Sinceramente, con modelos más "efectivos" que "efectistas" y sobre todo a mejor precio.

Pongo unos ejemplos:

Samsung S3 mini: Compré el móvil libre nada más salió al mercado por 300 euros y pico. Buen diseño, tamaño adecuado y prestaciones aparentemente "bien". Pronto empezó a merendarse las tarjetas de memoria (literal), hacerse más y más lento (incluso sin APP´s instaladas), tomar vida propia cerrando y abriendo aplicaciones a su antojo y para colmo hace unos días, que se ha hinchado la batería como un globo. En menos de un año el teléfono no vale para nada.

Decidí cambiar a un Samsung S3 (sin mini), nuevo pero ya descatalogado. No tiene instaladas casi APP, y el rendimiento del móvil va en picado, cuando le da por ir lento, no hay quien le gane....

Claro, si hago el resumen de un año, dos móviles y 500 euros y pico.........me quedo con una cara de tonto que no veas. Adivino no soy, pero para la próxima vez me pensaré si una marca de las llamadas emergentes o los famosos de la manzanita. Y la culpa no ha sido de nadie más que de Samsung y sus cada vez peores generaciones.

Mi hermano tuvo un SII que ha cambiado por capricho más que por necesidad, pero ese móvil era indestructible. Si el usuario/cliente tiene la percepción de que cada vez paga más por menos es que algo está fallando y a veces puede ser tarde.