El tema de la liberación de los iphone tiene dos caminos:
Liberación normal (por IMEI):
Por un lado, la mayoría de los contratos de permanencia vencen hacia los dos años, momento en el cual, por ley, tu operadora debería de facilitarte la liberación del terminal, pero generalmente hay que reclamarlo, por que parece que se les “olvida”.
Una vez que la operadora (tiene que ser una operadora “compatible” con la liberación del terminal, por ejemplo Movistar) haga su parte, en la siguiente sincronización o restauración con el itunes aparece un mensaje de que hay actualizaciones pendientes de los ajustes del operador. Una vez cargado ya queda libre para siempre.
Otra opción, una vez superado el plazo de permanencia consiste en cambiar de tarjeta sim alegremente. Lógicamente el iphone no tendrá cobertura, pero tras sincronizar con el itunes se reactivará quedando libre y funcionando con el nuevo sim.
Liberación tras el jailbreak: (para iphone 3G/3GS/4 que estén en IOS4)
Hay una aplicación que se encuentra a través de Cydia llamada Ultrasn0w que por el mero hecho de tenerla cargada libera el iphone. Ahora bien, si se pierde el jailbreak por cualquier motivo y el ultrasn0w no puede cargarse al arrancar, la liberación falla.
Ultrasn0w funciona solo con determinadas versiones del firmware del modem (baseband) instalado en el iphone (en ajustes-> general ->información ->ver “firmware del modem”), el cual se suele actualizar automáticamente con algunas actualizaciones de IOS, y una vez actualizada, no se puede downgradear.
Versiones de baseband compatibles en iphone 4: 01.59.00
Versiones de baseband compatibles en iphone 3g/3gs: 04.26.08, 05.11.07, 05.12.01, 05.13.04 y 06.15.00 (ésta última se puede cargar manualmente a través de otros programas, que lo nombran como "ipad baseband")
La otra opción consiste en instalare el chip Gevey Ultra que no es mas que un chip que se mete bajo el sim, y cargando un programa específico con Cydia. Así, mientras dure el jailbreak y no se actualice el baseband, parece que funciona.