He comprobado cn otros televisores de otras marcas y pasa exactamente lo mismo, que cuando hay escenas oscuras, pierden nitidez y detalle ¿por que?
He comprobado cn otros televisores de otras marcas y pasa exactamente lo mismo, que cuando hay escenas oscuras, pierden nitidez y detalle ¿por que?
No indicas ni modelo de pantalla, ni fuente utilizada ni contenido reproducido.
De todos modos, conseguir negros profundos no es lo único dificil, lo más complicado es lograr que dentro de esas imágenes oscuras aparezcan los matices de grises que aportan detalles y calidad a la imagen.
En algunos paneles se ajusta la configuración para disimular el clouding, banding, haloing, ... , oscureciendo la imagen hasta el punto de perder todo el detalle.
Última edición por navone; 19/11/2011 a las 00:48
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Mi TV Sony 46nx710 creo k si sufre de clouding, es por eso?
Creo que tu problema es mas bien a consecuencia de la reducción de luminosidad que tiene que realizar tu pantalla, si quieres negros no puede compensar correctamente la escala de grises, tu tele directamente los oculta.
Si buscas el negros pierdes detalles en sombra y al contrario, si deseas ese detalle, perderás nivel del mismo, es complejo en pantallas de cristal liquido, para eso esta el plasma.
Con una pantalla equipada con atenuación local en parte lo solucionarías.
Eso que te pasa son las consecuencias de confiar en datos de contraste dinámicos de millones a uno que nos venden las marcas (obtienes un negro muy profundo y un blanco muy brillante pero no puedes tenerlos a la vez). Así, en un LCD/LED tendrás unos negros profundos pero perderás todo el detalle siempre. Con Local Dimming (como te ha comentado Mach 5150) puedes mejorar algo, pero solo eso. Pero claro, esto no lo dicen los comerciales ni los fabricantes.
En cambio, el contraste que te da un plasma es real, no dinámico (puede situar un pixel apagado con un negro profundo al lado de otro pixel con máxima luminosidad a la vez). Es lo que hace que una escena oscura mantenga toda la riqueza de grises y a la vez oscurezca la imagen prácticamente a 0 si es necesario. Pero esto tampoco lo dicen los comerciales
Un saludo
Última edición por Pecci; 21/11/2011 a las 09:27
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Lecciones magistrales de MACH y de Pecci. Este hilo lo debería leer mucha gente antes de comprar una tele, porque luego las sorpresas pueden ser muy desagradables, como este caso.
Plasmero nostálgico.