Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 201

El Hobbit: ¿queremos 48fps?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Yo ya lo puse antes y lo vuelvo a poner ahora:

    Podemos discutir sobre lo que es natural y sobre lo que no.
    Podemos reconocer que es cuestión de costumbres o no.
    Podemos entrar en tecnicismos para decidir si es mejor o no.
    Podemos reconocer que es una mejora tecnológica que nos guste o no se implantará.


    Pero yo quiero seguir viendo cine a 24fps, por que es lo que he visto siempre, y los 48fps me desconcentran.
    Yo añadiría simplemente que la obturación correspondiente a 48 fps no es la que corresponde a la vista humana, por lo cual quienes la vean como una mejora sin mas tienen razón, pero lo es sobre como vemos nosotros. Nadie ve a 1/100 de segundo. Sería lo mismo que decir que todo se ve mejor através de unas gafas polarizadas, así que pongamos siempre un filtro polarizador en cámara
    No solo es una mejora, tiene que ver con la forma en la que se escribe un film.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    20 may, 11
    Mensajes
    168
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    no entiendo lo que comentas de la vista y los 48fps. Pero sin saber de lo que estas hablando y a sabiendas de no tener ni idea de aspectos tecnicos, solo puedo decir que me resulta mas antinatural ver ese efecto extraño de saltos, estelas, como quiera llamarse a ver la imagen fluida.

    Efectivamente estamos acostumbrados a verlas en 24p en lugar de 48p, pero bueno, la tecnologia avanza y hay que aprovecharla. Hay gente que le gustan las pelis en b/n, por tanto, de igual manera habra gente que le guste ese efecto 24p de las pelis "antiguas".

    He de decir que prefiero el avance a la nostalgia, con lo cual, prefiero ver star wars masterizada en bluray a ver el original analogico con impurezas y demas.

    llamadme frio si quereis xDDD
    Panasonic P65VT50
    DENON 3311 + Airplay
    Pulsar M18 + MC
    Oppo 103
    Vu+ Solo2
    ----
    Samsung UE40D8000
    Ouya! - RaspBerryPi

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    Cita Iniciado por extrem69 Ver mensaje
    no entiendo lo que comentas de la vista y los 48fps. Pero sin saber de lo que estas hablando y a sabiendas de no tener ni idea de aspectos tecnicos, solo puedo decir que me resulta mas antinatural ver ese efecto extraño de saltos, estelas, como quiera llamarse a ver la imagen fluida.

    Efectivamente estamos acostumbrados a verlas en 24p en lugar de 48p, pero bueno, la tecnologia avanza y hay que aprovecharla. Hay gente que le gustan las pelis en b/n, por tanto, de igual manera habra gente que le guste ese efecto 24p de las pelis "antiguas".

    He de decir que prefiero el avance a la nostalgia, con lo cual, prefiero ver star wars masterizada en bluray a ver el original analogico con impurezas y demas.

    llamadme frio si quereis xDDD
    Dale un vistazo al hilo, ahí comentamos varios aspectos técnicos y sobre la suavidad o no en ambos formatos.
    Esto deja de lado la costumbre, es un hecho científico, biológico y físico. La comparación del B/N no viene a cuento como ya se habló. No vemos en blanco y negro, vemos en color. No vemos a 1/100 de segundo, vemos entre 1/30 y 1/70. Por eso no vemos parpadear nuestras bombillas.

    La nostalgía es algo romántico que nada tiene que ver con el hecho técnico que comentamos. Pero de todo esto ya se ha hablado y aclarado. Empezando porque la alta velocidad de obturación es casi tan antigua como los 24 fps.

  4. #4
    experto
    Registro
    11 jun, 05
    Mensajes
    1,234
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    He seguido el hilo pero como no tengo mucha idea de fotografía me pierdo bastante con estos conceptos como la velocidad de obturación.

    Sin embargo, con esto que planteas, de que no vemos a 1/100 sino a 1/30-1/70, ¿no pasaría lo mismo que con la resolución? Quiero decir que no importa que tengamos un panel de 8K, nosotros apreciaremos, en función de la distancia, una determinada resolución. Entonces, si la imagen tiene una velocidad de obturación de 1/100 (o menor), ¿no la percibiremos también a 1/30-1/70 si nuestro ojo es lo que ve? Imagino que en esto puede influir también el dispositivo de visualización. Quiero decir que de la misma manera que la realidad tiene, por así decirlo, una resolución "infinita," y ese sería el objetivo de una reproducción perfecta de la realidad (no digo que eso sea necesario, eh), también la "velocidad de obturación" (independientemente de ojos que la vean) seria 0=(1/infinita), y por tanto ese sería el objetivo de una pantalla que pretendiera replicar exactamente la realidad (sería como una ventana/espejo). Luego ya nuestros ojos verían eso como vemos la realidad. ¿Tiene lógica lo que dijo?
    Última edición por txemix; 12/07/2013 a las 14:21

  5. #5
    aspirante
    Registro
    09 jul, 10
    Mensajes
    26
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    Cita Iniciado por txemix Ver mensaje
    He seguido el hilo pero como no tengo mucha idea de fotografía me pierdo bastante con estos conceptos como la velocidad de obturación.

