.... sólo por curiosidad...
.... sólo por curiosidad...
Alguno habrá, pero más que audiófilo supongo que melómano. Seguro que hay, y muchos.
8) No deis ideas...
Hombre, un ciego es un "testigo definitivo"Iniciado por AZNAR
(y cojonudamente cómodo)
Tendriamos que preguntarselo a gente como Stevie Wonder, o haberselo consultado a Ray Charles o al maestro Rodrigo.
Hola a todos:
Ángel, si quieres saciar tu curiosidad, pásate por el foro Mundohifi y habla con Nautilus (Pablo). Absolutamente todas las pruebas y escuchas que hacen son ciegas, te lo garantizo. Y según dice, encuentra diferencias sonoras entre la mayoría de aparatos que escucha 8)
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Si hay algun ciego audiofilo no creo que pueda leernos ¿No creeis?![]()
Saludos
Pues claro que hay un ciego audiófilo . Y melómano y, lo que es peor, le conocéis bien :
SOY YO cuando bebo más de la cuenta![]()
Claro que, en esos casos, todo me suena igual![]()
No estoy de acuerdo. Un ciego podría detectar diferencias que ni el mejor de los audiófilos podría escuchar.
Un ciego es una persona acostumbrada a desarrollar los otros cuatro sentidos, especialmente el oído, muy por encima de cualquier vidente, incluídos los audiófilos.
En cualquier caso, el tema es el de siempre. Que los que dicen notar diferencias, a veces tremendas, entre distintas electrónicas, sean capaces de hacerlo a ciegas. Poco importarán las diferencias si estas no pueden ser descubiertas si no se sabe qué está sonando.
salu2
Hola amigos. Soy oftalmologo y conozco a muchos invidentes. Asi que os puedo decir que todos los ciegos son audiófilos, si con ellos os referis a desarrollar a la aficion por desarrollor al maximo la capacidad auditiva, para intentar detectar microinformación que les ayude a establecer un mejor vinculo con el entorno. Si os referis a la busqueda y captura de tecnologias para buscar escuchar la musica como en directo, pues alli solo muy pocos. La razon es muy sencilla, el componente emocional que imprime a la música la interpretación en cuanto a tímbrica, melodía, armonía y compás, se ve multiplicado cuando tiene una carga psicologica importante. Por eso el prisioneros de guerra desde una mazmorra y usando una radio de galena,hecha por el mismo con unos cuantos cables y usando los barrotes como antena ( la madre de todas las distorsiones), podian llorar de jubilo al escuchar el himno de su pais o simlemente alguien hablando su idioma para mi ese es el mayor de los audiófilos su corazon es la mejor caja de resonancia y el superordenador de su cerebro el mayor filtro y amplificador posible. Para esas personas el sonido es un rito y ya sabeis....el rito es en el tiempo, lo que la morada es en el espacio. Por eso un simple sonido puede ser un templo y dejar eco eternamente. un abrazo a todos
Hola a todos:
Blitus, es el post mas bonito que he leido en todo este tiempo de permanencia aqui.Lo has bordado, felicidades!!