Si, también pueden llevar a cabo lo que has mencionado Albert, pero como los consumidores no claman el grito a las marcas o compañías estas luego siguen haciendo lo que les da la gana. Por eso mismo, los borregos que desean lo último de lo último y lo de más allá a mayores que se aprovechan de ellos.
De ahí el haberse establecido como norma habitual que a cada año se presenten nuevos modelos en nuestro caso de televisores que solo mejoran un mínimo, tal cual los ordenadores.
¿Cuánto han durado las tarjetas gráficas que ahora a cada dos años lanzando otras nuevas?
¿Cuánto ha durado la memoria RAM DDR3 y cuánto la DDR4 que ahora ya tenemos las DDR5?
¿Cuánto ha durado entre nosotros el PCI-e 3.0 y cuánto el 4.0 que inmediatamente ha aparecido el 5.0, y no contentos con ello ya está apareciendo en la prensa el 6.0?
¿Qué se aprovecha con el 4.0 que se sigue usando y no en su totalidad el 3.0?
Como bien dices las pantallas 3D, de golpe y porrazo quienes la crearon la abandonaron.
¿Os acordáis de las tan laureadas pantallas curvas de Samsung?
¿Dónde están, se ve alguna para comprar actualmente? Otro timo más que sirvió para sacar dinero, hoy por hoy es el del HDR como a cada año intentando aumentar los picos de brillo cuando se escribe que con unos mínimos ya es suficiente por ejemplo.
¿No quieren ahora recortarlo por parte de la Unión Europea? Que empiecen a no lanzar verdaderas gilipolleces como pantallas de 100" para el ámbito doméstico cuando en tan solo un ínfimo porcentaje harán uso de ellas.
¿O es que acaso aún recortando el brillo del HDR no van a seguir consumiendo bastante más en base a esas monstruosidades de pulgadas?
Y bueno, ya no entremos en el escabroso politiqueo puesto que tan solo en nuestra querida península tenemos recursos naturales para dar y vender, pero ni los aprovechan y encima quienes desean invertir en nuestro país el esperpento que ahora mismo tenemos encima los echa fuera, así como la ayuda al vehículo eléctrico siendo nefasta, el tener que hacer malabares para que sigan existiendo coches de combustión pero sin ser contaminantes, sin ninguna ayuda para las alternativas...
Ayer me quedé perplejo con el nuevo Marvel R cuando leí que posee una aceleración brutal que de 0 a 100 tan solo requiere dos segundos.
Pero ¿Es que están idiotas o qué les pasa?
Si la gente no sabe llevar un coche común y corriente y sino cuando se les va la cabeza como el accidente que ha ocurrido por dos descerebrados que se ponen a correr a 200 por hora resultando en un alcance matando a un médico en Madrid (con un Fiat Punto) y el otro huyendo con un BMW, imaginaros coger un coche de estas nuevas prestaciones cuando encima se está también queriendo reducir la velocidad con el pretexto del consumo, je ¡qué risa me da todo esto!
Estamos en tal punto de ignorancia y de las cosas sin organización alguna que con tanto avance lo que estamos haciendo es retroceder.
Otro claro ejemplo de consumos bestiales, las nuevas tarjetas gráficas que precisan ya no de fuentes de alimentación de 1000 vatios, sino de 1500. Es que es vergonzoso, y luego dicen que la iluminación LED ahorra cuando cada vez están subiendo y no poco el precio de la electricidad, también escollo para recargas para los eléctricos.
¿Dónde ha ido a parar la coherencia? Yo es que alucino.