A mi el 3D me encanta.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Este mediodía justamente hablaba yo con mis hijas (19 y 15 años) a raíz de un comentario que me ha realizado una de ellas sobre la velocidad que tenemos en casa de la ADSL (realmente VDSL a 30 MB), y yo les contaba de que no hace tantos años tener 1 MB en casa era de privilegiados. Aún recuerdo de tener en casa una RDSI para unir los dos canales y conseguir así velocidades de 128 kbts ... cuando la mayoría de los afortunados en casa iban a 54 kbts que era lo que daban los módems analóficos USRobotics ...
Perdonad el off topic, pero dentro de 30-40 años, fliparán los que ahora son niños o adolescentes de lo que será su salón de casa allá por el años 2050.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
A mi el 3D me encanta.
Mi TV y el proyector tienen esta tecnología y cada vez que vemos una película en este formato no nos tomamos pastillas para el mareo ni para el dolor de cabeza , como algunos cuentan por aquí , simplemente disfrutamos de esta tecnología que dicho sea de paso es una opción que acompaña a cualquier TV o proyector actuales,como puede ser la conexión a internet por ejemplo,mejor sumar ventajas que restarlas
Un saludo
Pues yo tengo una pantalla 3D ( Panasonic gt20) y estoy muy contento con ella , casi todas las semanas veo o una película o un reportaje o algo nuevo en 3D y nunca me he mareado ni he sentido molestias, desde que la tengo casi no he vuelto a ver una peli en 3D en el cine ( salvo algunos casos contados) y sinceramente no veo que la diferencia en el aspecto del 3D sea mucha de verla en el cine a verla en casa.
Yo digo que si una película es buena verla en 3D la mejora y si es mala sigue siendo igual de mala con 3D o sin el, esta opción hay que verla como una mejora , un plus a la hora de poder ver una peli y para alguien que le guste mucho el cine (como es mi caso) me compensa poder elegir ver la película en 3D o 2D , eso si en 1080p con un buen hdmi 1.4.
Yo creo que se está desviando el debate, que se debería centrar en que puede ser útil el 3D, se mezcla un poco de todo y al final no se llega a una conclusión.
Por de pronto parece que todos tenemos claro que el actual 3D no es más que un mero artificio emulador que puede estar mejor o peor conseguido, en definitiva se llega a la conclusión de que lo ideal sería un 3D "real", cosa que ahora desconocemos.
Otro tema distinto es lo que ahora tenemos aplicado según a que.
Al cine, respetando otras opiniones, a mi me parece una aberración conceptual, el cine es el cine y siempre ha sido en 2D independientemente de otros avances, el color, la fotografía panorámica (recordemos el Panavision), la toma digital o la alta definición, pero en definitiva yo creo que todos asociamos una película a una imagen en 2D en una pantalla. Por lo tanto el 3D no me parece una avance técnico, me parece como se ha dicho, una curiosidad ... que por cierto no es nada nuevo y que en su momento (hace décadas) ya fracasó.
A otros contenidos, la TV (según contenidos), los juegos, la informática ... eso es otro cantar, aunque sigue siendo un 3D ficticio.
Por volver al cine, yo las pelis que he visto en cine PIERDEN mucho respecto a su homóloga en 2D, a excepción de el efectismo de las imágenes, se pierde en visión panorámica, en color, en contraste ... no se, es una opinión personal, recuerdo ver en el IMAX "Toy Story 3" en 3D, y desde aquí digo que a excepción de lo "impresionable" de esa proyección, la calidad de imagen ni con mucho se asemeja a verla en el entorno doméstico en alta definición.
Saludos.
A la vista de lo opinado y de la realidad económica del negocio, muerte en directo quizás no. Pero si la puesta en justa medida del formato. Para el cine, tiene limitaciones narrativas, así que veremos pocos films de verdadero interés 3D.
Pero sigo pensando que tiene futuro en lo documental y televisivo...a pesar en que coincido con vosotros en que es difícil ponerse a ver la tele con unas gafas puestas, especialmente aquellos que no las usan habitualmente.
Yo siempre uso gafas o de sol (a veces incluso cuanco choveaiche moito ye-ye) y para leer con un par de dioptrías...no las uso para la tele o las pelis...y para algo que puedo disfrutar sin gafas...como que no me agrada.
Además que en pantallas de menos de 65" todo parece un teatrillo en el que unos gigantes (nosotros) vemos a unos seres inferiores hacer cosas...No creo que sea la idea que buscan los creadores.
