Desastre acústico y solución parcial.
-
principiante
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Regístrate para eliminar esta publicidad
PUES ERA UNA MC INTOSH de 120w por canal ,y te digo que sonar sonaba ,pero todo muy blandito y comprimido.
-
-
especialista
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Un apunte. Las etapas de Cello, concrétamente el modelo Duet 350 que se ha mencionado, obtiene en rendimiento Monoaural 1.200 vatios por canal como bien ha apuntado Mudito.
Una URL donde os podeis ilustrar:
http://www.cc.jyu.fi/~matarkko/duet350.htm
Respecto a la diferencia existente en el equipo de mi amigo Jorge M. entre una etapa de éstas en estéreo y dos en mono puedo decir que el tímbre si bien era exacto la dinámica no, como bien ha dicho App. En el segundo caso, obviamente, era mucho más acusada y por lo tanto más espectacularmente real. Amplificar en mono siempre es la mejor solución para cajas pasivas EMMO.
Alf, la verdad es que considero que para afirmar tan tajántemente que esas cajas, las Watt/Puppy, con más de los vatios que apuntas no hace falta porque es tirar el dinero me gustaría saber qué experiencia tienes con ellas y dónde o... ¿nos fiamos de lo que dice el fabricante?.
Mozart, considero que las cajas de Studio-22 que te sonaron tan bien ASÍ FUE Y LO ACEPTO peeeero no me creo que te sonaran tan bien como las que comentas por el simple hecho de que la amplificación/fuente de lectura Exposure que apuntas deja bastante que desear en comparación con unas Cello Duet 350 + Wadia + MIT, sorryp.
Un saludo a todos.
-
principiante
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Buenos dias a todos amigos.
Voy ha intentar responder a todos que sois muchos de una sola vez.
En el tema de la amplificación de las Wilson audio Watt Puppy, yo tengo claro cuales son sus requisitos en potencia. Las he oido atacadas con una cantidad respetable de potencia y con una cantidad "salvaje" y la diferencia es apreciable. Como no las he oido es con 120 w como dice mudito, aunque el dice que no suenan demasiado bien.
Como ya tengo la FPB 300 pués bueno creo que el tema esta claro las conectaré en principio ha esta etapa y si siento que es necesario meterles más chicha pués bueno ya vería el comprar una FPB 700.
Alf me preguntaba que para que las quería, y la respuesta es clara.
Para escuchar música, ni más ni menos. De hecho creo que soy una persona que escucha bastante música y además de algunos estilos, clásica, Rock, Jazz. Aunque con lo que más disfruto sin duda es con las grabaciones de guitarra en general, clásica, jazz o Rock. ¿Mis guitarristas preferidos? Clarísimo, Pepe Romero, Steve Howe y Jeff Beck.
Mi impresión es que estas cajas me van a permitir escuchar la música de forma que antes no había podido, y que conste que las cajas electroestáticas son maravillosas reproduciendo guitarras. Pero estas me dá la impresión de que son el paso final.
Con respecto al comentario de Mozart sobre lo de pasota sobre el tema del audio, por un lado me alegro por que eso significa que has encontrado un sistema cuyo sonido te satisface, y por otro me apena, por que pienso que no hay nada mejor que este gusanillo que nos corroe por dentro. Aunque reconozcamoslo tu siempre te has inclinado más hacia el lado melómano que el audiófilo. Me dá la impresión y si me permites "evaluarte" que tu eres 85% melómano y 15% audiófilo, una suerte para tí amigo. Yo me encontraría más en el 50/50, lo que convierte esto en una constante pesadilla.
Por otro lado me hubiera gustado escuchar las cajas que dices, aunque no fué posible hacerlo la última vez que estuvimos allí quizas sería posible en la próxima ya sabes que a mí personalmente me gusta escuchar absolutamente todo antes de expresar una opinión con alguna base seria.
Por ahora permiteme que discrepe sobre que suene igual que la watt puppy, pero como siempre no diré nada hasta que las escuche. Piensan ponerlas a la venta o serán solo un prototipo.
Me tengo que ir luego sigo
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Me parece que este hilo gracias a todos vosotros está derivando en una muy interesante tertulia .
Respecto al prototipo de cajas escuchado en cierto comercio me gustaría que se dejara caer el capitán Wilson y diera su opinión porque él las escuchó también y fue a los pocos minutos de la forzada "huida" por motivos waifísticos de APP que, lamentablemente, se lo perdió .
En primer lugar, quiero hacer una precisión sobre esas cajas, pues se trata de un mero prototipo Y NO ESTAN A LA VENTA . Pero lo que sí demuestra, es las cosas que se pueden hacer y, cuanto menos, inducen a la reflexión . Y una reflexión que en cierta modo está en sintonía con lo que Alf ha expuesto aquí muchas veces.
Cierto es que el equipo de Jorge, que yo he escuchado, es un equipo en mi opinión fuera de parámetros pero en todos los aspectos y en eso os ruego creáis mis palabras, es así . Y por eso precisamente se convierte en una especie de quimera inalcanzable para muchos por muy diversas razones (desde la económica hasta porque a alguno no le compense aunque pueda).
Pero es que nos podemos aproximar a esa excelencia por mucho menos dinero . Ojo, estoy diciendo APROXIMAR, pero esa aproximación puede colmar la expectativas de más de uno .
Ahora sigo, el teléfono me llama . >
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Sigo .
Adonde yo quiero llegar, es que estuvimos escuchando unos prototipos de cajas conectados a unas electrónicas digamos asequibles económicamente y no excesivamente potentes (80 w reales por canal, creo que eran)y bien cableado, es verdad . Los resultados son excepcionalmente buenos, pero mucho mejores que lo que serían usando electrónicas millonarias y cajas peores .
La conclusión es en mi opinión muy simple . Con una electrónica decente y solvente (por supuesto cuanto mejor sea, mejores serán los resultados, pero proporcionalmente no tanto) y unas excepcionales cajas, se puede uno acercar al olimpo sin arruinarse.
Por supuesto que si tiras la casa por la ventana y todos los elementos son lo más, los resultados serán aún mejores pero ya las mejoras no son tan claramente perceptibles.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Melómano
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Hola,
Yo también respondo por partes
:

