Re: La lenta agonía de iPod
Leo, con gran tristeza esta noticia, que por otro lado veo lógica y comprensible. He sido usuario de dispositivos de audio portátil desde los principios de los tiempos (de mis tiempos, claro, jajaja). Desde sencillos reproductores de cinta hasta sofisticados Walkman, desde enormes reproductores de cd hasta Discman muy reducidos y muy tecnológicos, hasta que llegó la era del IPOD.
Mi entrada en el mundo IPOD se produjo en la IV generación, con un gran desembolso y se acabó en la V generación, nuevamente con un gran desembolso y siendo éste último de una calidad -a mi parecer- inferior a la anterior, aunque de mejores acabados.
¿ Motivo del abandono IPOD ?, en mi caso sencillo:
- Precio de salida al mercado, caro para mi bolsillo.
- Precio de salida al mercado, caro para el resultado: problemas con memoria y pantalla en V Gen.
- Competencia muy dura, especialmente smartphones
- ¿ es práctico llevar dos dispstivos encima ?
Pese a todo lo echo de menos....
Re: La lenta agonía de iPod
Pienso que en este caso en concreto, deberían dejar de producirlos para posteriormente, al cabo de un par de años lanzar una generación low cost del aparato. Al ser un producto tan mítico y después de un tiempo sin producirlos creo que tendría mucha demanda.
Re: La lenta agonía de iPod
Cita:
Iniciado por
nsx125
Pienso que en este caso en concreto, deberían dejar de producirlos para posteriormente, al cabo de un par de años lanzar una generación low cost del aparato. Al ser un producto tan mítico y después de un tiempo sin producirlos creo que tendría mucha demanda.
No demos ideas.... por que una reaparición en plan "vuelta del hijo pródigo" en versión Apple....asusta, jajaja. Y entiéndase pródigo como lo que es, mal gastar en cosas "innecesarias" y si es en versión Apple, no será -me temo-, económica.
Re: La lenta agonía de iPod
Comparto la pena tras leer esta noticia.
Está claro que el mundo de la tecnología está en constante evolución, y lo que hace unos años era lo último en tecnología y lo mas "in" , hoy a dejado de serlo.
Comparto la opinión de JDPBILI, los que tenemos cierta edad, crecimos con los walkman, después renegamos de lo analógico para introducirnos en la era digital de la mano de los discman, aquellos enormes cacharros portátiles que consumían una barbaridad de pilas, y después llegaron los iPod. Yo también empecé con un iPod de IV generación, un iPod Photo de 60GB al que ya le he cambiado el disco duro varias y todavía sigue funcionando, después pasé por un mini, un nano y por último llegaron los iPhone, que ya te permitían tener iPod más teléfono en el mismo dispositivo, lo que ayudó al declive del iPod.
Y ahora, después de 10 años creyendo que lo digital, los ficheros mp3, flac y emás formatos, eran el futuro y el camino a seguir, volvemos a lo analógico, a los vinilos, como industria que vuelve a renacer, e incluso a las cassettes vuelven a estar de moda...
En fin, larga vida al iPod ;)
Re: La lenta agonía de iPod
Hoy en día cualquier Smartphone acompañado de unos auriculares decentes (esto es fundamental) iguala en calidad de sonido a cualquier iPod o reproductor portátil excepto en capacidad, que se soluciona con una tarjeta con más Gb.
Hay dispositivos que nacieron para quedarse de por vida (los teléfonos móviles) y otros de los que sólo quedará el sistema (la reproducción comprimida portátil)... Lo que tenemos ahora reúne lo mejor de unos y de otros.
Larga vida al CD y al vinilo.
Re: La lenta agonía de iPod
Cita:
Iniciado por
perromedio
Hoy en día cualquier Smartphone acompañado de unos auriculares decentes (esto es fundamental) iguala en calidad de sonido a cualquier iPod o reproductor portátil excepto en capacidad, que se soluciona con una tarjeta con más Gb.
No todos tienen la misma calidad evidentemente, generalmente muy buenos los Samsung por ejemplo, pero en todo caso queda cubierta la parte de reproductor del 90% de la gente que no cambia los auriculares o los reemplaza por los mas baratos que encuentra.
Es curiosa (y cierta) esta noticia, cuando a raíz y aprovechando esto precisamente se esta viviendo una nueva era en los reproductores portátiles. La salida del FiiO X3 y el Ibasso DX50, productos pensados unicamente para la máxima excelencia musical a un precio realista. Evidentemente, para gente con inquietudes, la mayoría (ese 90%) lo encuentrará una tontería, pero es muy interesante que salgan estos productos pensados unicamente en la reproducción musical.
