Sí, es una opción interesante, ya había leído sobre los experimentos de Douglas Trumbull. Efectivamente un sistema así sería interesante puesto que a priori permitiría tener lo mejor de los dos mundos según el momento y a elección del director. Alto frame rate para la acción, frame rate normal para escenas tranquilas, todo ello manteniendo una textura cinematográfica coherente. Además con los proyectores digitales los cambios serían sencillos de programar via mecanismos de control sin fallos humanos, o eso creo. De entrada suena bien, quizá las cosas acaben yendo por ahí, aunque es lo de siempre, los estudios tendrán que creer que los beneficios compensan la inversión.
Anteriormente he colgado un artículo de la wikipedia sobre el frame rate donde se comenta que Douglas Trumbull demostró que una 768 a 75 FPS se veía subjetivamente mejor que una 1150 a 50 FPS. Seguro que yo sería otro de los que eligiría la 768 a 75 FPS
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"