Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
Y para que quede claro, el problema no es usar más fotogramas, el problema es la velocidad de obturación mínima necesaria. No se trata tanto de 24 vs 48 como de 1/48 de segundo frente a 1/96, velocidad esta fuera del alcance visual humano. Una cosa es usar una velocidad alta de foprma puntual y otra usarla todo el rato.
Pero el problema no está en una parte sino en las dos, porque ambas van de la mano, como ya has explicado...y según mi experiencia en el visionado, obturar a 1/96 no es lo mismo con 48fps que con 24fps ¿es posible que en un escenario determinado se vea un efecto similar? no lo dudo, pero sería una excepción en cualquier caso.

24p a 1/96 ofrece un movimiento más definido, si a esto metemos un objeto en movimiento muy rápido, su recorrido ofrecerá una sensación de poca fluidez, de movimiento más entrecortado: los fotogramas al estar tan definidos se pueden llegar a percibir, (salvando las distancias) como diapositivas en movimiento, lo que ofrece una sensación de movimiento a tirones, como un Staccato. En cambio la sensación que me ofrece configurar la cámara a 48fps es immediata fluidez, solo moviendo la cámara en el modo de previsualización ya se nota, incluso forzando y haciendo coincidir la velocidad de obturación con los frames. Por tanto no se trata solo de que una mayor tasa de frames te obligue a obturar más rápido, sino de que aumentar dicha tasa ofrece ya por sí sola una sensación de más fluidez.

Un saludo.