Procesador AV vs Receptor AV
-
experto
Re: Procesador AV vs Receptor AV
Saludos
Desde siempre hemos creido y practicado que la mejor opción es separar los componentes...por lo tanto voto por el procesado externo.
Hasta Pronto
-
asiduo
Re: Procesador AV vs Receptor AV
El tema es que entrar en separados siempre encarece el asunto, cuando no entiendo por qué. Además, tendrás que cablear más que en el caso de integrados. En tu caso escucharía primero, y si notas diferencias, a por ello, pero te aconsejo un poco de escepticismo antes de ponerte a ello.
salu2
-
experto
Re: Procesador AV vs Receptor AV
Hola,
depende de tu necesidad de actualizaciones. En A/V lo que se desfasa es el procesador. Porque salen nuevas codificaciones, DSPs más potentes, más prestaciones, etc... Todo eso está en la parte de procesador.
La amplificación propiamente dicha puede durar mucho tirando a muchisimo. Decadas.
Con lo cual, lo lógico sería ir renovando el procesador A/V mantener las etapas de amplificación.
Esto es lo lógico, porque en realidad tal y cómo está el mercado, los procesadores A/V son bastante más caros y a veces tienen menos prestaciones que sus primos los amplis integrados A/V.
El resultado es que se acaba cambiando todo, aunque no haga falta. Forma parte del derroche de hoy en día donde no arreglamos ningún electrodoméstico porque cuesta más que comprarlo nuevo.
-
asiduo
-
recién llegado
Re: Procesador AV vs Receptor AV
La verdad es que el único motivo que se me ocurre es que Rotel da más importancia al estéreo que al multicanal y es por eso que no ofrece el preampli multichannel tope de gama entradas de tipo XLR mientras que el estereofónico sí.
Lo ideal sería combinar esa etapa con el previo Integra Research que sí que trabaj en balanceado y encima nos ahorraríamos unos €urillos a la hora de pillarnos una buena etapa, Rotel lo es.
-
asiduo
Re: Procesador AV vs Receptor AV
No, los estéreos de Rotel al mismo nivel de precio son mejores que los AV.
Por ejemplo la etapa multicanal RMB1095 equivale a prestaciones a la estéreo RM1070.
Estereo:
- belcanto prepro 7.1 dac / etapas m300
- Previo phono project
- DVD/CD Lexicon RT10
- Plato: Sony PS-LX5
- Cableado Transparent altavoces, MIT, Vandelhul
- Altavoces chariot silhouette 200T
- Audio red WD TV LIVE, usando el DAC del belcanto
AV: Yamaha ysp 3000, subwoofer linn classic Aftek, bluray Panasonic bdp381, video en red WD TV LIVE
-
aprendiz
Re: Procesador AV vs Receptor AV
Las etapitas de Rotel, tanto las stereo como las multicanales, son cojonudísimas, eternas... y muy importante, intemporales; no pasan de moda NUNCA.
La multicanal de Rotel es tremenda. Pero la chica (bueno, chica es un decir), la 1075; la que entrega 120w por canal.
En cuanto a los previos de Rotel, pues... mi experiencia con ellos es reducida, con lo que no puedo largar con toda objetividad. Lo que sí he "leido" algo por ahí que hay bastante diferencia entre el 1066/976 y el 1068, mejorando este último todo lo que no hacía el anterior. ¿Tú lo tienes, Pink? ¿Qué cuentas? ¿Has tenido la posibilidad de comparar los dos/tres? porque A MÍ, PERSONALMENTE no me gustaron nada los modelos anteriores. En cambio, tengo en casa un viejo RSP960AX, de ProLogic, que para estereo es cojonudo; un previo de linea, vamos.
¿Qué cuentas/contais?
Y con respecto a lo de que qué es mejor, pues... aquí hay tela que cortar, porque cada mundo ofrece sus pros y contras.
-
asiduo
Re: Procesador AV vs Receptor AV
Sin embargo en mi caso durante 4 años he tenido el previo RSP1066 con la etapa RMB1066, y cuando probé tanto una RB991 como una RB1070 la diferencia de capacidad dinámica era grande con respecto al sonido generado por la RMB1066.
No hay más que ver la característica de cada etapa para ver que existen diferencias, y no es solo la potencia, sino el factor de amortiguamiento (mide la capacidad de entrega)
ejp: RB1070 130W el factor 500, consume 400W
RB1080 200W - 1000 - 550W
RMB1075 120W - 180- 800W
RMB1095 200W - 400 - 1200W
Es decir que las etapas estéreo son mejores que las multicanal y esto se puede apreciar cuando tienen unos altavoces exigentes.
Estereo:
- belcanto prepro 7.1 dac / etapas m300
- Previo phono project
- DVD/CD Lexicon RT10
- Plato: Sony PS-LX5
- Cableado Transparent altavoces, MIT, Vandelhul
- Altavoces chariot silhouette 200T
- Audio red WD TV LIVE, usando el DAC del belcanto
AV: Yamaha ysp 3000, subwoofer linn classic Aftek, bluray Panasonic bdp381, video en red WD TV LIVE
-
aprendiz
Re: Procesador AV vs Receptor AV
Hola, Pink. Espero no ofender con mis comentarios, ya que veo que eres poseedor del 1066 en vez del 1068. Sólo volver a apuntar que el primero de ellos, el 1066 (y, por ende, el 976) no me ofrecía lo que yo le pedía a nivel musical. Y repito, YO. Que lo que a mí no me haga gracia, no tiene por qué ser malo. Es lo mismo que el que compra Dynaudio y el que no la soporta; gustos/preferencias.
En cuanto a las etapas, sí que te doy la razón cuando te explayas sobre las bondades de la multicanal (la que tú tienes, no la peque, ni la gorda); es, en una palabra, cojonuda; con todas las letras. Es de esos pocos tiestos intemporales que se frabican muy de cuando en cuando.
Y retomando el objeto del hilo, pues nada, más de lo mismo: preferencias.
- Que buscamos flexibilidad en conexionado, más facilidad de instalación, y complicarnos menos la vida (a veces): integrado.
- Que queremos llevar al máximo las posibilidades de las cajas, buscandole el partenaire adecuado (etapa): pues buscar la etapa. ¿Y qué previo? pues, sencillamente, el que nos haga falta, mirando tanto qué conexionado necesitamos, que procesado queremos, y, por supuesto, cómo rinde en los dos campos (si es que van a ser dos, y no sólo uno) a los que lo vamos a dedicar: cine y música.
Lo más lógico sería que al separar, mejorásemos en todos los aspectos; aunque el tema conexionado se lo llevan de calle los integrados. ¿Será por tener más superficie en su panel trasero? :
Y ya tá.
-
asiduo
Re: Procesador AV vs Receptor AV
Si es verdad, realmente fue en veranos del 2002 cuando compré el previo de Rotel con la etapa, como pasa el tiempo!!! si recuerdo que ya en la primavera me comentaron que saldría el aparato, me llegó en septiembre.
Pero comparto la opinion de homer, que en estéreo el previo era una patata, no se podía comparar con el previo Densen beat200 que tenía entonces, solo lo usé para AV, y funcionaba aunque nunca me llenó del todo, me explico, nunca fui capaz que sonara decentemente el AV, el yamaha que tengo ahora el 1500, hace este trabajo mejor, aunque su sección de amplificador sea muy deficiente, cuestión de incorporar una etapilla.
Estereo:
- belcanto prepro 7.1 dac / etapas m300
- Previo phono project
- DVD/CD Lexicon RT10
- Plato: Sony PS-LX5
- Cableado Transparent altavoces, MIT, Vandelhul
- Altavoces chariot silhouette 200T
- Audio red WD TV LIVE, usando el DAC del belcanto
AV: Yamaha ysp 3000, subwoofer linn classic Aftek, bluray Panasonic bdp381, video en red WD TV LIVE
Temas similares
-
Por fcoman en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/12/2007, 01:00
-
Por Sr Lobo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/02/2007, 15:43
-
Por DLS en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/09/2005, 20:32
-
Por Wayrimu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/01/2005, 20:34
-
Por MORISCOS en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/09/2004, 13:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro