Review: El HTPC Gamer perfecto
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Hola Neoskynet,
No te creas que no pensé yo en el G3258, jeje, de hecho por fuerza lo tenía que sopesar porque escribí una noticia de él, jeje.
El tema es que para poder hacerle overclock es necesaria una placa con chipset Z87 o superior, y entonces se nos sube bastante el precio. Aunque la verdad que no he probado a hacer OC a un micro desbloqueado con una B85M-ITX por ejemplo, por lo que lo mismo nos llevamos una grata sorpresa, pero al menos Intel dice que no se puede (pero vamos, estas BIOS dan la opción de cambiar el multiplicador).
En cuanto a la RAM, yo ya sabía que realmente no era tan importante el tener 8 gigas para juegos, pero claro, hasta que no hace uno mismo las pruebas no se queda del todo convencido
. Por supueto, no podemos olvidar que hablamos de un uso "para juegos"; yo en mi PC (un i5 overcockeado a 4,2 Ghz) tengo 8 gigas en doble canal, y además a 2400 mhz, que ya me dí el capricho, jeje. Los 2400 mhz posiblemente no se noten demasiado, pues no juego con este PC, pero para edición de video y para estar con mil ventanas y haciendo 500 cosas a la vez, sí que se notan los 8 gigas.
Yo suelo apostar por Asrock porque me dan buen resultado (de las poquísimas placas de otras marcas que he montado en los últimos dos años he tenido problemas con dos, y una incluso la tuve que cambiar por una Asrock) y porque tiene un buen precio, y sobre todo, por la buena gestión que hacen en BIOS de los ventiladores, lo cual es algo que valoro enormemente, de cara a conseguir que el equipo sea totalmente silencioso.
En caso de monar un Hackintosh, yo también eligiría Gigabyte, de hecho monté un Hackintosh con un i5 2500k y como no podía ser de otra forma, lleva Gigabyte, jeje.
La característica de VT-d es interesante, y desde luego que merece la pena tenerla si se va a trabajar con máquinas virtuales, pero es algo que ya mayoría de las personas no suelen utilizar. Por supuesto, el tener 4 zócalos de RAM es interante, yo mismo siempre intento escoger placas que llevan 4 en lugar de 2, pero a veces el presupuesto manda, y tampoco es mucho problema si montas un módulo de 4 Gigas, pues podrías ampliar después a 8 o incluso a 12.
La fuente de alimentación con estos equipos es por supuesto la Be Quiet L8 de 300w que siempre recomiendo, jeje, y 300w son más que de sobra para un equipo que normalmente consumirá entre 30 y 40w, y cuyo consumo máximo será de 115w. Tengo que decir que por eficiencia real, esta fuente está entre una 80+ Bronze y una 80+ Silver, pero claro, no le dan el 80+ Silver si no llega a esas cifras.
No obstante, y en relación a lo que comentas de la importancia de "las gold", hay que ver que la diferencia en el consumo entre una fuente de mala calidad y una de buena (como lo puede ser la L8 de 300) puede ser muy grande, pero ya entre una fuente buena y una digamos muy buena (gold) la diferencia es mucho más pequeña, pero bueno, no seré yo quien recomiende escatimar en la calidad de este componente, jeje.
En cuanto a la temperatura, siempre es ideal que sea lo más baja posible, pero la temperatura de funcionamiento que conseguí con esas gráficas estaba por debajo de lo que nVidia recomienda como máximo, con lo que no hay problema. Lo ideal sería haberles puesto un ventilador delante del disipador, ya que poniendo así uno de 12cm a bajísimas rpm tendríamos silencio total y temperaturas de risa, pero es que en la Node 304 no había espacio para eso, jeje, así que me tuve que currar la solución que se ve en la review.
Estuve a punto de usar las MSI que también comento en la review, pero vi la oportunidad de cambiar a las pasivas y no lo dudé, ya que esto me daba un total control en el nivel de ruido, mientras que con la MSI, por muy silenciosas que sean (que lo son) me tenía que quedar con los ventiladores y la configuración que ha hecho el ensamblador, y por supuesto, su disipador es mucho menos voluminoso que el de las KalmX, con lo que a mismo flujo de aire...
Decir que la LC18 es una pasada es como decir que un Rolls Royce lo es, jeje, todo depende del presupuesto que se maneje, de todas formas, si dejamos a un lado la pantalla y los demás extras, esa caja comparte chasis con la LC17, la cual he montado y sin duda es muy buena, pero mejor aún es la GD07 por su capacidad enorme de discos duros y huecos externos de 5,25", además de que permite ventiladores de caja más grandes que la LC17/18.
En cuanto a las consolas, tanto la PS4 como la One son buenas máquinas "hardwarestísticamente" hablando, su corazón es una APU con arquitectura Jaguar, que es la misma que tienen los Kabini (por ejemplo el Athlon 5350 en AM1) de sobremesa, pero con 8 núcleos a 1,6-1,75 ghz, frente a los 4 núcleos a 2,05 Ghz del 5350 y con una gráfica integrada muchísimo más potente. En cuanto a la RAM, la PS4 si no me equivoco lleva 8 Gigas a más de 5 Ghz, mientras que la One a solo 2133, lo cual sería un problema si no fuese porque incorpora una caché entre la APU y la RAM de memoria ultrarápida (aun así la PS4 es superior, claro).
Con todo esto, la potencia real de las consolas es inferior al HTPC gamer analizado en el artículo, de hecho el compañero charliy lo ha comentado:

Iniciado por
charliy
Es cierto que el HTPC es más caro, pero también hay que tener en cuenta que tienes a mayores un pc en el salón. En cuanto al tema juegos, los que he probado que están disponibles en consolas de nueva generación el rendimiento con el htpc es muy superior (El titanfall en xbox one me suena que es 720p a 30fps, y el dead rising aún peor)
A eso hay que sumarle el tema de emuladores y demás y sobre todo lo que te ahorras en tema de juegos pues, el dead rising 3 por 20 euros, y el titanfall lo saqué por 14,99. No llegan ni a la mitad de lo que valen en ONE.
En cuanto al precio del los juegos, está claro que para consola es notablemente más caro, y no sé si habrá algo parecido para las consolas, pero en las plataformas como Steam y Origin hay a veces ofertas especiales e incluso juegos gratuitos.
Un saludo y gracias por tu estupendo aporte
Temas similares
-
Por capi.46 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 65
Último mensaje: 03/03/2015, 21:16
-
Por paniyo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 126
Último mensaje: 21/04/2013, 12:05
-
Por HOOKEVE en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 21
Último mensaje: 10/04/2006, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro