Ya no se si sentir respeto, miedo o admiración por google.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Los expertos en computación llevan repitiendo desde hace años una cruda realidad: los microprocesadores, tal y como los conocemos, están llegando a unos extremos de miniaturización cada vez más complejos y dificiles de superar, y pronto llegarán a su límite físico real, es decir, a un punto en el que ya no se podrán hacer "más pequeños" ni más rápidos, por cuestiones de electromigración e ingeniería. Esto es: no habría máquinas lo suficientemente precisas como para "imprimir" esos circuitos sin estropearlos en el proceso de fabricación, y la señales eléctricas se saldrían de sus "canales".
¿Por qué se miniaturizan los chips de un ordenador?
Visto con ojos profanos, puede parecer que miniaturizar chips es un mero capricho para hacer ordenadores más compactos. Pero en realidad es la única forma de hacer que las instrucciones se transmitan con mayor velocidad, y quepan más circuitos en el mismo espacio, ya que la información viaja y se procesa más rápido si hay "más pistas" con "menor distancia entre ellas" (ergo procesadores más rápidos).
Por eso, procesadores que hoy en día "corren" a 3GHz (3.000 millones de ciclos de reloj por segundo), son hasta decenas de veces más rápidos que otros que hace unos años corrían a una velocidad similar. Esto es porque en cada ciclo de proceso (digamos que los Hz son como las revoluciones por minuto en un coche) se hacen "más cosas, y de forma más eficiente".
La computación cuántica ¿La solución?
De ahí que la única salida a esta limitación sea cambiar la forma en la que se computa, desechando el sistema binario en el que un bit puede tener dos estados (0 ó 1), a un sistema cuántico, en el que un bit puede tener muchos estados a la vez. De esa forma, en un mismo ciclo se pueden obtener grandes cantidades de datos.
Google ya tiene su ordenador cuántico
Aunque suene a ciencia ficción, es ciencia muy real. Tan real, que Google ya tiene su primer supercomputador cuántico funcionando. Concretamente el D-Wave 2, en el que han invertido 10 millones de dólares, y que han desarrollado conjuntamente con la NASA (la agencia aeroespacial americana). Este cacharrito tiene 512 qubits por chip (512 bits cuánticos), lo que supone 11.000 veces la velocidad de proceso del chip más rápido de Intel en la actualidad.
Sin embargo, que nadie se emocione: esta tecnología todavía es experimental, y la forma en la que se utiliza está orientada a tareas específicas que aprovechan la computación cuántica, es decir, la resolución de problemas específicos a través de mallas de programación personalizadas para lo que Google necesita.
Todavía hay ordenadores "clásicos" que resuelven problemas más rápido que el D-Wave si este no ha sido configurado para resolverlos de forma óptima, por lo que aún pasarán "unos añitos" antes de que esta tecnología tenga una aplicación para el usuario final.
Fuente: SlashGear
Fuente del artículo original: Google Quantum A.I. Lab Team
Me pasa igual. Por un lado sé que ya dominan el futuro de la humanidad (las comunicaciones y la información), y eso da terror. Pero por otro lado, veo que siguen apostando por acelerar la llegada de tecnologías que no se esperaban hasta dentro de mucho tiempo. Y eso es porque siguen invirtiendo gran parte de sus beneficios en investigar y avanzar.
Google será lo que sea, pero al menos, es una empresa que no se queda estancada, aprovechando sus recursos para investigar, y mejorar lo que ya tienen, que no es poco.
Es, sin duda, una buena noticia.
ya dominan el mundo
dominan las búsquedas , por lo que te pueden ofrecer la información que les interese , al final tu vision del mundo es la que te ofrece gogle
Da miedo si. Además recientemente se han hecho con unas cuentas empresas en el ámbito de la robótica, como Boston dynamics que trabajaban codo con codo con el departamento de defensa de EEUU, creadores del "adorable" bigdog
No hay ámbito que se le escape a Google![]()
Pero...qué demonios es ese bicho?...ya queda menos para que Skynet tome el control y la tierra se llene de terminators.
Buen artículo nibbler.
que miedoesto es ya mismo como la pelicula de elisyum
Para mí Google es lo máximo, lo mejor que ha dado el mundo en el siglo XXI. Hay otras empresas, en este caso tecnológicas, que sin hacer ni la mitad de la mitad de la mitad de lo que hace Google tienen milles/millones de zombies-ovejitas-fans hipnotizados a base de sacarles los dollares/euros/yenes/libras sin piedad alguna.
Google es diferente. Por supuesto es una empresa, y como tal con ánimo de lucro, pero es única. Algunos usuarios de echan las manos a la cabeza con el típico "dominar el mundo !!! cuidado !!!". Pues sinceramente a este mundo le haría falta que lo dominara de verdad algo/alguien como Google.
Peace.![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
La verdad que lo que ha hecho Google tiene un mérito acojonante. La que han montado partiendo de un buscador que era un proyecto fin de carrera...
Pero que Google pueda saber tanto de tí, ya sea por busquedas a través de google, lo que publicas en blogger, lo que ves en youtube, las rutas que sigues en google maps, correos de gmail, lo que pagas con google wallet, lo que almacenas en google drive... da un poco de yuyu. Los monopolios no suelen traer nada bueno
![]()
Ya no sólo van a reinar en la parte lógica de internet sino que van a reinar en la parte física y el hardware...conclusión los reyes del mundo. Les pongo un 10 a estos de Google.
Que será lo próximo que hagan, la conquista del espacio? seguro que serían capaces de hacerlo desde casa, ya se les ocurrirá la forma.
Se esta cociendo un supervillano en google y no nos estamos dando cuenta...
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER