Como digo, es una reflexión, pero me ha dado curiosidad por ver mensajes viejos referentes a mi anterior TV: LG RZ-42PX11 (plasma 42"), que se vendía por 2004 sobre 3000€ y yo compré en 2005 por 2000€. Mirad algunos de los comentarios que he visto:
La resolución es de 852x480. Este modelo se recomendaba por su relación calidad/precio, como suele pasar con LG. Mirad el precio hoy día de una VT30, modelo referencia de 2011La resolución es una de las pegas, pero no se puede tener todo por el precio que estamos hablando unos 3000 euros
La LG tiene un contraste de 5.000:1 (la G30 que tengo ahora es de 5.000.000:1)La Philips 37 PF 9965 esta a 2700 en redcoon y es mejor que lo que estais hablando, si es verdad que tiene menos contraste solo 1000:1 pero tiene muchas mas resolución (1024 x 1204) y eso es lo que cuenta si vais a ver esos plasmas a 3 metros como es mi caso.
y la verdad con 1000:1 de contraste sobra, a no ser que vayais a ver la TV con el sol entrando por al ventana a lo bestia claro..
Podría seguir poniendo ejemplos, pero me ha llamado bastante la atención que en este tiempo hayan bajado sustancialmente los precios aumentando tanto las prestaciones. En mi breve experiencia, he pasado de 480 líneas a 1080, de multiplicado el contraste por 1000, tengo sintonizador TDT-HD, conexión a Internet, DLNA, reproductor multimedia integrado... y he pagado la mitad cambiando a una marca más cara
Cierto es que alguna cosilla he perdido, ya que la LG tenía detalles como los conectores hacia abajo para colgarla (la G30 no los tiene así, sí la GT30), doble sintonizador con función PiP, conexiones VGA y DVI (en la G30 tengo un adaptador HDMI a DVI)
Lo que está claro es que hoy día vemos que la gente busca muy frecuentemente paneles de 50", FullHD, muchos incluso 3D y un precio en torno a 1000€. Yo no sé lo que costaba fabricar un panel en 2005 y lo que cuesta hoy, pero la diferencia me parece muy llamativa.