Iniciado por
matias_buenas
En primer lugar, quiero hacer una precisión sobre esas cajas, pues se trata de un mero prototipo Y NO ESTAN A LA VENTA . Pero lo que sí demuestra, es las cosas que se pueden hacer y, cuanto menos, inducen a la reflexión . Y una reflexión que en cierta modo está en sintonía con lo que Alf ha expuesto aquí muchas veces.
Es exactamente lo que pienso.

Iniciado por
A.P.P.
Me dá la impresión y si me permites "evaluarte" que tu eres 85% melómano y 15% audiófilo, ...
15% ... y decreciendo 

Iniciado por
A.P.P.
Por ahora permiteme que discrepe sobre que suene igual que la watt puppy, pero como siempre no diré nada hasta que las escuche. Piensan ponerlas a la venta o serán solo un prototipo.
Ojo, no he querido decir que suenen igual. He dicho algo así como que eran de lo mejor que he escuchado incluidas las Wilson Puppy; pero eso no significa que piense que son iguales. Para eso abría que compararlas y ponerse en modo audiófilo a buscar detalles ... pero eso a mi no me interesa. Me interesa la experiencia musical global que me proporcionan, y en eso el prototipo escuchado es como dicen los ingleses "second to none".

Iniciado por
capitan_Haddock
Pero vamos, a mí que me den esas cajas, con esa fuente, ampli, cables.... y me olvido del hardware hi-fi para el resto de mi vida. (salvo que ocurra una revolución en audio, que se yo, el sonido en colores

)
Esto es exactamente a lo que me refería. Yo pienso igual.

Iniciado por
matias_buenas
La conclusión es en mi opinión muy simple . Con una electrónica decente y solvente (por supuesto cuanto mejor sea, mejores serán los resultados, pero proporcionalmente no tanto) y unas excepcionales cajas, se puede uno acercar al olimpo sin arruinarse.
Exacto. Sin arruinarte y sin perder la alegría, que los pacientes de la Audiophilia psychosa parece que están todos agobiados. A relajaaaaaaaaarse !!!!

