¿Es fiable comprarse un móvil chino?
https://www.forodvd.com/articulos/ga...ovil-chino.jpg
Muchos usuarios están ya hartos de atarse a un contrato de permanencia con una compañía durante 18-24 meses, debido a que apenas gastan los minutos de su tarifa y prefieren simplemente pagar por lo que justamente consumen. Ni más, ni menos.
Por esta razón, cada vez hay más que recurren al mercado chino para hacerse con un móvil libre que puedan utilizar con cualquier compañía “low-cost” y que además les salga más económico que las marcas más conocidas del mercado como pueden ser Apple, Samsung, o Nokia entre otras.
¿Quieres hacerte con un móvil libre pero no sabes si son del todo fiables? Pues a través de este artículo quitaremos algo de la mala imagen que se han creado sobre los mismos para que así hagas una compra segura y que se adecue siempre a tus necesidades. Aquí tienes algunos consejos:
- Marcas realmente punteras: Hace unos años el mercado chino no era nada fiable. La mayoría de sus productos eran low-cost y carecían de calidad. Sin embargo, debido al auge de la economía del gigante asiático, cada vez son más las marcas que fabrican terminales que nada les tienen que enviar a los japoneses o europeos. Un claro ejemplo de esto son las marcas ZTE, Huawei o Jiayu.
- Huye de las réplicas: Cuando empieces a buscar por internet, seguro que encontrarás réplicas de los Galaxy o iPhone . Sin embargo, te recomendamos encarecidamente que huyas de estos modelos ya que la mayoría de veces se estropean con facilidad y apenas les dura la batería.
- Busca y compara: Encontrarás cientos de web que ofertan móviles chinos. Por ello, se antoja necesario que no elijas la primera opción y hagas una búsqueda larga y extensa sobre lo que vas a comprar. Para ello, fíjate muy bien si el vendedor es fiable (a través de las puntuaciones de otros usuarios) o busca también información del terminal en foros especializados.
Seguro que con estos consejos harás una compra mucho más acertada en términos de calidad y fiabilidad. Pero lo mejor de todo es que será un móvil completamente libre que podrás usar en cualquier compañía. ¡Son todo ventajas!
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Me gustaría compartir mi experiencia...
Tened especial cuidado con las tiendas chinas si os atrevéis a comprar. Solo quiero decir, que si no tienes problemas GENIAL! pero como tengas la más mínima incidencia olvídate... Te encuentras con mensajes "tipo" que solo cambian el nombre de a quien va dirigido.. y algunas veces son tan poco profesionales que se les olvida cambiar el nombre...
En fin... mis experiencias 2 ambas igualmente nulas fueron con AliExpress y con Ante-life Warehouse Spain.
En Aliexpress me enviaron un producto que no funcionaba, y tras mucho tira y afloja con el vendedor (puesto que esto es igual que ebay) lo único que conseguí fue un "partial-refund" es decir que me reembolsaron 20 euros de los 54 que me costó... todo esto tras 4 meses de correos y de quejas en los foros de Aliexpress, en facebook, twitter... El aparato en cuestión era un Android TV Bluetimes MX5. Un ladrillo. Se ve que hicieron unas tiradas con componentes de calidad y cuando se corrió la voz de que el cacharro funcionaba genial por 50 euros pues bajaron la calidad de los componentes y a mi me tocó uno de ellos. En el foro de Androidpc pueden ver mis mensajes en el hilo y la no recomendación del foro sobre la compra del mismo...
Resultado... terminé confiando en las marcas generalistas y en una tienda en España, me compré un Bluray Samsung BD-F6500, 100% resultado esperado, e incluso superado. Supercontento, con trato, y con todo. Moraleja... nadie da duros a pesetas.
Otro caso fue con Antelife-warehouse spain, que son los mismos que antelife pero se supone que tienen una tienda en España. FALSO, totalmente falso. Hago el pedido de un Jiayu G3S turbo, un móvil contrastado por llevar un año en el mercado y con mucha gente detrás..., hago el pedido en esta tienda para tener garantía en España y para no tener que esperar 1 mes en recibir algo... en su publicidad dicen que te llega entre 2-3 días... ni mucho menos...
Pues nada compro el artículo a finales de noviembre y no solo recibo mensajes contradictorios entre antelife original y antelife spain, sino que me dicen que no hay existencias en uno y en otro que si, pero que hay un problema logistico. Me doy cuenta que los mensajes son copy/paste porque pregunto y las respuestas no tienen sentido alguno. Al final pasan 9 días y sin móvil ni respuesta de ningún tipo, eso sí la pasta la trincan el primer día.
como ya estaba escaldado de la primera experiencia... abrir disputa en paypal al 4º día, y al no tener solución con el vendedor, pues terminé elevando la disputa. Paypal me dió la razón y me devolvió el dinero, ya en ENERO!! Un mes de correos y pico de correos, mosqueos y tocamiento de bajos por parte los chinos...
