Cita Iniciado por Martull Ver mensaje
y he visto un par de cosas, por curiosidad
Es que es eso, una curiosidad que nada aporta que no sea esa impresión.
Lo mismo que lo llamaron 3D, lo podían haber llamado en relieve o cualquier otra cosa.
El cine, tal como lo entendemos, son una sucesión de fotogramas (fotografías) en 2D.
El 3D en realidad no es 3D, es un truco óptico que nos muestra imágenes en relieve pero que tenemos que ver frontalmente. Ya digo, un truco en que engañamos al cerebro por medio de la vista.
Como curiosidad tiene un pase, pero poco más ... yo lo equiparo (al también rotundo fracaso) de la música en multicanal, todo tan curioso como absurdo.

Personalmente creo que ha sido un intento por reactivar el moribundo negocio de las salas de cine y de paso la industria tecnológica se ha apuntado al tema para introducir nuevas "necesidades" absolutamente innecesarias.

Nunca me ha gustado el 3D (se nota ¿verdad?), no creo que aporte nada (todo lo contrario) a la narración cinematográfica, es más creo que distorsiona el "purismo" del cine que se ha hecho grande y un arte sin necesidad de esto.

A nivel de salud tampoco es bueno ni aconsejable según para quien, ya digo que todo consiste en trucar la percepción sensorial y engañar al cerebro, y una prolongada visión de este tipo de contenidos no es aconsejable ni por muchos soportable.

En definitiva, a quien le gusten las historias en tridimensional que vaya al teatro que es mucho más antiguo y ya estaba inventado.

Saludos.