Iniciado por
matias_buenas
Por supuesto que si tiras la casa por la ventana y todos los elementos son lo más, los resultados serán aún mejores pero ya las mejoras no son tan claramente perceptibles.
Yo los €€€€ extras para conseguir la mejora sonora del 0,001% prefiero gastármelos en:
- Entradas para el Festival de Bayreuth.
- Unas semanita en el Festival de Salzburgo.
- Otra en la temporada de ópera del Metropolitan de NY.
- Comprar CDs y SACDs por un tubo.
- Barra libre en el Café Central en una noche de jazz en vivo. Mozart invita 
Y eso para no hablar de lo extra musical.
Abrazos varios
-
especialista
Re: Desastre acústico y solución parcial.

Iniciado por
capitan_Haddock
Amigo Pink, esas cajas no son imitaciones de nada, creo más bien son un ejercicio de autoexigencia
Esas cajas tienen el chasis de las Wilson Audio WATT/Puppy. Reconocido por su creador. Y es que además no hay más que verlas un segundo para pensar que lo son, no en vano cuando bajé y las ví dije... ¡andá, unas Wilson!.
Lo que pasa es que cuando se ve el filtro, que es enoooorme y externo, uno se da cuen de que es una caja HUM que imita a aquéllas.
Respecto al sonido---> habrá que oirlas! pero insisto que no se puede comparar una electrónica de ataque Exposure de 60 vatios con una Cello de 1.200 vatios NI DE COÑA. Sonarán muy bien, eso no lo dudo, pero compararlas alégremente con "el equipo" como ha hecho Mozart me parece algo, cuando menos, curioso.
-
Re: Desastre acústico y solución parcial.

Iniciado por
josema
Respecto al sonido---> habrá que oirlas! pero insisto que no se puede comparar una electrónica de ataque Exposure de 60 vatios con una Cello de 1.200 vatios NI DE COÑA. Sonarán muy bien, eso no lo dudo.
Llevas en eso toda la razón, ni es comparable pero es que tampoco pretende serlo porque es que tú estás hablando de lo mejor que has oido nunca y no es eso de lo que hablamos aquí . ESO ES EL IDEAL a imitar, por decirlo de algún modo . Y lo puedes conseguir si y sólo si tienes los mismos y exactos elementos o mejores, pero, ¿por cuánto dinero? 
Aquí se habla de unos resultados inconcebibles
y que rozan el Olimpo
y, por supuesto, que pueden ser mejorables . De hecho, si no hubieses oido el equipo de Jorge y escucharas esta configuración que hablamos, sin duda estarías pensando que es una de las mejores configuraciones por ti nunca escuchadas . Créeme, que es así . 
Supón ahora, que esas cajas fueran un fabricado de serie (que no lo es) y estuvieran a la venta por, no sé, 9.000 euros. Y llega el A.P.P. de turno y las pone en sus Krell . Pues puede que dejase mirar más cosas por una buena temporada . Personalmente, me gustaría oir una combinación así porque debe de ser la descojonación seguro *
puesto que los resultados con una modesta etapa, ya te han comentado que son muy buenos .
Luego y pasado el tiempo, seguro siendo como es APP(bueno, en realidad TODOS somos ) un culo de mal asiento, ya buscaría de dónde porras buscar un plus de mejora sonora a su equipo, porque en este tema, se suele ser un enfermo incorformista, qué le vamos a hacer.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Desastre acústico y solución parcial.

Iniciado por
mozart
Yo los €€€€ extras para conseguir la mejora sonora del 0,001% prefiero gastármelos en:
- Entradas para el Festival de Bayreuth.
- Unas semanita en el Festival de Salzburgo.
- Otra en la temporada de ópera del Metropolitan de NY.
- Comprar CDs y SACDs por un tubo.
¿Y por qué no DVD AUDIOS también?
Je,Je,Je .....

Iniciado por
mozart
- Barra libre en el Café Central en una noche de jazz en vivo. Mozart invita *

Me parece una idea DE LO MAS SENSATA 
Un abrazo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: Desastre acústico y solución parcial.