Re: La lenta agonía de iPod
Desde que los primeros móviles ya incorporaron la reproducción de mp3 con buena calidad, Sony Ericsson aquí tenía la experiencia de Sony tras fusionarse con Ericsson, no era falta ser un lumbreras como iba a terminar el iPod.
El lanzamiento del iPhone 3 y ya el iPhone 4 y sucesivos (4S, 5 y 5S) y la gamas Galaxy y sucesivos, (S2, S3, S4) ya condenó definitivamente el iPod.
Yo tengo un iPod y hace años que no lo enciendo y mis hijas los suyos respectivos (iPod nano alargado de hace varios años) y usan su Galaxy S3 para todo.
Es lo que hay ... ya pasó con el Walkman de Cassette y luego el compact-Disc portátil.
Re: La lenta agonía de iPod
¿ Por qué no se le ocurriría a Sony sacar un Walkman con teléfono o un Discman-Phone ?, habrían sido pioneros absolutos, y en cambio estarán .....jejeje, mejor no lo digo.
Lo vengo a decir en tono jocoso, por que igual que Sony fue desbancado de (uno) de sus tronos tecnológicos (en este caso el de ámbito audio portátil), parece que Apple seguirá esa misma suerte.
Re: La lenta agonía de iPod
La fusión de Sony y Ericsson, era justamente unir su experiencia en los Walkman y la tecnología de Ericsson en sus terminales móviles.
El fallo es que Apple se les adelantó con el primer iPhone (el 1) y pilló a todos los fabricantes de móviles como Nokia, Motorola, Sony Ericsson y Alcatel, con el paso cambiado.
Durante unos años no reaccionaron, y perdieron la batalla. El único que supo reaccionar fue Samsung porque lideraba las patentes de iPhone y vió el negocio en el cambio tecnológico hacia lo táctil.
Re: La lenta agonía de iPod
Pues a mi me sigue gustando ir con el s3 en un bolsillo, y mi coleccion de musica bien organizada en el Ipod de 30gb, en el otro (a mi me costo un ojo de la cara en su dia tambien)
Me voy en metro, el ipod; me subo al coche, el ipod,...
Una cosa esta muerta solo si dejas de usarla
Re: La lenta agonía de iPod
Así es, como también los hay que siguen comprando y escuchando vinilos o visionando VHS ... lo que no quiere decir que eso sea lo que haga la mayoría.
Re: La lenta agonía de iPod
Yo desheché llevar la música en mi smartphone con Android. Google Music es una pena. No me gusta nada. Me regalaron un ipod nano de última generación con el que estoy encantado y es el que llevo enganchado en el coche para escuchar música. Luego lo subo a casa para conectarlo al amplificador. Y sigo escuchándolo.
Me gusta el formato, la estética y su pantalla táctil. Es perfecto de tamaño y la batería le dura horrores. Aun así, pienso que la era, no sólo del ipod, sinó de los reproductores mp3 está en declive. Hoy en día un teléfono te sirve para casi todo. Aunque sigo pensando de los smartphones, que, aprendices de todo, maestros de nada.
Re: La lenta agonía de iPod
Quizás para las generaciones actuales lo de los smartphones les sea suficiente, pero no deja de ser una gozada para los que como yo tenemos unos cuantos años y muchos discos en CD, tenerlo todo bien organizado en un iPod Classic.
El mío es el de 64 gigas y ahí tengo metida toda mi colección de discos (más de 600), y aunque tengo un iPhone de16Gb ahí no me caben mas que unos pocos, porque llevo otras muchas cosas, fotos, correo, etc.
Cada cosa para lo suyo, y sabiendo que además hay un iPod de 160 gigas, ahí se puede meter hasta el infinito y mucho más....
Es cierto que no deja de ser un rollo cargar con dos aparatos, pero al final acabas llevando el teléfono para diario, y usas el ipod para viajes, coche, casa, etc.
Cuando haya un iPhone a precio asequible que se le puedan meter los 160 gigas de música, ya hablaremos.
Re: La lenta agonía de iPod
Si, yo tengo un iPod Classic de hace años, pero lo cierto es que no lo uso.
En el coche, tiro de llaves USB que pincho directamente al coche y eso que tengo conector iPod en el mio