y como soy de los que no le gusta jugar con el dato científico:
Exploración entrelazada - Wikipedia, la enciclopedia libre
Observad que 1/30 es lo que más se acerca a como vemos y son 0.03 sg. Por eso el cine en sus primeros tiempos funcionó a 16 fps
Cita:2 - La velocidad de respuesta de la visión humana es de 0,06 segundos
Visión artificial e interacción sin mandos
Persistencia de la visión - Wikipedia, la enciclopedia libre
Y a pesar de sus 12 fps y que según tu, nuestra frecuencia es de 1/100 de segundo. Obviamente si viesemos a 1/100 de segundo no veríamos el movimiento de estos 12 fps (24Hz)
Percepción visual - Wikipedia, la enciclopedia libre
Por otro lado, el ojo humano no puede separar más de 24 imágenes por segundo. De esta imperfección se valen la televisión y la cinematografía, que proyectan más de 30 imágenes por segundo. La sucesión rápida de imágenes nos da la impresión de movimiento. Por lo tanto, podemos decir que el ojo humano se compara con una cámara fotográfica, o sea, el cristalino reemplaza el objetivo: el iris es el diafragma que controla la cantidad de luz que ingresa agrandándose o achicándose; el humor vítreo es la cámara oscura; la coroides constituye las paredes de esta cámara, y la retina sería el material fotosensible.
Así que please discusión si, pero antes de negar un dato constatable seamos rigurosos y asegurémos el mismo. Con los números todos cometemos errores. Pero de ahí a negar el fundamento del cine/video creo que hay un trecho.