joder, super velocidad y yo con todavia con 6 megas![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
En España solemos hacer alarde de nuestra velocidad de conexión, sobre todo si es de fibra óptica. Dependerá siempre de la compañía o del paquete que tengamos contratado, sin embargo, cada año que pasa, las conexiones son cada vez más rápidas en el resto del mundo. En la actualidad, bajarse una película puede tardar solo un par de minutos, mientras que hace unos diez años podía tardar un día entero.
¿Llegará el día en que no se pueda conseguir más velocidad? Por ahora, parece que todavía no hemos llegado al límite. De hecho, la tecnología crece a ritmos tan agigantados que la Universidad Técnica de Dinamarca ha conseguido desarrollar una fibra de cable óptico que puede llegar a velocidades de nada más y nada menos que de 43Tbps, o lo que es lo mismo 5,4 Terabytes por segundo. Esta será posible gracias a una especie de láser rojo que va cruzando los siete filamentos del cable, consiguiendo así estas velocidades.
¿Y cuándo se implementará esta tecnología? Pues ya se ha convertido en algo tan tangible, que seguro que en un corto espacio de tiempo lo vemos en algunas ciudades, ya que como hemos dicho al principio del artículo, las conexiones a Internet van evolucionado y mejorando constantemente que es normal que dentro de poco estas velocidades sean completamente normales. Ahora solo queda que esta escuela de Dinamarca resuelva sus últimos flecos para finalmente ponerla en circulación.
joder, super velocidad y yo con todavia con 6 megas![]()
Tampoco vas tan mal, solo 7 millones de veces menos
Yo con que la fibra llegase a todos, hasta me conformaba
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Mis humildes 10 megas se quedan en nada, pero de verdad 5,4 Terabytes por segundo para bajarte qué? la enciclopedia universal en 1 segundo y luego...todo el contenido de internet en un dia?.
El avance es maravilloso pero una súper velocidad que de momento no me parece muy práctica, no solo por que te puedes bajar o mover una cantidad de datos descomunal y luego como la acumulas en HDDs de 2 Teras acaso de 4 teras? ja ja ja..,necesitas igualmente un almacenamiento descomunal, pero en fin ya se le dará utilidad supongo, no solo estará diseñado para descargarse contenidos, siento curiosidad sobre qué aplicación necesitará en un futuro cercano tal volumen de transmisión de datos, ¿telecomunicaciones? en cualquier caso un avance genial.
Viva Dinamarca!.
Con esa velocidad no haría falta bajarse nada
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
eso es cierto., pero bueno que disco duro o SSD se traga eso ., ellos tienen limitaciones ., esa velocidad es para llevar a un barrio ., la fibra luego se distribuirá .,![]()
Yo tengo 20 megas reales con fibra optica y me puedo bajar varias pelis es apenas una hora, lo cual esta muy bien. Supongo que con 100 megas reales la cosa se reducirá a 15 minutos o menos, lo cual es impresionante y ademas Seguro que con la tecnologia actual se puede llegar a los 200 mb reales. No se si realmente necesitamos mas velocidad porque supongo que este nuevo sistema implicaria recablear otra vez toda españa, (menudo jaleo, otra vez a hacer zanjas) Eso los que lo tengan cableado como ONO, porque telefonica y ptv telecom estan todavia poniendo cable. Como para decirles ahora que lo deshagan todo y pongan un cable con un laser vermellon.
A ver, este tipo de cableado no es para uso doméstico, para las casas, las fibras normales son más que suficientes y eso no cambiará en muchos años, ni siquiera en Dinamarca.
Este tipo de cables es interesante para conectar nodos y para cableado transoceánico: Submarine Cable Map y harían falta unos cuantos de estos para reemplazar los actuales, vamos que con tantos TB/s aun se quedan cortos para el enorme tráfico que hay en la actualidad.
Por otra parte, para unir nodos locales estaría muy bien y sería mucho más práctico y económico, en la actualidad por ejemplo, unir Sevilla con Madrid se utilizan una cantidad relativamente grande de fibras, con ese tipo de cable se reduciría la cantidad de cables a tirar incrementando el ancho de banda.
Con este tipo de cosas, lo que se busca es poder ofrecer comunicaciones globales de alta velocidad, ahora mismo hay relativamente poca gente que dispone de conexiones de 100mbps, si todos los usuarios que tienen este tipo de líneas las usaran a tope de su capacidad de golpe, la red se colapsaría... así que imaginaos si todos tuviéramos conexiones de 100mbps que por cierto son relativamente lentas y encima los 100mbps son solo de bajada ¿si tuviéramos 100mbps de subida también?.
Gracias a estos cables, todo el mundo podrá tener un cable de fibra óptica normal en sus casas con velocidades simétricas de más de 1Gbps, eso sí será una auténtica autopista de la información.
Esto esta lejos no, en otra galaxia.
Actualmente el estándar comercial más avanzado es el 100Gb Ethernet, se está trabajando en estandarizar 400Gb Ethernet, pero le quedan años aún. Hay rumores de 1Tb Ethernet... pero vamos que hasta las velocidades que dice el artículo... queda mucha mili. Y todo esto hablando de redes que no se usan ni por el forro para nuestras casas.
Como dice el compañero de arriba, 1Gbps simétrico es algo realista a medio plazo (de hecho ya hay sitios donde se instala, incluso en España)
Un saludo