Al final.. resultado, me enteré del Moto G, que cuesta algo más de los 150 que me iba a costar el Jiayu. Compra en Amazon España, resultado satisfacción total!
moraleja... en los chinos compra en el de tu barrio cualquier bobada, pero mientras más compres en España mejor para nuestro país.
Lo tengo clarísimo, tiendas chinas... compras de más de 10 euros.. ni una.
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Mi experiencia es al reves muy positiva.
He comprado 3 moviles chinos.
Un Lenovo y dos xiaomi.
Moviles excepcionales nada que envidiar a Samsung y demas marcas ademas que de precio muy bien ademas que de calidad.
Marcas recomendadas:
Xiaomi, Lenovo, Meizu, Oppo, Huawei, ZTE, TCL.
Oppo tiene tienda en Europa por ejemplo.
Tienda recomendada alegrecompra, 0 problemas al menos en mi caso, en Aliexpress tambien he comprado y cero problemas.
Saludos
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Yo llevo ya dos Huawei y van de fábula. El primero que compré hace más de dos años, un 8650 y a pesar de las caídas múltiples, incluso una de altura muy considerable, ahí sigue como el primer día. Tan sólo he comprado otra batería de repuesto porque empieza a fallar la de origen.
Fiabilidad 100%.
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Yo tengo tres jiayu g2 y geniales . Ahora mismo estan muy bien de precio. Comprados en aliexpress con envio gratuito de hon kong express . Tardan unos 20 dias
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
A mi los móviles que citáis me parecen geniales, pero lo que no me parece genial es la compra online en sus tiendas. Quien no tiene problemas GENIAL! Pero como tengáis el más mínimo... olvidarse de que os reembolsen el dinero a la primera... y enviar de vuelta a china un paquetito son de 30 euros para arriaba...
Yo con mi experiencia, es lógico que no compre en tiendas chinas, pero vamos que si tuviera que comprarme un móvil chino, sería un jiayu, xiaomi o alguna de estas marcas, jamás un clon y lo compraría en una tienda española aunque me cueste algo más, sobre todo por el tema de no tener que esperar 1 mes y tener una cierta seguridad detrás...
Por cierto Jiayu tiene una tienda oficial en España y los chavales me consta que la llevan de arte, que se comprometen y que te responden ellos incluso con rotura de pantalla. no les pille uno porque salió el moto g y en comparación... prefiero el moto g.
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Está claro que tienes sus riesgos: Peor servicio de las tiendas, plazo de entrega muy largo, no puedes tirar de garantía si se te estropea..
Por otro lado cuestan la mitad que comprados aquí.
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Cita:
Iniciado por
sergiokhoiser
A mi los móviles que citáis me parecen geniales, pero lo que no me parece genial es la compra online en sus tiendas. Quien no tiene problemas GENIAL! Pero como tengáis el más mínimo... olvidarse de que os reembolsen el dinero a la primera... y enviar de vuelta a china un paquetito son de 30 euros para arriaba...
Yo con mi experiencia, es lógico que no compre en tiendas chinas, pero vamos que si tuviera que comprarme un móvil chino, sería un jiayu, xiaomi o alguna de estas marcas, jamás un clon y lo compraría en una tienda española aunque me cueste algo más, sobre todo por el tema de no tener que esperar 1 mes y tener una cierta seguridad detrás...
Por cierto Jiayu tiene una tienda oficial en España y los chavales me consta que la llevan de arte, que se comprometen y que te responden ellos incluso con rotura de pantalla. no les pille uno porque salió el moto g y en comparación... prefiero el moto g.
Te recomiendo que pruebes Geekbuying. La conoci por referencias de algun foro extranjero que probaban nuevos modelos y me arriesgue a hacerles un pedido.
Llevo ya 3 pedidos con ellos. 2 me han llegado de HK y uno de Europa. Parece seria y desde mi experiencia es seria. En uno de los pedidos tuve comunicacion sobre cupones descuento obtenidos de Google y todo fue satisfactorio.
Para mi en determinados tipos de articulos se ha convertido en referencia. Aliexpress tiene muchisimos vendedores y se pueden obtener mejores precios pero dependiendo del vendedor las experiencias son distintas.
Por cierto, estuve mirando el movil chino Lenovo A820 pero al final me decante tambien por el chino Haier W718.