Hoy me atrevo a decir y en alto, que ver 3D en pantallas de menos de 65" es un snobismo personal algo bobo. Ojo no es mi interés faltar a nadie y menos si os gusta el 3D, utilizo esos adjetivos desde mi perspectiva y exigencia. El único bobo snob soy yo cuando me pongo a ver 3D en estos pequeños formatos.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Si, desde el momento en que abandonó las barracas de feria, también dejó de lado la posibilidad de la estereografía.
Coincido con esta idea, como decía al ver 3D me encuentro con una sensación de ver teatro o teatrillo según la diagonal.
El 3D es algo genial, pero para aplicaciones específicas como las que comentas
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Cuando veo éstos debates me acuerdo de la única vez que he ido al cine a ver una peli en 3D con mis hijas, y tener que salir al cuarto de hora porque a las crías no les gustaba (ni a mí tampoco, por cierto). Qué dinero más mal invertido...![]()
Sinceramente no entiendo muchos comentarios. La mitad de ellos hablan de oídas y no de una experiencia en primera persona. Una mala experiencia no me vale. Hay que comparar una pelicula rodada en 3D, contra la misma convertida a 2D. El resto de conbinaciones no son justas.
Dejemos algo claro. En 3D y en 2D hay películas malas y buenas. El 3D es un recurso más del cine. Como todo en la vida el abuso y el uso injustificado hace que la gente proteste. No veo a nadie protestando por un Travelling largo, un contrapicado o un primer plano. Es como protestar por la calidad del Blu ray por que noto más el croma en una película.
Las gafas(necesarias por el momento)... Afecta mucho la iluminación, tamaño, forma, sensibilidad de la persona, etc. Es una limitación de las salas que cambiará con la tecnología.
Dejemos a maestros del cine que experimenten con el 3d para hacer películas maravillosas.
Llegará el momento en el cine que no nos preguntarán si en 3D o 2D. Sera algo normal para nosotros como lo es el color en vez del blanco y negro.
Uno de los planos más bonitos que he visto en el cine es de Thorin(en el Hobbit) en lo alto de una colina, con la camara girando alrededor. Por supuesto en 3d y 48 HFR
De verdad y con todos mis respetos, creo que aun no habéis visto un buen 3D.
El problema que yo veo al cine en 3d es que no todas las películas son válidas para 3d y nos lo intentan colar por todas partes.
Además no es lo mismo una sala de cine donde las gafas, la pantalla y hasta el proyector no son los mejores, que un buen proyector en casa que los hay muy buenos y no demasiado caros.
OS puedo asegurar que por unos 1500 euros hay proyectores espectaculares para casa y con unas buenas gafas activas, la imagen es incluso mejor que muchas salas de las de 12€ la entrada.
Hay también tv 3d por menos de 500€ que lógicamente se ven como el culo, el 3d no es fullhd y por supuesto marea hasta a un capitán de barco, pero eso no es 3d.
También hay películas y películas, el hobbit, avatar, la vida de pi, son ejemplos de como debe ser el 3d, así como la ultima de underworld en 3d es el mejor ejemplo de como no debe ser.
Si OS gusta el cine y queréis invertir, creo que es necesario que lo que compreis esté preparado para 3d, hay peliculas que estan desrrolladas para 3d y pierden mucho en 2d.
Un consejo, ir a un establecimiento especializado en imagen y sonido, alli tienen salas dedicadas donde os haran cambiar de opinion seguro.
Es que lo que comentas de la calidad de las salas es fundamental. En Madrid que tenemos un monton de salas, me quedo solo con unas 5 y estoy siendo muy generoso. El resto siempre fallan en algo. LLevo mucho tiempo pensando que nuestros proyectores se ven mucho mejor que más del 95% de salas de España. Y eso vale para el 2D y el 3D en el cual se nota aun más si cabe.
Muchos de los que desprestigiáis el 3D , deberías ver este formato en un proyector y luego me lo contáis y respecto ver la película en un cine frente a verlo en tu propia sala con mi proyector , pues yo me quedo con mi proyector sin lugar a dudas, ver la vida de pi,avatar, etc es para caerse la baba , esto es así y el que piense que si esto es un artefacto , y que no es 3D real etc,pues muy bien allá el que yo seguiré disfrutando de este tipo de cine porque una cosa es hablar y otra verlo como es debido en una pantalla de 3 metros y con un buen equipo
Saludos
Ojo, yo no lo desprestigio ni estoy en contra (es más, estoy a favor de cualquier avance tecnológico), sólo digo que a mí no me gustó la experiencia. Creo que lo que más nos echa para atrás a muchos es la incomodidad de tener que ver una peli con las gafas. Y ni te cuento si son niños pequeños (como en mi caso).