Intentaré ser breve:

CTR

Tres semanas entre CTR y Plasmas, y me reafirmo en lo que dije hace tiempo, aunque me costó verlo, (hay que ver lo que tarda uno en ver cosas que antes no veía...). Comparar los CTR (Sony, Samsung y Panasonic, desde 21 a 32 pasando por 29, todos con menos de 5 años), con un Plasma es casi como comparar un VHS con su correspondiente DVD...

Únicamente la TDT se ve "mejor", porque la baja resolución de pantalla impide ver los defectos (brutales) de la TDT, peeeeero, ahora he sido capaz de ver artefactos de comprensión, (las pixelaciones como erroneamente les llaman aquí mucha gente) ¡¡¡en un 21 Sony!!! (Koko, eso de que la TDT mejora, pero para nada, al contrario, es patética...).

Sin embargo, con señal verdaderamente SD (o sea, con buenos DVD, porque hay DVD como la TDT en LD -Low Definition), ¡¡¡les falta resolución!!! Sí, se ven bien, pero a años luz del mismo DVD en un Plasma, cuando yo al principio sólo me daba la impresión de que los DVD se veían igual sólo que en pantalla más grande, ¡¡¡y un güebo!!! Es que no hay color, tanto en nitidez, detalle, colorimetría, -en negros a la par-, (ningún CTR de los que he visto, NUNCA el negro se confundía con el reborde negro de 1 centímetro que enmarca el tubo), y sobre todo detalle en las altas luces, que en los CTR siempre tiran a quemados..., o se acercan a los quemados...

En definitiva, lo que en su día me pareció que era una imagen excelente, ahora me parece una buena calidad de imagen, pero siendo muy condescendiente, y sabiendo las limitaciones del sistema... En definitiva, al lado de un Plasma, un CTR es como comparar un Toledo con un Mercedes...


SIERRAS y JUDDER

Ja, ja, ja, me parto con lo que he visto en los CTR, sierras a gogó, y típico efecto anuncio antiguo de barbería en las líneas gruesas... (O sea, el típico efecto de cinta sin fin...)

Y judder también, pero hasta de esos en los que hay un barrido de cámara fluido, la pantalla se detiene un micro segundo, vuelve a avanzar fluido, vuelve a detenerse otro micro segundo, vuelve a avanzar fluido, se vuelve a detener otro micro segundo... O sea, lo que yo siempre dije, es más cosa de la fuente, (de cómo esté grabada) que de la tele, sin que eso quiera decir que el tema tele NO cuente, cuenta, pero muuuuucho menos de lo que se cree. En definitiva, antes de decir ¡¡¡mi tele tiene judder!!! hay que ver de dónde proviene el problema, porque la mayoría de las veces es problema de la fuente, y ya no digo nada de los RIPEOS, que los hay perfectos y otros que...


QUEMADOS Plasmas

En varios bares y restaurantes he podido ver quemados de los LOGOS en SAMSUNG de 50 pulgadas (READY)... Son modelos de hace unos 3 años, encendidos un mogollón de horas diarias, al punto que las rejillas de ventilación ya tenían las típicas barbas de polvo que se forman al cabo de muuuuucho tiempo... O sea, estaban muy bien de imagen, pero el quemado ahí estaba...

Sin embargo, vi un Panasonic X10 de 50 en un Bar de Madrid, con tenis, (o sea, fondos de colores perfectos para ver retenciones) y no fui capaz de ver ninguno, porque además, el logo de la TDP estaba arriba y me extraña mucho que siempre tengan la tele en ese canal todo el año... Al menos en la parte inferior derecha no había el menor rastro, y me acerqué todo lo que pude... (¡¡¡Encima estaba en Dinámico!!!, con los típicos colores LCD y la dominante AZUL típica también del Dinámico...).

Para más inri, estuve en casa paterna volviendo a ver el X10 de 42, (¡qué pepino de tele, por favor!) y flipad!: con la nariz pegada a la pantalla, el supuesto quemado de la barra de volumen que había visto hace unos meses, ¡¡¡había desaparecido!!! El logo de la Nitro, también, y sólo pude apreciar una especie de nube en esa zona (zona logos) que, a un metro de distancia, ya era imposible de ver, y menos con señal normal. Justo había tenis por TVE-HD (qué locura de retransmisión) y en los fondos de pista no había forma ni pegando la nariz de ver quemado alguno. Ya he dicho que mi padre la ha maltratado de lo lindo, no sabe qué es un RODAJE, ni se lo expliqué, nada. Y la pantalla está cuasi "perfecta" después de casi dos años... (a excepción de la ligera "nube")

En Navidades estaré más rato, y ya la volveré a testar...

1.366 en 50-51 pulgadas.

Por último, me vuelvo a reafirmar en lo que he dicho: Los Plasmas de los bares que mencioné (los Samsung y el X10 Panasonic del bar de Madrid), cuentan con una resolución de 1.366 y me parece que, para 50 pulgadas, es la mejor resolución del mercado, pero de lejos, porque le metas lo que le metas, (si detrás hay una buena electrónica), te evita TODOS los problemas de las 1.080p y te da enormes satisfacciones visuales, porque las celdas son muy, pero que muy pequeñas... (Sí, sí, ya sé, qué me vais a decir los que tienen 1.080p, pero en eso no voy a dar el brazo a torcer...)

En definitiva, que visto las palizas que les dan a los plasmas en los bares, (recordad que el año pasado vi DOS Pana Ready idénticos en un bar en Miranda del Ebro, de por lo menos 4 años de antigüedad, y estaban los cabrones como nuevos, y seguro que tenían más horas que vueltas da un ventilador...) y los que les damos las personas normales, a excepción de que los NEGROS en los PLASMAS se vayan agrisando, (lo que al parecer es cierto, pero ya veremos), podemos estar aceptablemente tranquilos al menos durante unos 5 añitos... Luego, aunque la tele se siga viendo bien, ya se sabe que salen cosas nuevas a precios de indigente, y claro, ¿quién se resiste a cambiar de tele por muy bien que esté la que tenemos?

Saludos y disculpad por el tocho.