Estoy muy contento con el.
Saludos
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Mi caso: Yo compré un Jiayu G3sT en aliexpress, y me llegó con "toques fantasma" en la pantalla y a veces se volvía loco. Me puse en contacto con el chino en cuestión, y me dijo que si quería me reembolsaba el importe completo o si prefería, me enviaba otro nuevo al recibir el estropeado. Pagué 12 euros (es lo que cuesta en correos) en envío certificado a China. Volví a hablar con el chino para que pagasen ellos LOS DOS envíos, pues el problema era del teléfono, que llegó defectuoso. A los 15 días tuve un nuevo Jiayu G3S que funcionaba bien, y con los 12 euros ingresados en mi cuenta paypal.
Por el contrario, también compré un Umi Cross a otro vendedor de Aliexpress y llegó sin flash ni giroscopio, he procedido de la misma manera que en el caso anterior, el problema es que este chino parece un poco borde/tonto xD. El teléfono ya les ha llegado hace 15 días y aún no tengo respuesta...esperaré por eso del año nuevo chino, pero a ver como acaba la cosa...
En definitiva, comprar a China es una lotería. Por otro lado, los teléfonos de "primeras marcas chinas", no tienen nada que envidiar, sobre todo por el precio que se ofertan, a marcas como Samsung, Xperia, y no digamos Apple...
Ahora voy a por una tablet con procesador Intel, en contreto la Teclast p89 mini, a ver por cuanto nos sale en la compra conjunta (si a alguien le interesa, que me pregunte!), y a ver si no hay líos de esos.
Saludos
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Por cierto, para tiendas como tinydeal, focalprice, geekbuying, dealextreme, etc...por lo que tengo entendido, también hay de todo, buenas y malas noticias. Personalmente no lo se porque no he comprado en ellas, puesto que suelo encontrar mejores precios en aliexpress; pero la compra conjunta de la tablet, supongo que será en alguna de estas tiendas. Ya os comentaré que tal.
Saludos!
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Cita:
Iniciado por
degus
Ahora voy a por una tablet con procesador Intel, en contreto la Teclast p89 mini, a ver por cuanto nos sale en la compra conjunta (si a alguien le interesa, que me pregunte!), y a ver si no hay líos de esos.
Saludos
Tiene muy buena pinta esa tablet.
¿Al puerto OTG se le puede enchufar un disco duro 3,5" (alimentacion propia) ?
Saludos
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Cita:
Iniciado por
va8es
Tiene muy buena pinta esa tablet.
¿Al puerto OTG se le puede enchufar un disco duro 3,5" (alimentacion propia) ?
Saludos
No lo sé con seguridad, pero vamos, me imagino que con el adaptador OTG universal, no habrá ningún problema. En hispatablets tienes más info al respecto, así como la compra conjunta por si te interesa ;).
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
Nunca he tenido movil chino, pero 4 o 5 amigos que han tenido me hablaban muy bien de su funcionamiento y de el chollo que les habia supuesto, pero al menos se de 3 a los cuales se les ha roto de formas muy "chungas", nada de efecto de gravedad jeje o viajes submarinos a la taza del bater en los que cualquier movil se rompe...(no pocos moviles de marcas "buenas" se rompen igualmente de formas "chungas", pero son menos y es otro tema), y con chungas me refiero a que empiezan a dar trompicones,a hacer cosas raras, congelamientos y demas, y acaban muriendo.
Solo hablo de la experiencia de mi entorno, insisto, nunca he tenido un movil chino,y no tengo pensado comprar uno, pero la estadistica de mi entorno,no es buena.
Eso de "bueno,bonito y barato", en mi opinion, es una burda mentira.
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
en casa 2 jiayu g3,desde hace 4 meses y sin problen.comprados en tinydeal.esto de comprar en china creo que ya deberiamos ya de dejarnos de ponernos siempre en lo peor,lo unico hay que comprar en tiendas conocidas,como las mencionadas arriba por degus,tambien recomiendo buyincoins y lightinthebox,yo ni me acuerdo los cachibaches que llevo comprado,los cuales muchos de ellos acaban al final en una caja del trastero.lo mejor es comprar siempre con pay pal.aun conservo el mp3 a pilas que compre hace 5 años.
Re: ¿Es fiable comprarse un móvil chino?
En resumen cuando ves algo que es muy muy pepino y muy muy muy barato... tiene trampa huye...
Si ves 5 pulgadas 4K de resolución, gorilla glass 4, Android 5, 4 gigas de ram y 50 de rom... a 50 euros... huye...
que no te cuenten cuentos "chinos" ;)
ejjejejejejejeje