David, siento mucho que tu audicion no llegue a los 18kHz que suelen considerarse normales para tu edad.
Dicho esto, lo que apuntas sobre que para que sirven las ultra frecuencias que se le atribuyen a los nuevos formatos digitales, aqui ya se ha discutido esto hasta la saciedad. Te sugiero que hagasuna busqueda de los hilos en los que se ha hablado o que, en su defecto, se lo preguntes a Matias.
La conclusion de dichas discusiones ha sido que no se trata de las frecuencias que no eschamos, si no del cuerpo, el aire y los detalles que muestra la musica asi presentada en las frecuencias que si oimos.
Respecto a lo que señalas sobre la gama dinamica de estos nuevos formatos, el tema no es cuestion de la tralla que pueda dar si no de la maravillosa relacion señal/ruido que ofrece. En la linea de tu argumento en este sentido habria tenido mas garra decir que para que sirve tanta gama dinamica con grabaciones como las de hoy en dia que, a cuenta del excesivo uso de compresion y de el abuso de limitacion tienen a menudo un rango dinamico de 2db. Esto si que es triste y no tiene nada que ver con la tecnologia si no con el mal uso de la misma.
Yo empece escuchando musica en 5.1 en Dolby Digital. Cuando por fin la escuche en DTS me sorprendio la cantidad de detalles que se escuchaban mejor con este formato, asi como la contundencia de su sonido. (Un buen DVD para comparar esto es el de "Diana Krall en Paris". Si comparas la pista Dolby Digital con la DTS notaras que en en esta ultima se escucha mas la acustica de la sala y en la primera no). Posteriormente, descubri el DVD-Audio y la diferencia era abismal. Finalmente descubri tambien el SACD que mostraba cualidades similares al anterior. Ni que decir que estos dos ultimos formatos dejan el sonido de los CDs bastante mal. Y esto deberia de ser patente para cualquiera que no sea sordo o practicamente sordo. Aunque si ayuda el tener una cierta experiencia escuchando y notando las diferencias en calidad sonora de la musica. Cosa que estoy seguro que los foreros aqui hemos ido, y seguimos, afinando.