3 bebidas a 3 € cada una, total 42,75 € tres personas. Si compramos más palomitas, caen los 50 €. Una familia de 4-5 personas, tienen vetado el cine directamente.
Si hacemos una regla de tres y 30 personas de sala, sale una recaudación de 427,50 € en esa sesión y peli.
Yo al menos lo veo excesivo.
Esa misma sala y pelí, con 5 € de entrada, y 2 € de palomitas y refresco, serían 7 € por persona. A esos precios, por la población de la zona donde resido y que no hay más salas a unos cuantos kms a la redonda, perfectamente podrían haber entrado en sala 100 personas.
Recaudación, 700 euros. El doble.
Esas salas tenían 2 personas vendiendo entradas, un par de acomodadores para todas las salas, y 4-5 personas despachando comida-refresco.
Ahora, desde primeros de este año, se han cargado las taquillas y acomodadores y los 4 que venden comida-refresco te venden las entradas.
De seguir así, en poco menos de 2 años, cierran si no cambian la política de ventas.
Última edición por ManuelBC; 16/08/2013 a las 10:27
Razón: Redacción
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Los cines se están haciendo un flaco favor a si mismos. En vez de intentar incentivar el consumo con precios razonables, pues intenta maximizar taquilla a corto plazo con precios altos.
Supongo que las distribuidoras tampoco ayudan y les cobraran lo suyo por las pelis.
Es un problema de difícil situación. De hecho, creo que el modelo está pegando sus últimos coletazos, al menos como modelo de entretenimiento masivo.
En dos días tendremos Netflix en España. En 5 añitos, ya un montón de plataformas y la competencia hará que uno pueda disfrutar de una muy buena oferta de canales de televisión y videoclub en streaming a precios razonables.
Precios razonables, sería como 1/3 de lo que te cobra Digital Plus por un buen paquete. Al menos a mi modo de ver.
Yo cada vez voy menos al cine y creo que es un poco todo. Ahora hay muchas mas alternativas de ocio, también es caro y además muchas pelis son mala de cojones!!!!
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Claro y esto si que está en el fondo del debate. Uno de los principales problemas de los distribuidores es la falta de defensa ante el monopolio de las majors americanas. Estas ponen unos precios excesivos por la licencia de exhivbición de cada film. Les colocan paquetes de cinco o más truños por una de verdad taquilleras.
Esta falta de protección del empresario local le ha hecho sucumbir ante las majors y no sabe como salir de este circulo.
Algunos os habréis fijados que intentan ofrecer opciones como "opera" (de gran interés del gran público
)...fútbol e incluso conciertos
Pero mantener esas multisalas es caro. No hay que olvidar que aparte de la inversión inmobiliaria, cada sala tiene un coste elevado entre pantalla, proyector y butacas.
Yo soy de los que también piensan que es mejor pagar 2 o 3 € por entrada y tener a 40 personas por función a cobrar 10€ y tener a 3.
Pero lo cierto es que el empresario tiene miedo y tiene que pagar sueldos y costes.
Una de las cosas que apunta ManuelIBc es muy interesante ¿sabiáis que la mayor parte de los ingresos se están obteniendo por las palomitas y bebidas?
Es curioso, pero siendo bastante caras, más que en cualquier otro recinto hostelero, en el cine, el ritual hace que el que más o el que menos se deje una pasta que se suma al coste del film.
Creo sin dudas que la clave está en la bajada de las entradas, que se compensaría sin duda con el consumo de más espectadores en la cantina
Pero como decía el empresario está asustado ante la baja asistencia. Y los cierres son cada vez más.
Hay medidas como los bonos anuales para asistir a X películas o los descuentos por cantidad para familias que no se están aplicando como debían.
Si observo una tendecia a cobrar las sesiones como antaño...más baratas las sesiones matinee, las golfas y las de antes de las 18:00 y más caras las viernes, sábados y domingos.
No obstante creo que ninguna sesión tendría que super los 6€ a día de hoy. Son las majors de la distribución las que tienen que ceder y abaratar licencias así como aflojar la presión de retirar un film cuando este va bien para introducir el que interesa promocionar
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Como empresario que lo soy de hace ya casi 20 años, creo que el sector está esperando que la cosa mejore, y lamentablemente no va a mejorar, si no como decía PierreBCN, las alternativas al cine por medios 'caseros' van a aumentar y va a acompañar el cada vez mayor tamaño de nuestras teles en casa, que hacen que muchos se cuestiones que no vale la pena ir al cine, mejor en casa (se auto-engañan, todos sabemos que nada tiene que ver, pero el dinero manda).
El empresario de cine, tiene que se hábil y cambiar su negocio, Kokotxo lo apuntaba, ganan más de los consumibles que de la propia entrada. Como se dice, los árboles no les dejan ver el bosque, el verdadero negocio.
Un giro tan simple de vender palomitas (o una alternativa para los que no les guste) + refresco o agua por 7 € y entrada al cine gratis, rompería todos los moldes y esquema de negocio, lo que al final quedaría es que en tal sitio, el cine es gratis y eso se corre la voz como la espuma.
Hay decenas de fórmulas para hacer que la gente asista, un multicine con 5-6 salas y 700 butacas entre todas, podría hacer que las sesiones más punteras se llenasen al alcanzaran el 70% de ocupación, cosa que hoy día no llegan ni al 10% y creo que otras vez estoy exagerando.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Descargas ilegales, ¿se acaba la financiación?
Pues, la opción entrada gratis cobrando una consumición no es nada descabellada. Especialmente si tenemos en cuenta que a día de hoy las majors entienden los cines como un medio de para publicitar los lanzamientos en otros soportes.
Pero para esto hay que empezar por retirar esa salvajada del 21% de IVA
Se me ocurre, que este "gratis" podría ser útil para instaurar de nuevo las reposiciones. Así se pagaría por los estrenos y en las reposiciones solo si no se adquiere un mínimo en la cantina
Tampoco hay que olvidar que se puede como ya he comentado, crear un bono descuento y/o renove para la adquisición de los discos.
Renove para quienes tienen versión DVD y pasan a Bluray.
Y descuento para quienes han pagado entrada en cine, a estos, el bluray no tendría que costarles más de 3€ en el lanzamiento, para costear packanging y punto.
Al fin y al cabo, el film ya lo han visto y en la tele lo verían otra vez grátis. De esta forma se aseguran colocar una serie de unidades que tiran del mercado
Por otro lado algunas majors tendrían que hacérselo mirar cuando acceden a pagar 75 millones de dolares a la estrella de turno (para cual no son más del 25-40%...no hay que olvidar que son la punta del iceberg de las que comen muchas familias, tienen un equipo costoso detrás, además del descuento de impuestos cercano a un 40% del total).
No se trata de castigar a la estrella se trata de valorar en su justa medida el coste de producción. Con esos 75 millones en Europa se producen tres films de calidad (incluyendo estrellas, equipo y distribución). Al final también pagamos sus platos rotos
Última edición por Kokotxo; 16/08/2013 a las 12:04
Temas similares
-
Por roquebaye en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 18/09/2009, 16:55
-
Por massey en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 10/12/2008, 16:21
-
Por freak128 en el foro Tertulia
Respuestas: 84
Último mensaje: 05/03/2008, 12:36
-
Por alv en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 04/04/2006, 10:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro