Era raro que a 20 días de su lanzamiento oficial, Sony apenas hubiera hecho hincapié en las Apps que incluiría Playstation 4 el día de salida. La intención era clara: centrar la atención en la idea de que "PS4 es una consola sólo para juegos y para jugadores". Pero la realidad es otra bien distinta: Sony sabe que un porcentaje altísimo de los ingresos de la next-gen y del futuro de su compañía no está en los juegos, sino en la venta de contenidos y aplicaciones de terceros.

Prueba de ello es que -por fin- se ha liberado un listado provisional de las Apps "gratuitas" que vendrán de serie con la consola. Y sí, aquellos que sepan mirar más allá de lo que gritan las masas, se darán cuenta fácilmente de que la consola vendrá cargada de lo mismo que Xbox One: TV, TV, TV, con el mercado USA en el punto de mira: fútbol americano, hockey sobre hielo, y NBA.

Atentos a la lista:

Amazon Instant Video
Crackle
Crunchyroll
EPIX
Hulu Plus
Music Unlimited
NBA Game Time
Netflix
NHL GameCenter LIVE
Redbox Instant by Verizon
Video Unlimited
VUDU
YuppTV

Apps para reproducir cine, series, vídeos, deportes y música, que dependen de suscripciones a servicios de terceros. Dicho de otra forma; que cada vez que alguien compre uno de estos contenidos, o una suscripción a los mismos, Sony hace caja sin vender un juego.

¿Es este un comentario anti Sony? Ni mucho menos. PS4 va a ser una máquina de juegos fabulosa. Pero abramos los ojos, que como gran corporación, sus objetivos (totalmente lícitos) son buscar la rentabilidad y ofrecer servicios añadidos para lograrlo. Sony ha visto que la venta de contenidos de TV y la cámara molestan a los jugadores, así que los ha silenciado de cara al lanzamiento.

Cabe destacar que estas Apps son, en su gran mayoría, para servicios que solo están disponibles en Estados Unidos. Esperemos que en España podamos descargar las Apps de Filmin, Wuaki.tv, Youzee, Yomvi y tantos otros servicios VOD patrios.

Insistimos, ¡Nada en contra de PS4! Pero al César lo que es del César La batalla por el salón se libra no contra Microsoft, sino contra el Apple TV y otros set-top-boxes de contenidos. Así es la realidad, y que nadie os cuente un cuento distinto.