Cuento mi impresión tras haber visto en su día el hobbit en todos los formatos posibles.

Para mi lo "natural" es como se ha visto siempre el cine. Ese tipo de imagen y movimiento que todos reconocemos en una película. Partiendo de esto...

Una peli en 48fps

- hace que los movimientos en los primeros planos, y planos cercanos parezcan completamente antinaturales. Eso no es cine. Es un video grabado con videocámara o un documental. Queda raro. Es como el "modo cine" "pixel plus" "motion plus" "nosecuantos Hz extra" que vienen trayendo las teles desde hace un tiempo y que hacen que, hasta que no los desactivas, cualquier película duelan los ojos de verla. Obviamente más FPS de origen evita que la tele tenga que inventar como hacen estos modos, pero al fin y al cabo, el resultado en cuanto movimiento es igual de terrible.

- los movimientos de planos lejanos, panorámicas exteriores lejanas, travellings lejanos, etc se vean mejor que con 24fps porque no se ponen borrosos. En estos casos, como el objeto de referencia respecto al que gira el movimiento de la cámara, está mucho más lejano, pues no hay la sensación de que el movimiento sea antinatural, y sí que se gana una mayor definición en las imágenes lejanas.

Así que, salvo que se pueda proyectar en varias velocidades según el plano, pues yo me quedo con los 24 ya que lo otro es antinatural.

Algunos dirán que es falta de costumbre, pero a día de hoy, yo veo 24fps y me gusta, veo 48fps y no me gusta; y no creo que sea necesario perder la magia del cine. 48fps sería un cine 2.0, una barrera que separaría el cine de antes y el del futuro


Saludos