Y para aportar algo variado, un compositor que aún no ha salido, para mi de los mejores de la historia, su Lied de Marietta:
Regístrate para eliminar esta publicidad
Si, demasiado piano, pues ahora vamos con otro prodigio, Pergolesi:
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Y para aportar algo variado, un compositor que aún no ha salido, para mi de los mejores de la historia, su Lied de Marietta:
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Un clásico de Ligeti:
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Si de una pieza clásica a recomendar se trata, quizás Beethoven esté poco representado, aquí el Allegro (interpretado con un tiempo de Adagio) de su Sonata "Primavera" en una delicada versión con pianoforte para empezar la mañana relajaditos.
Última edición por Lucky; 07/10/2015 a las 08:11
Pero que bien lucky, esa sonata de beethoven es preciosa, fantástico compañero, que buena versión clásica
Aqui en Versalles en la capilla real, os rogaría un momentito con Savall: escuchad con atención las 2 partes de este magnifico Stabat Mater. Es simplemente otra joya de Charpentier, en una emoción suprema, una delicia para los oídos y el alma.
Siguiendo con la saga Savall, "Yo me enamoré de un Aire" una conocida canción Sefardí para mi de una belleza extraordinaria. Para complementar la recomendación, la versión "más tradicional" de su padre Jordi Savall. Ambas maravillosas.
Jordi Savall es un sello de calidad sin duda alguna.
Juan DP
Buenassss Nochesssss...
Del mismísimo componente y alma matter de Jacques Loussier Trio, interpretes y creadores de unas extraordinarias versiones "jazz" de Ravel, Vivaldi, Bach, etc. ejecutadas con una gran maestría. En esta ocasión una composición de Jacques Loussier: Concierto para violín y percusión número Uno, su primer Movimiento "Praga":
Juan DP
Pues para distraer la mañana del Domingo algo aburrida?, nada mejor que música popular de mediados del siglo de las luces, música que Corrette aglutinó en sus conciertos cómicos, música muy popular que la gente común canturreaba en las calles y que en aquel momento servían para mantener al espectador en el asiento del teatro al aire libre durante los intermedios de la opera "Comique Francesa" en St Germain, París.
Su Concierto 25a Comic, Les Sauvages y tal vez la mas famosa de todas sus obras, utiliza en su primer movimiento una melodía famosa (nadie sabe si fue escrito originalmente por Campra o Rameau) que dos aborígenes de Lousiana norteamericanos bailaron en el St. Germain. El segundo movimiento es la melodía "Quand on sait aimer et plaire" extraída de la opera favorita del rey Luis XV Le Devin du village de Jean-Jacques Rousseau, y por último, el tercer movimiento, también una de las canciones más populares de la época, La Furstenberg.
Acabo de oírlo.
Increíble, esta mañana lo estaba tarareando y ahora lo oigo aquí también.
Loussier, infumable.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Pues quería contaros una anecdotica historia de la música barroca. Ya sabéis que son muchos los duelos musicales que han habido entre compositores de renombre, el caso es que siempre a habido rivalidad y no menos en la música, y es con la excusa de reunir a dos compositores famosos con los que crear alrededor de ella celebraciones reales con este pretexto.
En un duelo famoso, se cuenta la leyenda del caso de Wolfgang Amadeus Mozart contra Muzio Clementi en Viena en 1781 y en presencia del emperador de Austria José II de Habsburgo. La conclusión fue que Clementi tocó "con arte", mientras que Mozart lo hizo con "arte y gusto".
O por ejemplo el de Louis Marchand con Johan Sebastian Bach en Dresde, que aguó la fiesta a todos ya que Louis la noche antes del duelo con Bach lo oyó tocar a escondidas, y.... al dia siguiente por la mañana ya había desaparecido del lugar.
Pero el que quizás es el mas famoso de todos es el de Handel con Scarlatti, un duelo organizado en 1707 en Roma en el palacio del cardenal Ottoboni, aprovechando que el alemán Händel estaba pasando unos días en la ciudad..., que emoción, los dos con la misma fama, prestigio y con los mismos 23 años...
Después de mucha igualdad, al final fue Scarlatti quien se proclamó superior con el clavecín, mientras Handel lo hizo con el órgano. Ambos se tenían un enorme respeto y se consideraron buenos amigos toda la vida. Se cuenta que cuando mencionaban el nombre de Haendel ante Scarlatti este se santiguaba como si hubiera nombrado al mismísimo dios todopoderoso.
Os pongo un trozo de la película sobre de la vida de Handel, God Rot Tunbridge Wells, en la escena en la que se invita a Handel a participar en el concurso con el otro famoso compositor Domenico Scarlatti.
Interesante duelo de titanes, pero que hubiera pasado si en ese duelo hubieran competido Handel y J.S.Bach?
En cuanto a la música de la escena se trata del Passacaglia de la suite numero 7 para clavicémbalo que Handel escribio por los albores de 1720. La música me produce una agradable nostalgia, me evoca recuerdos añorados, y es para escuchar cautivado por esta guitarra al que creo que esta suite le queda de maravilla.
Última edición por Raiderss; 24/10/2015 a las 23:01
Como soy nuevo en el foro, acabo de descubrir este tema. Me he quedado alucinado del trabajo que habeis realizado todos, así que con el propósito de empezar por el primer tema hasta el último, mi agradecimiento total.
No lo voy a negar, cada vez que escucho este Magnificat de Monteverdi (6 Voce), me salta una lagrimita...
y para los atrevidos, para seguir la música-voces:
http://www.el-atril.com/partituras/M...Magnificat.pdf
Juan DP
Hola a todos, no se si lo habeis dicho pero recomiendo adagio de albinoni...me parece una pieza hermosa, si lo he repetido lo siento...debido al trabajo no me puedo mirar tanto el foro como me gustaria. Espero os guste.
Por cierto me sumo a intermezzo de cavalleria rusticana es sublime y delicada.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Hola kt88, ese adagio de Albinoni como ya sabrás es una obra apócrifa, no es de su autoría sino de un musicólogo italiano llamado Remo Giazotto. Dice que encontró la partitura entre las ruinas y los pedazos de hormigón de la antigua biblioteca de Dresde destruida en la segunda guerra mundial, pero la verdad es que tan solo encontró 6 compases de la linea del bajo de una sonata de un trio.
Aunque albinoni en vida fue mas famoso por compositor de operas, su música instrumental también esta muy bien y sus op 5, 7, 9 son una música ligera y alegre, quizás ideal para escuchar recién levantado por la mañana.
Una muestra de su op.5 n.1:
O esta particular pieza excelente:
O el sumum de la delicadeza el adagio del op.9 no.2:
Última edición por Raiderss; 20/11/2015 a las 20:58
Hoy me llegó esto en vinilo:
-
-
S2...