Me da que no nos vamos a poner de acuerdo. En cine se utiliza tanto la obturación x2 como últimamente mucho x3. La obturación en cine no tiene nada que ver con la imagen de una secuencia real a 96fps en la que cada fotograma es diferente (que nada se parece a un x2, x3, o x4 obturado; cuyo frame está subjetivamente repetido x2, x3, o x4 veces gracias a los "guiños" producidos por la obturación).
24fps siempre se van a ver a saltitos respecto a lo que el ojo ve en la vida real porque el ojo humano capta mayor cadencia de esos 24fps. Y es por ello que en un monitor de ordenador ves claramente la diferencia entre un video a 24fps (con monitor configurado a 24Hz) que interpolado a 72fps configurándolo a 72Hz (añadiendo por ejemplo dos frames negros entre fotogramas originales o frames "inventados"/interpolados).
En lo que tienes razón es en que no tenía que haber mezclado Hz con fps (porque no he expresado correctamente mi argumentación).
Realiza un viedo de 30fps con un mismo y único fotograma en estático... y posteriormente cambia uno de los frames por otro diferente. Luego me cuentas si ves o no la diferenciaSi la ves demuestras con claridad que el ojo en la vida real necesita más de 24fps para ver un movimiento natural " sin saltitos"
Los 24fps son puro mito en intentar defender un estandard arcaico. De aquí a unos años veremos como incluso en 2D se grabará a mayor cadencia que los 24fps. Si no, al tiempo...
Un saludete