De Franco se entiende. A ver que es lo que piensa la gente del foro sobre la idoneidad de mantener los huesos del dictador en el Valle de los Caídos o entregarselos a los familiares.
Saludos
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
No creas es un tema vital para nuestro destino ... quiero decir que a falta de banderín ideológico de enganche es un tema socorrido para hablar de algo ... 36 años después de morir en la cama y 73 de acabar la guerra ... los hay que quieren ganar la misma y derrocar al dictador ... también se vive de ucronías ... debe de venir a eso, digo yo, no se ... ya lo explicará el iniciador del hilo ... y yo que pensaba que iba de banderas piratas ...
Saludos.
Sin lugar a dudas, el paro descenderá, el fracaso escolar desaparecerá y las listas de espera hospitalarias pasarán a ser un mal recuerdo si sacamos los huesos del gallego bajito del Valle de los Caídos.
De hecho, no se habla de otra cosa en la calle...
Yo te doy mi opinión al respecto: me la pela lo que hagan con ellos.
Bueno, el tema viene a cuento de un programa que emitieron el otro día en el que se habló del tema y hubo varios testimonios de gente afectada, no solo por el tema del Valle de los Caídos sino por la reclamación de restos de matanzas sucedidos en y tras la finalización de la guerra civil. Yo había leído que a finales del año pasado se presentó un informe sobre el Valle de los Caídos en el que se recomendaba trasladar los huesos de Franco a otro lugar (la recomendación era entregárselos a los familiares), ya que por razones obvias no pintan nada allí. Lo interesante del asunto es que estuvieron narrando como se trasladaron los restos de republicanos sin consentimiento de los familiares y sin identificación de los mismos.
El tema realmente es mucho más amplio y tiene múltiples ramificaciones. Por un lado si tiene sentido mantener el Valle de los Caídos en su concepción actual o redefinir su existencia. Qué hacer con los restos de los que allí yacen (los trasladados sin consentimiento), el destino de los restos del sátrapa, el mantenimiento y la propiedad del lugar ya que actualmente la Iglesia dispone de potestad sobre la basílica y los cuerpos allí enterrados, etc.
Ya sé que este tema no le interesa a nadie, pero al menos puedo contar con la participación estelar de Curtis y de Lampaul, que son de los pocos que sin tener ningún interés en el tema tienen tiempo para escribir en el mismo. Puede sonar un poco absurdo el no tener interés pero estar ahí. Es ese tipo de cosas que solo se pueden explicar desde la amistad más profunda.
Saludos
La verdad Belmonte, voy a parecer frívolo y desalmado, pero, con la que está cayendo, dedicarse a remover mierda con el dinero que cuesta, como que no.
No puedo llegar a entender el dolor de las famílias afectadas en no saber donde yacen sus seres queridos, por que no lo he sufrido en mis carnes ni conozco a nadie que lo sufra o haya sufrido (no sé si esto me convierte en adecuado para opinar sobre según que). Pero sí que hay una cosa que me toca los bemoles, y es que así como con el Nazismo, tuvimos los juicios de Nüremberg, que narices pasa con la dictadura Española, y con la cantidad de criminales sueltos y sin juzgar que hay por ahí. Por cierto, hace poco se murió uno con cierto parecido a algún personaje de Mary Shelley.
Eso sí me hubiera parecido justicia, y de la buena.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
La verdad que a mi también no es que me importe en exceso lo que hagan con el esqueleto del dictador.
Me preocupa más lo que no se hizo ni se hace con los vivos.
Una, grande y rica | Edición impresa | EL PAÍS
Lo de la pensión de la viuda me ha dejado roto![]()
i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
GTX670Spoiler:
ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632
Bueno, aunque el amigo Belmonte (con ese gracejo) lo centra en un asunto concreto que es el de el Valle de lo Caídos (además de Franco está enterrado Jose Antonio) ... se puede hacer (creo) extensivo al tema de los muertos y desaparecidos de manera ilegal en la preguerra, la guerra y la post guerra civil, que de todo hay.
Amigo Tradja, es bueno que ningún caso te tocara ... ya no lo digo por ti, especialmente por los que les tocó en tiempo real.
Te voy a poner un caso, un caso que conozco bien ... el mío, por ejemplo, o mejor dicho el de mi abuelo paterno y el de un tío de mi abuela también paterna.
Mi abuela vivía en Don Benito (Badajoz) cuando empieza la guerra, estaba casada (eran muy jóvenes) con un hombre que hasta lo que se era factor de la estación de ferrocarril y afiliado (como todos los ferroviarios) a la UGT. Por lo que contó mi abuela, un día los nacionales se lo llevaron y ... desapareció, es decir nunca se supo más de él ... supongo que lo matarían e iría a una fosa común. Mi padre estaba recién nacido (1936) y no lo llegó a conocer. Mi abuela tenía un tío que era sacerdote y que según me contaba se enfrentaba a los falangistas porque acudían uniformados a misa, sin embargo eso no le sirvió para que un día unos milicianos se lo llevaran y le dieran paseillo y no se volviera a saber más de él. El padre de mi abuela era secretario judicial y también se lo llevaron unos milicianos con la intención de cargárselo, pero tuvo más suerte y un anarquista que lo conocía le dejó escapar.
Todo esto me lo contó mi abuela logicamente mucho después, obviamente ella no tenía mucha simpatía por Franco, pero obviamente si hay alguien que sufrió (además de los muertos) esos repugnantes hechos fue ella.
Pero ella pasó página, se casó de nuevo (con el que yo siempre identifiqué como mi abuelo y lo fue) y se dedico, primero a sacar a su hijo adelante con mas pena que gloria y luego a rehacer su vida y enfocarla a una manera de vivir "más próspera" y sin mirar atrás que no fuera con el cariño que le guardaba a aquel hombre joven, que por cierto y por ello, me llamo como él.
Respeto profundamente que quienes quieran hacer lo que sea por recuperar o saber de los restos de sus familiares lo hagan, pero en mi familia se decidió hace mucho y por la única persona que debía y podía hacerlo, mi abuela, mirar hacia adelante ... yo creo que con el mismo derecho.
Por eso quiero puntualizar que esos que enarbolan la bandera de los muertos y desaparecidos (de según que bando, yo tengo de ambos) están en su derecho de hacerlo de todos ... de todos ... a excepción de uno ... (entiendo que como el tío de mi abuela era cura y se lo cargaron "los buenos", ese no cuenta) el que se cargaron "los malos" ... mi abuelo, ese muerto es nuestro ... mío y de mis hermanos (solo quedamos nosotros) y me cago en tos los muertos del que ose apropiarse de su solo recuerdo. Ya digo, nuestra guerra acabó el día que mi abuela así lo decidió ... ah! si, entre otras cosas que me contó ella, aquella era una España de mierda, de miseria, de rencor, de banderías, de incultura, de navajá trapera, de envidias, de muchísima miseria ... nada nuevo por cierto, en que la vida de un hombre o de una mujer podía correr peligro por muchas de esas circunstancias antes que por la ideología.
Y ya se que es una ucronía, pero no me figuro que si los vencedores hubieran sido otros ... hubieran sido muy compasivos con los perdedores.
Y respecto a los restos de Franco, me la suda, pero vamos, a sabiendas que ningún alto gobernante (a excepción de reyes) está enterrado en un lugar "monumental" al efecto, lo lógico sería que se le enterrara en cualquier cementerio que decidiera su familia ... pero vamos que la esencia patria en este caso ... hipertardofranquista ... sigue haciendo bueno aquello de a moro muerto gran lanzada ... que es como muy heroico a la vez que poco arriesgado, algunos dirían que hasta cobarde.
Saludos.
Curtis, cierto es lo que comentas. Ucronías... si, podemos usarla para enarbolar la bandera de nuestra argumentación. Pero los hechos, son los que son, y no podemos viajar en el tiempo.
Es admirable en una persona, y en tu caso comentado, el de tu abuela, el "tirar pa'lante", bajo esas terribles circunstancias, con toda la carga psicológica y emocional que ello implícito conlleva. Si todo el mundo actuara así, nos iría mucho mejor. Eso es lo que deberíamos hacer todos, pero claro, cada persona es un mundo y cada persona se mira las cosas desde diferentes perspectivas emocionales.
Lo que me sorprende, y mucho, es que nos preocupemos tanto de los muertos, cuando son los vivos los que deberían preocuparnos. Pero yo iba un paso más adelante, y que, durante la dictadura, se cometieron atrocidades (in decrescendo, por suerte), por gente que ahora campa a sus anchas, y eso, no ha sido juzgado ni castigado (y de ambos bandos, me consta, pero ya sabemos de cual son la mayoría, es algo innegable). Me sorprende y me enerva mucho más, que no que se quieran llevar los huesos del dictador a casa de su família. ¿Qué hubiera pasado a la inversa? Pues eso, que no lo sabemos, y hemos de ceñirnos a los hechos.
Si quieres que te sea sincero, mi prosa y mi gramática no son lo que se dice de bandera y escribir lo que pienso (o más bien, lo que siento), no me resulta fácil. Que es un tema delicado, que se debería debatir seguramente cara a cara delante de un café. Y que en un medio tan frío como un foro, resulta, por lo menos para mí y en la mayoría de ocasiones, relatar al 100% lo que me gustaría expresar.
Y respecto al tema inicial del post, pues eso, que me repito, me la pela.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Yo creo que es completamente comprensible el interés de la gente por recuperar los restos y trasladarlos a un lugar más digno. Lo que tú dices me parece ya de Ciencia Ficción, el que se hiciera un juicio al Franquismo, aunque la ONU ya le ha dado un toquecito a España al respecto. Yo desde luego soy completamente opuesto a amnistiar los crímenes contra la humanidad, sean estos de quien sean.
Saludos.