Jubilar mi Yamaha RXV 2500
-
principiante
Jubilar mi Yamaha RXV 2500
Hola a todos
DEsde hace 5 años tengo un Yamaha RXV2500, una bestia con la que estoy contento pero que no dispone de los detallitos de los ultimos modelos (HDMI principalmente). Estoy pensando renovarlo, y como opciones me planteo el Yamaha 3067 o el mas barato Pioneer 2021.
Os queria consultar si creeis que estos amplis (y sobre todo el Pio que es el que mas me atrae) estaran a la altura del 2500 no solo en homecinema sino tambien en estereo.
las cajas que tengo son unas recientes Phonar Veritas P5.
Cualquier comentario es agradecido, voy a poner el Yamy en venta.
saludos y gracias.
-
especialista
Re: Jubilar mi Yamaha RXV 2500
Si se pasa algún compañero de los que tienen el LX-73 y que desborda entusiasmo, te dirá que el pionner.
Pero si aceptas mi opinión, yo he tenido un Pionner VSX-1015 antiguo pero equivalente en amplificación (THX selelect II), al que citas VSX-2021, es mas, estoy seguro que la amplificación pura y dura es la misma, muchas marcas hacen lo mismo y durante varias generaciones solo cambian los convertidores D/D y A/D, el procesador de sonido, tarjetas HDMI y escalador de video, etc, pero en esencia el modulo de amplificación no lo tocan (sale mas rentable y en este campo prácticamente no se ha evolucionado).
Ahora tengo un Yamaha RX-2067 y con sinceridad, lo barre de cabo a rabo, el sonido del Pionner es detallado, frio, analítico y con los bajos muy controlados/secos. El sonido del Yamaha es también detallado, con bastante mejores medios, y sobre todo mayores bajos, el sonido es mucho mas dinámico con mayor punch.
El sonido del Pionner puede venir bien a ciertas cajas que descontrolen el bajo, o que tengan un bajo voluptuoso.
Ahora si en estéreo para mí ya es superior, en home cinema.... no hay ningún color, amplitud, cantidad y calidad de efectos, dinámica, en todo esto es muy superior el Yamaha, pero muyyy superior, el cambio, de la noche al día.
Viniendo de otro yamaha de gama media/alta, yo lo tendría claro, el pionner 2021 es un claro paso atrás, otro cantar seria el LX73, su sonido y dinámica es por lo visto bastante superior al modelo que comentamos, aunque las directrices básicas de su sonido se mantienen, así pues hay que contar con que tipo de sonido nos vamos a encontrar si elegimos la opción del Pionner (sonido seco y analítico), o si elegimos Yamaha con un sonido (detallado y dinámico), es tu elección a ser posible prueba ambos en alguna tienda del ramo, saldrás de dudas.
Un último apunte... esta serie 1067/2067/3067 de Yamaha a mejorado el sonido en estereo, respecto a sus antecesores, alguno te podra decir que han perdido algo de "punch", en home cinema, pero, bajo mi punto de vista lo que se pierde es mucho menor de lo que se gana si escuchas bastante música con el equipo.
un saludo.
-
Re: Jubilar mi Yamaha RXV 2500
Yo entre esos dos también te recomendaría el 3067, y si es por el precio, el 2067 está igualmente bien. Eso sí, mi recomendación se basa únicamente en que el sistema de calibración de sala del 2067 es superior a la de Pioneer, entre otras cosas porque es capaz de ecualizar el subwoofer y el del Pio no. Así que probablemente puedas conseguir un mejor sonido con el Yamaha. Aparte de eso, mi opinión es que no existen diferencias de sonido entre amplificadores (se entiende que sin hacer uso de su sistema de ecualización), mientras no se les exija que entreguen más potencia de la que pueden dar, como han venido demostrando las pruebas ciegas de las que tengo conocimiento.
Saludos.
-
principiante
Re: Jubilar mi Yamaha RXV 2500
GRacias a los dos. La verdad es que yo no creo mucho en eso de las sinergias de la amplificacion, vistas las pruebas ciegas, mi propia experiencia y que yo creo que el sistema critico son los altavoces mas que de donde parta la entrega de corriente, que al final, no es mas que eso.
REcojo vuestros comentarios. me inclinaba mas por Pionner por su sistema Airplay para el iPhone/IPad que me parece la leche. una pena que Yamaha no lo tenga la verdadd. Ademas, esteticamente es mas chulo. Igual ahorro y me espero a pillar un LX75 ya que el 73 ya está descatalogado. Veremos, tengo que vender tambien mi 2500.
Gracias y un saludo!
-
especialista
Re: Jubilar mi Yamaha RXV 2500
Ya... pero en amplificadores estereo, pudiera ser que todos suenen iguales (es mas subjetivo y difícilmente comprobable), pero en los receptores de A/V actuales, con sus correcciones de sonido reflejado, ecualización activa...... y cada uno con un sistema propio (MACC Pionner e IPAO Yamaha) que ecualiza a su manera, eso de sonar igual es cuanto menos IMPOSIBLE, otra cosa que las diferencias que se aprecien sean mas o menos acusadas, pero sonar iguales aplicando los sistemas de corrección... si precisamente lo que mas cambia el sonido es la ecualización del mismo.
Y decir que en estos receptores no aplicar el sistema automático de calibración es simplemente una herejía, pues es la mayor mejora que se ha introducido en el mundo del audio desde hace mucho tiempo.
Como anécdota, contar que en el Yamaha RX-2067 que lleva la corrección de sonido reflejado, el cambiar la distancia de cualquier altavoz en 10-15cm en la configuración del mismo cambia el sonido percibido desde el punto de escucha totalmente, sonido y escena sonora, (quien tenga este receptor u otro con dicha corrección que pruebe a variar las distancias), así pues imaginaros si otro receptor aplica esa corrección de otra manera, o no lleva corrección de sonido reflejado, o hay un desfase entre la medida en "cm" que da un receptor y la que da el otro (habitualmente suele pasar), eso sin entrar en las ecualizaciones que aplica cada sistema para cada altavoz... el sonido percibido en el punto de escucha es totalmente distinto, y digo totalmente no apreciablemente.
El que nos guste mas uno u otro eso si que es subjetivo, el resto NO.
un saludo.
Última edición por imported_HUESO; 28/09/2011 a las 16:56
-
especialista
Re: Jubilar mi Yamaha RXV 2500
Pues aqui dejo mi opinion y yo si hablo con conocimiento de causa ya que he tenido durante casi dos años Un vsx lx-52 y a paesar de sonar muy bien un sonido limpio y detallado siempre he echado en falta un grave mas contundente asi como en cine unos dialogos con realce de medios y no tantos agudos,mi experiencia la tengo ahora con el Onkyo TX NR-809 y leo al compañero del Yamaha y pienso joder a este forero le pasa y percibe la misma sensacion que yo tengo con mi nuevo Onkyo palabra por palabra ya no se si es por el sistemade calibracion que igual qiue le yamaha tambien calibra el suw y el Pioneer no,o tambien la potencia extra que hace sacar mucho mas probecho de todo mi cjto de cajas y suw,como bien te comentan intenta en oir en algna tienda especializada los modelos que te guste o sigue pidiendo opinion y cotejando lo que te digan los foreros,saludos y suerte
Temas similares
-
Por fernando4499 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/11/2007, 12:35
-
Por rikocave en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 17/10/2005, 12:38
-
Por VIETA_XXI en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 11/02/2005, 08:58
-
Por Navarre en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 28/01/2005, 16:13
-
Por Paspas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/01/2005, 21:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro