Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, ya digo que es muy posible que las nuevas generaciones vayan aceptando más el cambio de formato narrativo y visual. Mucha gente ha crecido jugando videjuegos a 60 fps en pantallas LED. Pero un estandard de más de un siglo de antigüedad no se cambia de la noche a la mañana. Supongo que los estudios habrán hecho sus buenos estudios de mercado y seguirán haciendo experimentos con los grandes blockbusters mientras la tecnología mejora y avanza. Cambiar a 48 fps, proyección 4k digital y demás implica cambiar la forma de iluminar, de maquillar, de construir escenarios, de trabajar los cgi's... supone mucho tiempo y dinero para que todo ello no cante la traviata en pantalla. Si no ven una clara tendencia por parte del público a acoger con entusiasmo esos cambios no van a decidirse tan fácilmente a pegar el salto modo generalizado. Esto irá poco a poco. Y mientras haya opciones para todos que no se perjudiquen mutuamente, pues todos contentos![]()
Pues imagínate lo que deben ser a 48 fps los típicos maquillajes de viejo tipo Prometheus o Benjamin Button. Si en 24 fps ya dan vergüenza ajena en 48 fps deben parecer de serie Z por lo menos
Es lo que pasa, que obturando para rodar a 48 fps, aunque la versión de 24 fps la trates diferente e incluso le metas algún filtro motion blur y tal, parte del daño ya está hecho y tiene difícil solución. Por eso digo que espero que desarrollen la tecnología lo suficiente como para poder ofrecer la misma película en ambas versiones sin compromisos de ninguna clase y que cada uno elija, aunque tiene pinta de ser complicado. Y obviamente no la van a rodar dos veces.
Si las productoras de pelis X no querían pasarse al bluray para que no se vieran las "imperfecciones" de sus féminas, qué dirán de los 48fps???
Si hay algún productor de cine X entre los foreros, que se pronuncie!![]()
He encontrado otro artículo que me parece interesante:
48 FPS and Beyond: How High Frame Rate Films Affect Perception - Tested
The best-of-both-worlds option may be projecting movies at variable frame rates, showing slow scenes at 24 fps and ramping the frame rate up to 48 fps for action scenes. frame rate could become a stylistic choice, just like lighting or set direction. Douglas Trumbull, who worked on the visual effects of 2001: A Space Odyssey and Blade Runner, developed a 60 fps, 65mm process in the late 1970s. It never caught on, but he's returned to the idea in recent years. Trumbull's website describes a camera system he's designed that could popularize variable frame rate filming:
"I have been shooting at 120 fps, using a 360-degree shutter in the camera. This makes it possible to digitally merge any number of adjacent frames in order to recover the appropriate amount of blur necessary for 24 fps display. Keep in mind that the movie medium we are accustomed to has used a 160-200 degree shutter, resulting in the "texture" that we know as movies (not television). Having shot material at 120 frames with a 360-degree shutter, it is a simple and perfect conversion to digitally merge three frames into one, and delete the next two frames, thus resulting in a 24 frame movie without any artifacts, and while retaining the normal blur. This patented process will provide a compression of visual data that will bring immense improvement to the viewing experience, and also offers the unique opportunity to "embed" 60 fps object motion within a 24 fps overall "look", thus preserving the cinematic texture while enabling unblurred fast action."
Sí, es una opción interesante, ya había leído sobre los experimentos de Douglas Trumbull. Efectivamente un sistema así sería interesante puesto que a priori permitiría tener lo mejor de los dos mundos según el momento y a elección del director. Alto frame rate para la acción, frame rate normal para escenas tranquilas, todo ello manteniendo una textura cinematográfica coherente. Además con los proyectores digitales los cambios serían sencillos de programar via mecanismos de control sin fallos humanos, o eso creo. De entrada suena bien, quizá las cosas acaben yendo por ahí, aunque es lo de siempre, los estudios tendrán que creer que los beneficios compensan la inversión.
Ya con pelis como "El caballero oscuro" o "La vida de Pí" se están viendo distintos aspect ratios en una misma película para combinar 35 mm con IMAX y cosas similares. Quizá con los frame rates también se podría hacer y nos acostumbraríamos. Todo ello eso sí hecho con sentido común, coherencia narrativa y sin abusar, porque un mal uso o un uso excesivo podría provocar el efecto contrario y romper la ilusión.
Como cinéfilo que soy, para disfrutar del cine me es indiferente. No ma hace falta ni siquiera tener calibrada la TV para disfrutar de una película. Otro tema es que me centre en valorar "la calidad".
Si me centro en ello, me parece una mejora en ciertos aspectos que a mi me compensa... al igual que prefiero el movimiento del DVD y de la TV al de un BD a 24Hz sin interpolación.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
De paramount, Lucasfilm, Universal y de todo el cotarro... El peor problema de todo esto es la definición del estandar y patentes, así como que tengan acuerdos. Por ahora las opciones en disputa para 3D serían 48 vs 60.
En DSP puede que no sean problema distintos formatos, pero en film la cosa es más complicada.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)