O sea, que ya tenemos camisetaIniciado por mozart
![]()
![]()
.
Un saludete
O sea, que ya tenemos camisetaIniciado por mozart
![]()
![]()
.
Un saludete
Jose
podriamos hacer una prueba curiosa, dejar de escuchar musica durante unos dias y luego escucharla durante un par de semanas en la radiocasetera mas casposa que encontremos en el rastro. Os aseguro que se nos quitarian las ganas de cambiar nuestros equipos de >HI Fi, por el ultimo que recomiendan en la revistilla de marras. Nos habriamos calibrado todo el sistema perceptivo auditivo, el oido dejaria de ser un tirano. El efecto seria mas espectacular si ademas solo escucharamos la musica que realmente nos gusta durante ese periodo, digamos nuestros mejores 500 canciones de todos los estilos y aparcamos toda la demas avalancha a un lado. A veces pienso que los audiofilos compulsivos pierden el norte musical y terminan victimas de su propio invento, tiranizados por su oido o por lo que creen que detecta su oido, cuando en realidad, muchos deberian hacerse una audiometria, pues se encontrarian con grandes sorpresas: escotomas auditivos, umbrales elevadisimos para altas frecuencias, distorsiones en la cadena: membrana timpanica-cadena de huesecillos, celulas receptoras, etc, etc. En cambio el disfrute de la musica necesita relajación y no es posible cuantificarlo objetivamente, porque aqui lo que vibra es el alma y eso es algo que algunos tienen mas dificultades en encontrarse. Un abrazo mozart. te envio a tu e-mail personal una composicion que he hecho al piano esta mañana, a proposito del 0,7%, nos puede servir de reclamo......
No me ha llegado nada BlitusIniciado por blitus
Un abrazo para ti también
Nulla die sine musica
Necesito escuchar esas Celestion Jorgitox....
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Joer macho, estás tan contento inmerso en tu melomanía y viene un tipo a tu casa a hacer renacer la puñetera aparatofilia. Pues menudo favor!.
Teniendo amigos así...
Apuesto cerveza y pincho a que esas etapas suenan como un ampli a transistores, con esas mismas cajas.
Saludos
Alf
Tienes toda la razón AlfLa próxima vez que un aparatófilo llame a la puerta de mi casa miraré antes por la mirilla para saber si tengo que sacar la escopeta :
![]()
Nulla die sine musica
Pues cierto a mi también me parecen las sp100 de las mejores pantallas que he escuchado.
En mi caso también he estado con Javier en una audición de unas Spendor sp100 + unas etapas mannley + previo mannley con dac incorporado y fue y sigue siendo, lo mejor que he escuchado hasta la fecha, la audición fue en noviembre del pasado año.
A consecuencia de esto, posiblemente me voy a lanzar a la piscina e incorporar a mi equipo unas sp1/2, pero de valvulas por el momento no. Me quedo con los sistema de transistores, pero e aseguro alfer que suena diferente un ampli de valvulas con respecto a una de transistores mas que nada por la velocidad de respuesta de ambos componentes, el transistor es más rápido lo que le hace más agresivo...
Estereo:
- belcanto prepro 7.1 dac / etapas m300
- Previo phono project
- DVD/CD Lexicon RT10
- Plato: Sony PS-LX5
- Cableado Transparent altavoces, MIT, Vandelhul
- Altavoces chariot silhouette 200T
- Audio red WD TV LIVE, usando el DAC del belcanto
AV: Yamaha ysp 3000, subwoofer linn classic Aftek, bluray Panasonic bdp381, video en red WD TV LIVE
Hola Javier,Iniciado por jpalmeroesteban
Una pregunta, ¿por qué las SP 1/2 y no las SP 2/3?He visto por ahí que te deshaces de las S5e. Qué poco te han durado macho !
Otra pregunta: ¿Qué central le pones a unas SP 1/2?
Nulla die sine musica
Bueno, pues os voy a comentar lo que me propongo:
Lo que intento es fusionar el AV con el estéreo, por ello durante estos meses he estado sacando material a la venta. El objetivo es:
Ampli AV Yamaha RXV1500, ó Denon AVR3805, ambos me dan la configuración automática idispensable cuando tienes cajas y amplificadores diferentes para cada canal, y me dan la suficiente potencia para amplificar el central y los traseros. Y como no amplifica a los frontales, el ampli sufre menos. Ya tengo el 1500, el 3805 aún no lo he probado.
Ampli para los frontales, o bien el krell 400xi, o bien el Plinius 8150, ambos con acceso directo a etapa y una calidad de construcción muy buena, aunque cada uno con su sonido peculiar. Seguramente sea el krell.
Frontales SP1/2, los S5e para AV son muy buenos, pero para el estéreo no llegan al nivel que pretendo, son unas cajas para una instalación de nivel medio (es decir si solo usara el ampli de denon o yamaha estas cajas van muy bien), pero en estéreo exijo más y un sonido no tan para home cinema. Los SP2/3 no me llegan a convencer porque la veo una caja con poca dinámica para usarla en un AV, la SP1/2 y la SP100 van muy bien para el AV. No pillo la SP100 por sitio en el salon. La SP2/3 ya la he probado en casa, y está muy bien para un sistema únicamente estéreo, pero para compaginarlo con el AV mejor las hermanas mayores.
Mantengo como subwoofer el Audiovector C-SUB, como traseros los infinity oreous y el central el Spendor C5e.
y como fuente el Denon A11, con conexión estéreo analógica al ampli estéreo y por digital al AV (como es normal).
Y esta es la idea que manejo a medio plazo.
Estereo:
- belcanto prepro 7.1 dac / etapas m300
- Previo phono project
- DVD/CD Lexicon RT10
- Plato: Sony PS-LX5
- Cableado Transparent altavoces, MIT, Vandelhul
- Altavoces chariot silhouette 200T
- Audio red WD TV LIVE, usando el DAC del belcanto
AV: Yamaha ysp 3000, subwoofer linn classic Aftek, bluray Panasonic bdp381, video en red WD TV LIVE
Javier:
Como ya te he comentado en privado, me parece muy bien tu planificación. Si disfrutas tanto de música estéreo como multicanal (y pelis) lo ideal es concentrar recursos en un único equipo. Con el ampli estéreo aseguras además una escucha óptima en 2 canales. Yo no hago esto porque por la configuración de mi salón, donde tengo el equipo principal, no me permite poner cajas traseras, así que paradójicamente, el equipo multicanal lo tengo que tener en una habitación más pequeña.
Otra pregunta: ¿Qué tal va el central Spendor C5e con las cajas de la serie Classic? Porque la tímbrica de unas y otras es algo distinta, ¿no te parece?
Ulises: ¿dices 5-10 años? te doy 5 meses para que estés pensando en el "sumum"![]()
Aunque eso del sumum es muy relativo, porque para mi es el equipillo que he descrito al inicio de este hilo y no algo de 1 millon de euros.
Saludos
Nulla die sine musica
Pues Mozart la timbrica entre la serie S y la SP, es algo diferente pero no tan diferente como para no usar el central C5e, con las pruebas que efectúe con las SP2/3 no noté nada extraño cuando las usé en el AV, con respecto a la tímbrica, las diferencias respecto a las S5e estaban en el carácter de la propia pantalla, que esta última está pensada para encuadrar en un homecinema así que es más dinámica, el grave es más presente, contundente y seco. La SP2/3 es una caja más relajada.
El problema que le veo es realmente amplificar el central con un amplificador diferente a lo de los frontales, que aquí si que puede variar mucho la timbrica, por ello mi duda entre poner un denon avr3805 o bien el yamaha rxv1500 ya que de estos tendré que ver cual de los dos se adapta mejor a todos los elementos del sistema.
Estereo:
- belcanto prepro 7.1 dac / etapas m300
- Previo phono project
- DVD/CD Lexicon RT10
- Plato: Sony PS-LX5
- Cableado Transparent altavoces, MIT, Vandelhul
- Altavoces chariot silhouette 200T
- Audio red WD TV LIVE, usando el DAC del belcanto
AV: Yamaha ysp 3000, subwoofer linn classic Aftek, bluray Panasonic bdp381, video en red WD TV LIVE
Saludos a los supervivientes del verano,
Os presento las cajas que acabo de incorporar a mis equipos:
SPENDOR SP 1/2
Estas cajas van sobre unos soportes artesanos de hierro de gran solidez.
Recuerdo que eran las cajas favoritas de los especialistas de audio de la revista de música clásica Scherzo cuando yo todavía no estaba muy metido en esto de la alta fidelidad (1997), y no me extraña: los mejores medios que he escuchado nunca, con la excepción de los de sus hemanas mayores, las SP100, cuya escucha dio lugar a este hilo.
Lo que no sé es si las situaré en el equipo estéreo principal en sustitución de las magníficas Spendor S8e (que he puesto en venta) o en el homecinema. Ya veremos.
Saludos
Nulla die sine musica
no paras tio... eres un autentico fiera !
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
PROMETO parar tan pronto haya vendido o reciclado las S8e
Saludos
Nulla die sine musica