Simplemente setear correctamente la pantalla y las gafas claro
Saludos y bienvenido![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
He visto en el foro algunas consultas sobre cámaras de fotos en 3D. El sistema que yo usaba hace varios años no necesita ninguna cámara especial sino que se hacían dos fotografías paralelas con la misma cámara y formabas un par esteroscópico. Esto era algo engorroso; primero porque te tenías que gastar una pasta en las diapositivas (algunos ni siquiera sabrán lo que era esto) y después fabricarte un esteoróscopo casero para verlas.
La pregunta que quería haceros es: Todas las televisiones modernas permiten ver tus fotos en la pantalla, pero .. ¿qué haría falta para poder ver un par estereoscópico en un televisor 3D, y que se viera en 3D naturalmente?
Gracias
![]()
Simplemente setear correctamente la pantalla y las gafas claro
Saludos y bienvenido![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Bueno, he estado rebuscando por internet y al final he encontrado un par de soluciones. En principio la cosa no es tan sencilla como explica Kokotxo, ya que lo que tenemos son de 2 ficheros JPG, uno que sería la imagen desde el ojo izquierdo y la otra desde el derecho.
La solución más sencilla de las dos sería convertir los 2 ficheros JPG en 1 fichero MPO. Esto se puede conseguir mediante el programa Stereo Photo Maker (freeware).
Entonces, si la TV puede leer ficheros MPO, en teoría sí podrías ver la foto en 3D en la TV.
Digo “en teoría” porque yo todavía no tengo una TV 3D y no he podido probarlo.
Un saludo.
![]()