Iniciado por
matias_buenas
sin duda estarías pensando que es una de las mejores configuraciones por ti nunca escuchadas .
Te creo, te creo... :
Aún así he oido en esos niveles de las Wilson cajas de casas diversas como Kef, Magnepan, JMLab, B&W, Wilson Benesch, etc... ¡Vamos! Que por oir pues, como que he oido configuraciones millonarias y es a esto a lo que me atengo, a mi experiencia.
Aún así impaciente estoy por poder oirlas (si se pudiera) pues sí que es cierto que os han llamado poderosamente la atención.
Saludetes.
-
Melómano
Re: Desastre acústico y solución parcial.
-
principiante
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Espero mi pequeña opinion sirva de algo.
1º_es cierto que el resultado final de un buen equipo,se demuestra en las cajas,si no hay unas buenas cajas al final ,ya puedes poner gloria bendita detras ,que el resultado sera defraudante eso esta mas claro que el agua....pero.
2º-por mi experiencia ,he tenido en casa cajas ,que en una audicion de minutos , media hora,o incluso un par de horas,me han parecido excepcionales,pero cuando he convivido con ellas unas cuantas horas e incluso dias,es cuando he empezado a ver sus carencias fundamentales,osea al convivir con ellas ,en mi casa relajadamente ,y esto tanto en cajas como en demas cosas lease electronica y parte digital.
Que quiere decir esto para mi?,pues que las cosas hay que escucharlas con tranquilidad y sobre todo ver si con un tiempo prudencial se puede disfrutar con ellas ,como en los primeros minutos,cuantas cosas imagino habreis probado como yo ,que en los minutos iniciales os parecieron increibles y al estar unas horas con ellos ya os tenian saturados y cansados ?imagino que muchas verdad ?
pues eso es importante tambien.
3º-tengo un amigo que tiene exactamente el mismo equipo que yo,en una sala mejor que la mia,y que la diferencia en sonido es muy diferente a la mia,a peor ,lo unico que cambia del equipo en todos sus componentes ,y digo todos ,son los cables de las cajas,el tiene unos cables muy buenos ,pero solo eso hace que ya no suene ni remotamente igual, y sabeis ,una ves nos llevamos mis cables de cajas a su a su casa,y el resultado fue el cambio sustancial que le faltaba se hizo presente en su casa,con respecto a la mia .
Eso ,ya me da lo importante que es un solo elemento,en un mismo equipo , y no digamos ya las cajas ¡¡¡¡
4º-y para resumir nunca hay que valorar algo por la primera impresion ,eso puede inducirnos al error tanto en audio como en otras cosas ,por eso ,no estoy de acuerdo con las pruebas inmediatas de componentes,si no con la audicion tranquila ,para sacar conclusiones validas ,lo que en unos minutos de escucha te puede parecer bueno ,en horas o dias ,puede no ser asi.
Caso del mp3 ,si lo escuchas solo unos minutos te puede incluso hasta parecer igual que otros formatos no comprimidos,pero cuando llevas horas escuchando el mp3 es cuando te das cuenta,de lo fatigante que es.
Saludos.
-
principiante
Re: Desastre acústico y solución parcial.
Capitan ,aqui nadie pone en duda nada ,solo se habla de primeras impresiones en todo y particulares,tendria mas sentido si esa escucha se valorara ,pues simplemente con una persona que tuviera las wilson ,que son las cajas segundas de las que se habla y se tendria al menos una opinion mas contrastada al menos con una de las cajas.
Y para concluir,si algunos leeis revistas del sector importantes como stereophile o absolute sound ,os dareis cuenta que la gente que prueba cualquier elemento,se lo lleva a su casa y sala y lo tiene bastante tiempo ,hasta sacar conclusiones mas o menos acertadas,nunca lo hacen con una escucha corta o parcial,por algo sera digo yo?sin animo de acritud tampoco
saludos.
-
Re: Desastre acústico y solución parcial.
¡¡¡ JUAAAAAA, JUAAAA, JUAAAAAA, JUUUUU, JUU, JU !!! *

Me posteo a mi mismo, que lo acabo de leer y no lo había visto :

Iniciado por
matias_buenas
Respecto al prototipo de cajas escuchado en cierto comercio me gustaría que se dejara caer el capitán Wilson y diera su opinión
¡¡¡ El capitán Wilson !!! Madre mía, Haddock cómo ando por las mañanas ....
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Melómano
Temas similares
-
Por JUK en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/07/2008, 10:44
-
Por xanperillan en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 14/04/2008, 21:02
-
Por A.P.P. en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 78
Último mensaje: 29/06/2005, 14:47
-
Por huroncito en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/04/2005, 22:02
-
Por auror en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/08/2004, 17:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro