Este es el que tengo yo y me sobra:
Pro-Ject Audio Systems
Si algún me decido a mejorar, cambia la cápsula-aguja por algo mejor.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues yo tb tengo mono de vinilo, pero no tengo giradiscos ni ná...A ver si un mes de estos me pillo alguno de estos de supersonido por 300-400 que no tienen mala pinta (rega creo que eran). Eso si, los vinilos que me llaman valen el doble en amazon (donde compro normalmente) que el cd...
EDITO: 199 €... No se que tal es la verdad, que yo no entiendo...
http://supersonido.es/cas/site/produ...Ject_Essential
Última edición por er_piltrafilla; 19/09/2013 a las 14:12
Este es el que tengo yo y me sobra:
Pro-Ject Audio Systems
Si algún me decido a mejorar, cambia la cápsula-aguja por algo mejor.
para comenzar en esto del vinilo,a un giradiscos le pediria 2 cosas,una que sea manual,odio los automaticos.la 2 es que lleven tapa,si no puede ser pues agenciarse una de metaquilatro.o hacerse uno mismo la tapa.tambien te diria que empices a trabajar con discos de 2 mano y no nuevos,por eso de que si se te cae el brazo y la capsula pincha el vinilo.y no olvidarse de que hay que limpiarlos si les metemos la huella.
y algo que aunque parezca increible aun pasa.cercionate que tu ampli tiene salida de phono.asi te evitaras el tener que comprarte uno externo.
Gracias por la info. Mirare a ver si hay algo de 2a mano. Mi avr tiene phono.
Pues mi opinión es la siguiente y la mezclo con mi experiencia personal:
1. Yo nací en 1961, hagan cuentas.
2. Yo empecé a comprar discos allá por el 75, aunque claro está que ya había gente más mayor que tenía.
3. Los equipos, por decir algo, de que se disponía eran pésimos.
4. Por entonces se compraba la música por el placer de comprarla, la calidad no importaba tanto ... por no decir nada.
5. He comprado miles y miles de vinilos desde 1975 hasta pues el 90 aproximadamente, lógicamente me pasé al CD.
6. No he vuelto a comprar algún vinilo hasta hace unos 3 años y más que nada por el placer de hacerlo, si bien la calidad de los mismos (los nuevos) y del equipo es muy superior, lo que no quiere decir que disfrute más de la música.
7. Por el momento que me tocó está claro que compré vinilos legendarios en el momento histórico en que salían, por lo tanto es, creo yo, una buena colección.
8. No nos engañemos, la calidad de los mismos era muy mejorable ... y por supuesto dependía su vida útil del uso que se les diera.
9. Esta moda, porque es una moda, yo creo que ya se ha dicho por muchos de vosotros ... hay gente joven que ve en el vinilo un icono ... y una cosa MUY IMPORTANTE, si que es cierto que las tiendas físicas que los venden si que tienen "sabor a música", no se si me explico. de tal manera que ir a enredar a una de ellas tiene su lado de placer.
10. Esta moda ha hecho, como también se ha dicho, que los precios de los vinilos de segunda mano se disparen, algunos de manera irracional por tratarse de discos legendarios o difíciles de encontrar. Las nuevas reediciones la verdad es que están muy bien, aunque es un producto que ENTRA POR EL OJO ... es un objeto muy bonito.
11. La calidad de muchos de esos discos que se venden en las tiendas de segunda mano es algunas veces infecta.
12. Mucha gente joven va a este formato por aquello de lo vintage y por intentar montar en la máquina del tiempo que los lleve a lugares legendarios, la gente más mayor ... exactamente por lo mismo, pero en este caso retornar a su juventud.
13. Es muy cierto que muchas tiendas (de las muy pocas que quedan) han sobrevivido por esta moda, y yo me alegro.
14. Yo la suelo visitar por el mero placer de hacerlo, la verdad es que es agradable moverte por ahí.
15. algunas veces compro alguno por el hecho de sentir sensaciones pasadas, llegas a casa lo pones y bueno ... jo! como mola, es todo un rito ... pero en fin, si tienes el mismo disco en un buen CD ... no es lo mismo y nunca lo será, sencillamente porque no suena igual, ni me meto a mejor o peor ... ya digo que para mi escuchar música es en un 70% un asunto emocional ... para mi la la gente que solo está pendiente en como suenan las cosas, es que no les gusta la música.
16. Pero si que esta nueva moda tiene una inmensa ventaja para con la gente joven, y es que a partir de esos vinilos pueden conocer artistas y estilos que no están en el circuito comercial. La música popular murió hace mucho, por ello si el vinilo sirve para que las nuevas generaciones se acerquen a tiempos sin duda mejores ... bienvenido sea el vinilo.
Saludos.
Ah! si ... yo tengo un canal en YouTube de música funk, soul y demás ... ese misummergrooves soy yo ... aquí os pongo alguna subida (me las curro yo) de la misma canción en CD y vinilo ... pues que cada cual opine ... es que no es lo mismo, esa es la respuesta.
Versión vinilo:
Versión CD:
Versión vinilo:
Versión CD:
pues yo prefiero el vinilo, para mi el vinilo suena con mas sentimiento ,mas envolbente,mas humano ,no se como explicarlo para que se entienda.pero en fin, si tienes el mismo disco en un buen CD ... no es lo mismo y nunca lo será, sencillamente porque no suena igual, ni me meto a mejor o peor
a esto solo me queda decirya digo que para mi escuchar música es en un 70% un asunto emocional ... para mi la la gente que solo está pendiente en como suenan las cosas, es que no les gusta la música.
![]()
Me sumo yo también al aplauso de remitente, curtis. Tu post es como decimos algunos por mi tierra, de pellizquito, quicir: emocionante.![]()
Buena noticia audiófila...Todo lo que sea conservar un formato es bueno para todos
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)