Pues yo no lo veo.
Muchas compañias (y muchos gobiernos detras) estan ansiososo porque pongamos nuestros datos online bajo su control.
No gracias no lo quisiera ni siquiera si fuera eficiente pero no tengo esa duda: no lo es ni en seguridad ni mucho menos en velocidad (flujo CONSTANTE).
Para tener en la nube documentos word o dibujos de autocad vale una coleccion de audio tambien pero colecciones de video u otros archivos GRANDES y acceder a ellos en tiempo real?
En mi caso con 16 TB de NAS no quiero ni imaginar el precio de semejante nube, luego esta el tema de acceder al contenido: alguno ha probado a ver una pelicula ISO bluray de una "nube"?
Con una conexion de internet de al menos 200 megabits quizas (y digo quizas) teniendo los 32 megabytes reales de bajada constante se podria.
Otra tema seria tener (y poder pagar) semejante servicio premium y que sea estable y fluido sin tener que "buffear" cada 5 minutos un stream que realmente no es full HD.
Si no me creeis mirad un poco el problema que tiene Netflix con los ISPs americanos, la neutralidad en internet y la falta de ancho de banda constante alli en USA donde estan a años luz de nuestras comunicaciones..
Estan funcionando en HD pero mucho contenido es altamente comprimido en MPEG4 sirviendo un "Fake FULLHD".
Seguire acumulando discos duros, el primero de 8 teras caera en cuanto vea que es mas economico por tera que el ultimo que pille de 5 por 169.