Nuevos procesadores FX de AMD a 5 ghz
-
Nuevos procesadores FX de AMD a 5 ghz

Recientemente AMD a anunciado sus procesadores FX de alta frecuencia, y ya empiezan a verse en la red pruebas de rendimiento de éstos. Son presentados como el tope de gama en el segmento de consumo, un alto rendimiento y también un alto precio.
El FX 9590 es un procesador con 4 módulos Piledriver (vendidos como octocores), sin VGA integrada, y que funciona sobre el socket AM3, al igual que todos los FX actuales. Su frecuencia de funcionamiento se establece en 4,7/5.0 ghz en modos normal/turbo. Su hermano "menor", el FX 9370 hace alarde de 4,4/4,7 ghz en modos normal/turbo respectivamente.

Como simpatizante de AMD desde que compré mi primer K6-2 a 350 mhz, me gustaría decir que AMD ha dado un golpe en la mesa y que tras mucho tiempo este lanzamiento supone una competencia real contra su más directo rival, Intel.
El problema es que se queda en un "me gustaría", no puedo decir tal cosa porque sería falso..... Estos procesadores no son ninguna revolución, de hecho son los mismos Vishera FX-8350 fabricados a 32nm, pero "supervitaminados y mineralizados". AMD escoge las mejores unidades de éstos y les sube el voltaje para que funcionen a tales frecuencias.
El procedimiento es escoger los mejores FX y hacerles un buen overclock, pero lo hace AMD directamente, y por supuesto, cobrando por ello. Como resultado, estos procesadores tienen un TDP de 220w, lo cual hoy en día, cuando cada vez se prima más el reducir consumos y apostar por la eficiencia, es, por decirlo suavemente, ir contracorriente.
Para entendernos, los AMD más potentes, tanto los actuales FX como los magníficos (y ya jubilados) Phenom de 6 núcleos tienen un TDP de 125w, y el actual Intel Haswell i7 4770 marca un TDP de 84w.
Esto hace que ese extra de rendimiento a cambio nos pida un buen sistema de refrigeración capaz de mantener a raya la temperatura con esos 220w, un extra en la factura de la luz, y por supuesto, una placa base de calidad capaz de alimentar esta glotonería energética.
AMD pretende con ésto hacer ver que siguen siendo pioneros, que son capaces de hacer procesadores muy potentes aptos para lo más exigentes, pero el trasfondo para el que lo analiza desde el conocimiento y no desde el marketing es justo lo contrario.
Curiosamente y en contraste con este movimiento, no hace mucho anunciábamos la intención de AMD de lanzar APUs con 45w de TDP en lugar de los 65w que actualmente es lio mínimo que se puede encontrar en el mercado de integración.
En este enlace de Xakata podéis ver más información y sobre todo, las primeras pruebas de rendimiento.
El redactor de esta noticia es colaborador de forodvd en los foros de Informática general y HTPC, y responsable de elhtpc.es
Contenidos relacionados
Última edición por Tassadar; 23/08/2013 a las 21:45
Temas similares
-
Por GalileoGalilei en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 30/05/2010, 23:53
-
Por carrascal en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 5
Último mensaje: 29/04/2006, 20:53
-
Por Homer_Simpson en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 30/05/2005, 13:24
-
Por marcalvar en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 26/11/2004, 02:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro