El Hobbit: ¿queremos 48fps?
-
Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

Iniciado por
atcing
Eso no es cierto y EMHO ya he argumentado con datos científicos del porqué.
El ojo humano percibe pefectamente nítidos sobre 100fps en movimiento (
todos ellos frames diferentes y desplazados, jamás repetidos) y el efecto visual es bastante diferente; otro tema es que partamos de que lo grabado por la fuente se quede corto y al inventar lo que falta tengamos otro tipo de problemas secundarios....
Esa borrosidad que comentas no tiene nada que ver con lo que aprecia el ojo humano en la vida real. De hecho, un coche desplazándose por la carretera se ve claramente más fluido en la realidad que en un video de 24fps con un monitor configurado a 24Hz...

Para nada sobre esta velocidad de obturación, no la vamos a discutir. Empezando porque vuelves al panel y la fluidez.
¡Que no Acting...que no!. Que de esto no se habla viendo un monitor. Esto se sabe examinando la impresión en el frame. Es algo cierto y testeado, sobramademente estudiado desde hace décadas. Fundamente de la imagen en movimiento y de porque vemos el mismo y no una sucesión de fotos de corrido.
Si esto también vamos a discutirlo creo que también tendremos que hacerlo sobre la órbita heliocéntrica de la Tierra. Vamos que no que sobre esto no cabe discusión.
Como ya he dicho esto depende de velodidad de obturación, ángulo y distancia de aproximación a cámara. Felicidades si eres capaz de ver un chorro de agua tal y como lo captura un obturador a 1/100 de segundo entonces el "Profesor Xavier" tiene un puesto para ti. Yo cuando veo salir un chorro de agua veo una masa blada e indefinida y a las gotas que saltan les puedo ver una forma esférica. Si un perro pasa corriendo a 2 metrps de la cámara este lo ves borroso.
Lo que explicas sobre el número de fotogramas por segundo pasando por delante del cuadro de proyección es correcto, muy bien, pero para nada demuestra tu negación.Simplemente es un dato técnico cuya única relación, la de evitar el flicker y no afecta en absolñuto al movimiento
Esto es un principio fundamental de la captura video/cine/fotográfica. COnocido por cualquier operador de cámara y/o fotógrafo.
Una vez más hablas de número de fotogramas en proyección y de interpolados. Que no Acting, que no...que esto va exclusivamente de la nitidez en captura y lo que el ojo no ve.
PD:
Sigues sin ver donde está el problema técnico y en que consiste esto. No se trata de la ralentización, por cierto hay planos ralentizados y planos que no lo estan en los que se perciben las gotas y el efecto comentado.
No confundamos alta velocidad con el framerate. El vídeo a velocidad normal está rodado a 24p y obturaciones que pueden ir desde 1/125 a 1/1000. Obviamente los planos ralentizados se ven claramente.
La cuestión por la que pongo estos vídeos es porque lo que cuenta es la velocidad de obturación que es la que permite la captura de las gotas. Decididamente los que estáis defendiendo los 48 no estáis entendiendo cual es el problema. Es normal, tiene su complejidad.
Esto va de velocidad de obturación y punto.Mientras sigáis erre que erre hablando de paneles e interpolado no váis a entender nunca el problema. ¿Os habéis molestado en tomar una cámara de vídeo o de fotos con vídeo y grabar movimientos rápidos a distintas velocidades de obturación?...es que discutir por el hecho de discutir sin más no me va. Es que si empezamos a discutir lo obvio no haremos más que confundir a otros compañeros.
La cuestión es que 1/96 no es una captura que sea percibida como normal para todos los movimientos, pongas como te pongas. Ya he dicho que a esa velocidad levantar llenar un vaso de agua y luego levantarlo para beberlo no se percibe sin ese efecto artificial
Fíjate si estás equivocado con la afirmación del coche que no tienes en cuenta que el motivo de porque percibes el coche nítido es la distancia a tus ojos ni su ánfulo de acercamiento y con lo de los 100 fps ya la cosa llega a niveles de error brutal. Estás diciendo que podemos percibir 1/200 de segundo de segundo...a lo que yo te respondo..."Claro por eso vemos las líneas de barrido entre campos de un CRT, o los cambios partidos de una pantalla plana" que van a 50/60hz
¿Pero no entiendes que las frecuencias de los monitores si son a 96/100 hz es precisamente porque nuestro ojo no las ve? Para 100 fps se necesitan ciclos de 200hz y para 1/100 de segundo 100 hz.
Todos sabemos que si no vemos los campos es porque por encima de 60HZ comienza ya no podemos percibir casi ni parpadeo. Y hablo de monitores solo para que entiendas la magnitud de los errores que estás cometiendo al tocar el tema de la velocidad de obturación. La velocidad de obturación simplificando es lo lismo que la frecuencia, así redondeando 1/x de segundo es lo mismo que decir X hz. Así por ejemplo 1/50 serían 50 hz (aunque no es matemáticamente exacto) y nuestra visión, amigo mío, oscila entre esos 40 y no más de 70 hz
Última edición por Kokotxo; 03/06/2013 a las 09:55
Temas similares
-
Por kolombo en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 21
Último mensaje: 01/06/2013, 23:55
-
Por falkemberg en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/04/2013, 13:21
-
Por Blue Velvet en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 14
Último mensaje: 28/12/2012, 08:11
-
Por Chakal en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 15/01/2009, 19:49
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro