Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
No olvidéis que estamos hablando de unos que tras fotocopiar los libros "se hacían de oro". Si los estuvieran regalando, me parecería mal el tema de la detención y demás, pero si se están lucrando.... ya no lo veo tan claro.
¿Pero y eso que tiene que ver con la supuesta propiedad intelectual?.
Repito que el único reproche que veo es en efecto que estaban realizando (como otras muchas muy consentidas y nada perseguidas) una actividad de economía sumergida. Y vuelvo a incidir en que se trata de libros de conocimientos que supongo no serán exclusivos (los conocimientos) de ni siquiera quien se molesta en hacer el compendio. Pero vayamos más allá en el absurdo, pongamos que el autor de ese texto (por cierto, nadie ve reprochable que algunos profesores IMPONGAN sus propios textos) lo lee ante 100 alumnos que toman apuntes o que incluso lo pueden grabar ¿es eso un atentado a la propiedad intelectual? ... pongamos que soy un fiera y tomo apuntes como Dios y hago un compendio (como antes lo ha hecho cualquier profesor) cojonudo y vendo mis apuntes ... ¿es eso otro delito? ... ¿sería un delito que alguien a su vez hiciera fotocopia de mis apuntes de las notas tomadas de no se quien? ... venga ya. En todo caso e insisto, sería reprochable tener una actividad económica en negro.

Pero voy más allá, es indecente que si yo tengo un disco no pueda hacer una copia e incluso la venda ¿por qué no? ... pero si ya he pagado un precio ... por esa misma regla de 3 yo no podría vender el disco original de segunda mano a un tercero sin pagar derechos de autor (y no quiero dar ideas), como lo mismo que no pago al fabricante si vendo mi coche a un tercero, ni los ingenieros me piden derechos de propiedad intelectual. Volviendo al libro, 3/4 de lo mismo ... pongamos que yo voy a un recinto y me dedico a leer un libro a un auditorio y cobro por ello o no, pues yo no lo veo distinto a que compre un libro, un cuento ... y cada vez que se lo leía a mis hijo por la noche tenga que pagar un derecho de autor, fíjate si luego el niño se lo aprende y se lo cuenta a otros niños.

Se legisla, como bien se ha dicho para mantener monopolios y el único y verdadero problema no son los derechos de autor (eso es una farsa), es que la tecnología da un acceso universal a lo que antes era un puñado y bueno, se podía consentir ... porque no nos engañemos, aquí lo único que preocupa es la pérdida en la distribución comercial ... por empresas que luego son tratadas fiscalmente como todos sabemos o que se las permite agruparse en monopolios.

Saludos.

Edito: Y luego todos estos que legislan y ponen puertas al campo ... son los mismos que pontifican con la libertad de mercado, claro está de SU mercado.