    Sin embargo, con esto que planteas, de que no vemos a 1/100 sino a 1/30-1/70, ¿no pasaría lo mismo que con la resolución? Quiero decir que podemos no importa que tengamos un panel de 8K, nosotros apreciaremos, en función de la distancia, una determinada resolución. Entonces, si la imagen tiene una velocidad de obturación de 1/100 (o menor), ¿no la percibiremos también a 1/30-1/70 si nuestro ojo es lo que ve? Imagino también que en esto puede influir también el dispositivo de visualización. Quiero decir con esto que de la misma manera que la realidad tiene, por así decirlo, una resolución "infinita," y ese sería el objetivo de una reproducción perfecta de la realidad (no digo que eso sea necesario, eh), también la "velocidad de obturación" (independientemente de ojos que la vean) seria 0=(1/infinita), y por tanto ese sería el objetivo de una pantalla que pretendiera replicar exactamente la realidad (sería como una ventana/espejo). Luego ya nuestros ojos verían eso como vemos la realidad. ¿Tiene lógica lo que dijo?
    A ver si me explico: en la filmacion de la pelicula se graban 24 fps, en la proyeccion si lo hicieramos de igual modo, veriamos un parpadeo isoportable pues al ir tan lento el paso de un fotograma a otro el ojo lo ve pasar, como se resuelve?, pues pasando a mas velocidad pero como esto no es posible ya que solo contamos con 24 f, repetimos varias veces cada fotograma, es decir proyectamos 72 fotogramas en la pantalla(v.obturacion), pero cada uno se repite 3 veces, para esto hay que decir que entre un fotograma y otro hay un negro es decir una opturacion, un cierre de luz, esto tambien ocurre en los tv pero se hace incluso mas rapido (200Hz), que es el llamado refresco de pantalla, donde se borra la imagen, y se pone una nueva (v.obturacion), en este caso una peli a 24 se repetira muchas mas veces la imagen. Conclusion cuanto mas cerca estemos de la potencia de vision humana, mejor veremos la pelicula, y creo que el ojo humano es mas cerca del 1/70 (de hecho se adopto 1/72 en cine) que del 1/24. El 24 fps se adopto por necesidades tecnicas hoy han sido superadas por lo que podemos acercarnos a la vision de nuestros ojos y mejorar la proyecciones.
    Kokotxo y extrem69 han agradecido esto.

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    Exacto.Por ello el NTSC optó por los 30fps 1/60. Más cercano a nuestro ojo en la mayor parte de casos. Porque además influye el ángulo de dirección respecto a la posición del obturador

  7. #7
    aspirante
    Registro
    09 jul, 10
    Mensajes
    26
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Exacto.Por ello el NTSC optó por los 30fps 1/60. Más cercano a nuestro ojo en la mayor parte de casos. Porque además influye el ángulo de dirección respecto a la posición del obturador
    Aclaracion : NTSC y PAL son normas de color tv, la frecuencia la determina el pais que lo usa, asi Brasil utiliza el PAL-M 525 lineas 60 hz. Ademas el NTSC es anterior al PAL, que realmente mejora la portadora de color del NTSC para la retrasmision en largas distancias. Creo que nadie a puesto en marcha NTSC 50 Hz 625. Pero todo esto ha muerto con la aparicion de la TDT y sistemas digitales, hay un cierto dominio de la frecuencia 30Hz, pero es una consecuencia del dominio USA de mundo audiovisual.
    la eleccion de la frecuencias se hizo por :
    "Originalmente en el sistema blanco y negro, la frecuencia de refresco vertical del NTSC era de exactamente 60 hertzios, elegidos porque se compatibilizaba con los 60 hertzios nominales de la frecuencia de la corriente alterna usada en los Estados Unidos" al poner la portadora de color hubo que bajar la frecuencia a 29.97, cifra muy conocida en lo archivos infomedia.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    20 may, 11
    Mensajes
    168
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: El Hobbit: ¿queremos 48fps?

    Cita Iniciado por fjredon17 Ver mensaje
    A ver si me explico: en la filmacion de la pelicula se graban 24 fps, en la proyeccion si lo hicieramos de igual modo, veriamos un parpadeo isoportable pues al ir tan lento el paso de un fotograma a otro el ojo lo ve pasar, como se resuelve?, pues pasando a mas velocidad pero como esto no es posible ya que solo contamos con 24 f, repetimos varias veces cada fotograma, es decir proyectamos 72 fotogramas en la pantalla(v.obturacion), pero cada uno se repite 3 veces, para esto hay que decir que entre un fotograma y otro hay un negro es decir una opturacion, un cierre de luz, esto tambien ocurre en los tv pero se hace incluso mas rapido (200Hz), que es el llamado refresco de pantalla, donde se borra la imagen, y se pone una nueva (v.obturacion), en este caso una peli a 24 se repetira muchas mas veces la imagen. Conclusion cuanto mas cerca estemos de la potencia de vision humana, mejor veremos la pelicula, y creo que el ojo humano es mas cerca del 1/70 (de hecho se adopto 1/72 en cine) que del 1/24. El 24 fps se adopto por necesidades tecnicas hoy han sido superadas por lo que podemos acercarnos a la vision de nuestros ojos y mejorar la proyecciones.
    entendido!! muerte al 24 !! xDD
    Panasonic P65VT50
    DENON 3311 + Airplay
    Pulsar M18 + MC
    Oppo 103
    Vu+ Solo2
    ----
    Samsung UE40D8000
    Ouya! - RaspBerryPi

+ Responder tema

Temas similares

  1. El Hobbit 3d 48fps, ¿y en casa qué hacemos?
    Por kolombo en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 01/06/2013, 23:55
  2. Ver contenido 3D 48fps en Tv actual??
    Por falkemberg en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/04/2013, 13:21
  3. Sobre los 48FPS
    Por Blue Velvet en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 28/12/2012, 08:11
  4. Queremos saber Shinji
    Por Chakal en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15/01/2009, 19:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins