Review: El HTPC Gamer perfecto
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Hola kenshi3001,
En esta misma rama hemos estado comentando ese tema Neoskynet y yo, podría ser interesante optar por esa APU y overclockear el procesador, de todas formas, para lo que son juegos en sí no creo que suponga una mejora con respecto al G3220, pues ahí lo que va a primar es la gráfica.
Si se hiciese, no sería necesario bajar la velocidad para "usos normales", porque podríamos llegar seguramente a los 4 Ghz sin tener que subir el vcore, y además para cargas ligeras entraría en juego el speedstep, por lo que consumiría lo mismo.
Saludos
-
principiante
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Impesionante reportaje Tassadar, el precio total rondaría los 600 euros superior a una Xbox ONE o PS4 aunque claro, se pueden hacer muchas mas cosas porque es un PC! Quizá faltaría poder ponerle un lector de BR.
Aparte de test sintéticos que si muestran tasa de frames, los dos basados en juegos reales no se sabe si hay bajones de frames, ¿no lo habrás probado con juegos exigentes como Ryse o Crysys para ver tasa de frames? ¿Creéis que se podría jugar a 1080p y 60 fps estables con este tipo de juegos mas exigentes?
Muchas gracias.
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Tassadar , maginifico como siempre y ahora mis dudas
Propones
150 euros
Opcion 1 G3220+750
Opcion 2AMD 7850K
supongamos estos ejemplos, sin tener en cuenta ruidos claro está pues no puedo comprobarlo
AMD A6 7400K (65W TDP)+ Amd R7 240 (low profile, interesante para cajas bajas) serian 75+50 =120 EUROS
ASUS R7240-1GD3
AMD A6-7400K black
AMD A6 7400K (65W TDP)+ amd r7 250 75+79 euros = 154 euros
MSI R7 250 OC 2GB GDDR3 912-V301-001 Tarjeta Gráfica
Teniendo en cuenta que se puede realizar el crossfire kaveri+r7 es decir cp+gpu + gpu , crees que se podria sacar un mejor rendimiento con estas configuraciones frente al pentium+ nvidia?
Aqui un ejemplo

AMD A8-7600 Kaveri APU reviewed
AMD A10-7800 and A6-7400K Review: AMD Rounds Out the Kaveri Line | Conclusion
-
Pequeño Padawan
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto

Iniciado por
Rioeire
Interesante pregunta y ejemplos, de esta pregunta y fe la respuesta de Tassadar seguro que aprendo y bastante.
Pillo sitio
-
Novato Jones, alias Neo.
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Sobre el AMD no puedo hablar porque no lo conozco.
Por experiencia propia, los G3220 aguantan muy, pero que muy bien. Yo tengo dos montados en los PCs de los niños con una Nvidia GTX 670 y les va de fábula, incluso jugando al Battlefield 3. Creo que sobretodo porque muchos juegos con dos núcleos y 3Ghz van sobrados y no necesitan más. Y son superfresquitos, porque han estado funcionando con el ventilador de serie y muy bien.
Pero resulta que he conseguido una buena oferta y les voy a actualizar a los niños los PCs a un i5-4570 y yo de paso me lo he actualizado al i7-4770. Además así podré montarles lo de las máquinas virtuales, porque este procesador tiene VT-d.
Por ciero, si alguien quiere dos G3220 en caja (con disipador + ventilador de serie) con tres meses y poco de uso y un 30% de descuento sobre el precio, que me avise.
Saludos.
Última edición por Neoskynet; 13/10/2014 a las 10:37
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto

Iniciado por
Sagan28
Impesionante reportaje Tassadar, el precio total rondaría los 600 euros superior a una Xbox ONE o PS4 aunque claro, se pueden hacer muchas mas cosas porque es un PC! Quizá faltaría poder ponerle un lector de BR.
Aparte de test sintéticos que si muestran tasa de frames, los dos basados en juegos reales no se sabe si hay bajones de frames, ¿no lo habrás probado con juegos exigentes como Ryse o Crysys para ver tasa de frames? ¿Creéis que se podría jugar a 1080p y 60 fps estables con este tipo de juegos mas exigentes?
Muchas gracias.
Gracias por tus palabras, Sagan,
Bajones de frames hay siempre, con cualquier equipo y con cualquier gráfica, y también tendrás esos bajones en las consolas.
Si quieres tener un mínimo de 60 fps necesitarás una configuración que de media te de 160 y de máximo 300, porque siempre habrá momentos, escenas donde por cualquier cosa haya un instante con una carga muy grande y por lo tanto a la gráfica le cueste más procesar la escena.
Eso no quiere decir que tengas que tener unos fps mínimos de 60 para jugar perfectamente, si miras los resultados de los test de Unigine, en algunos de ellos hay mínimos de 20fps, y sin embargo al ver la demo se ve fluidez total y perfecta.
Con esta configuración me consta que se puede jugar pefectamente a juegos actuales en full-HD, tanto por mis pruebas como por los comentarios de otras personas, como los del compañero charliy:

Iniciado por
charliy
Yo pedí uno de los citados htpc gamer, lo tengo desde hace un mes en casa y de momento no encontré ningún juego que no fuese al máximo de sus características gráficas. Probé el dead rising 3, titanfall, bioshock, crysis 3. Una maravilla.

Iniciado por
charliy
Es cierto que el HTPC es más caro, pero también hay que tener en cuenta que tienes a mayores un pc en el salón. En cuanto al tema juegos, los que he probado que están disponibles en consolas de nueva generación el rendimiento con el htpc es muy superior (El titanfall en xbox one me suena que es 720p a 30fps, y el dead rising aún peor)
A eso hay que sumarle el tema de emuladores y demás y sobre todo lo que te ahorras en tema de juegos pues, el dead rising 3 por 20 euros, y el titanfall lo saqué por 14,99. No llegan ni a la mitad de lo que valen en ONE.
Hola Rioeire!
Sé que ya has comprado todo el hardware, jeje

Iniciado por
Rioeire
No soy muy amigo de las configuraciones Hybrid Crossfire, aunque todo sería ver precios y potencia resultante, aunque dudo que sea una opción que realmente merezca la pena. La Radeon que finalmente has comprado, como ya te he dicho, es una maravilla a ese precio, y es de hecho una gráfica muy eficiente y potente (no al nivel de Maxwell, pero está muy bien).

Iniciado por
Neoskynet
Sobre el AMD no puedo hablar porque no lo conozco.
Por experiencia propia, los G3220 aguantan muy, pero que muy bien. Yo tengo dos montados en los PCs de los niños con una Nvidia GTX 670 y les va de fábula, incluso jugando al Battlefield 3. Creo que sobretodo porque muchos juegos con dos núcleos y 3Ghz van sobrados y no necesitan más. Y son superfresquitos, porque han estado funcionando con el ventilador de serie y muy bien.
Pero resulta que he conseguido una buena oferta y les voy a actualizar a los niños los PCs a un i5-4570 y yo de paso me lo he actualizado al i7-4770. Además así podré montarles lo de las máquinas virtuales, porque este procesador tiene VT-d.
Por ciero, si alguien quiere dos G3220 en caja (con disipador + ventilador de serie) con tres meses y poco de uso y un 30% de descuento sobre el precio, que me avise.
Saludos.
Siempre trasteando, jeje 
Un saludo
-
recién llegado
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Hola tengo una pregunta de novato
estoy preparándome para un htpc para jugar, me ha parecido interesante el articulo, al leerlo me surgen preguntas (hace mucho que NO miro nada de hardware)
el G3220 admite hasta DDR3-1333 ¿porqué le metes 1600? el precio no cambia, es por algo en especial?
gracias
Temas similares
-
Por capi.46 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 65
Último mensaje: 03/03/2015, 21:16
-
Por paniyo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 126
Último mensaje: 21/04/2013, 12:05
-
Por HOOKEVE en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 21
Último mensaje: 10/04/2006, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro