Regístrate para eliminar esta publicidad
Ja ja ja, sois unos autenticos cracks ya me gustaria a mi entenderos cuando escribis (Atcing y Marcuse).
El secreto es ritmo centralitico y como CLINT EASWOOD .........de forma ordenada........y un poco de KARATE KID lija madera pinta madera
Para el enmoquetado esperare a mi querida WAF que el colocon a pegamento que pillas es suave, que cuando intentamos hacer este año un yacuzzi HUM con mi cuñado acabamos descojonaos en el suelo la fibra de lobo por todos lados y el yacuzzi en la basura y se compró una nuevecito
Saludetes
Enhorabuena Congo,
En Marzo me pondré manos a la obra pero de manera mas leve. Creo que haré un par de jbls 12".
Muy profesional congo![]()
Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo
Hola, Congo
enhorabuena por la factoría que estas montando.
¿Puedes poner algún detalle de los subs de 15' que estas haciendo? (Al final me voy a animar...)
- Medidas y litros
- ¿Con que los vas a amplificar?
- Has conseguido el efecto terremoto? y la patada?
En cuanto al proceso de construcción:
¿metes algúna madera intermedia dentro de la caja o es un cubo vacío?
¿cuanto relleno?
¿de que diametro haces el "bujero" para poner el woofer de 15'?
Por lo que veo, atornillas y sellas. Lo del sellado supongo que lo pondrás en las esquinas por dentro también, para estancar la caja lo máximo. ¿no?
Al poner el sub en el agujero ¿se le pone algún tipo sellante para evitar que salga sonido entre la apertura y el woofer?
El cableado al sub ¿precisa soldar o se conecta facil? (lo mismo para los conectores de fuera de la caja)
uff, cuantas preguntas...
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
ostias, ACTING
¿te acuerdas que abrí un hilo para bajar el waterfall con ecualización? Pues lo baje bastante, pero ahora en música me suena el bombo a 'poc,poc,poc' y los bajos sin cuerpo...
Me he cargado algo en la respuesta de la sala, con tanto filtro. Sin embargo las gráficas tienen buena pinta, y el waterfall es una maravilla ahora
![]()
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Bueno, amigos, después de comerme pacientemente las disputas entre los maestros Isra y Acting y los pocos datos concretos que aporta el amigo Congo, de ver los proyectos de los Subwoofer HUM buscados en Google, de leerme de caba a rabo el otro hilo de los sub HUM, etc... solo me tengo claro que el driver GTO 1514 se puede conseguir por 100 € y que la caja tiene que tener un cubicaje de aprox. 150 L, que la caja tiene que ir bien selladita con aislante ¿acústico? ¿vale la fibra de roca?¿vale la madera maciza para la caja?.....en definitiva tengo muchas dudas, no en cuanto a la ejecución, pero si en cuanto a componentes y detalles concretos, en este punto me uno a otros foreros que os están pidiendo que resolvais las dudas concretas.
Conretando:
Para una salón de 30 m2 y sin pretender linealidad, ni patadas, ni mediciones de la ostia, creo que con el GTO 1514 voy sobrado ¿o no?, ya que lo que pretendo es tener el mejor SW con el menor presupuesto posible, entonces tengo varias dudas concretas (y por lo que veo compartida por varios foreros)
¿es imprescindible la tabla del medio de refuerzo?
hay muy poca información sobre que y donde encontrar las etapas de potencia empotrables, así como la impedancia que debe tener este para ser compatible con el GTO y cual es el mas adecuado en cuanto a calidad/precio
¿que tipo de tornillería sujeta el driver al DM?¿con la vibración no se aflojan?
el aislante profesional es de últma incorporación.
Si me permites un consejo, amigo Congo, creo que sería de gran utilidad un tutorial con fotografías y no me vengas con que mire nosé que hilo y nosé pagina en inglés etc.......que ya hemos gastado mucho tiempo, saludos.
TV LG 55 OLED C3
NVIDIA TV SHIELD Pro
A/V Yamaha RX-V6A
RECEPTOR SATELITE Viark RDS2
CENTER Monitor Audio Bronze BR LCR
FRONTALES Monitor Audio Bronze BR2
TRASEROS Magnat Motion 110
Surrounds Polk Audio XT20
SW HUM JBL GTO 1514 + PLATE AMPLIFIER BASH 300S
la WII....de mis hijos
"eche o que hai"
Spoiler:
Me da la impresion AGA1969 que los que citas solo quieren vendernos el HUM pero no aportar datos domo los que pides/pedimos...Saludos.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
8 Paginas en 3 dias . Parece que interesa el tema .
SALUDOS
Lo ves! ... Sólo con EQ pasas de tener un grave "soso" a un grve con demasiado "retumbre". Como para fioarse en una escucha en tienda de cómo suenas un sub o una caja ja,ja,ja![]()
Es lo que te comenté: tienes que dejar cada freceuncia problemática donde de promedio te suene más equilibrado (ni te debes guíar sólo por el waterfall, ni sólo por la planicie de la curva de respuesta en estacionario)
Bien por lanzarte al proyecto, ya verás como con esos pepinos no te arrepìentes una vez bien ajsutados claro
Un saludete
no creo que estén evitando ningún tipo de dato...
Vale prácticamente casi todo. Me explico. Ellos usan dm o aglomerado basicamente por precio y simplicidad. En otros foros hay gente que sobre este dm han puesto chapas naturales o cualquier tipo de acabado. Si quieres usar madera maciza, claro que puedes. Doy por supuesto que sabrás de maderas como para que no se te tuerza con el tiempo etz
El refuerzo es algo opcional, no es obligatorio. Pero si haces una caja de 150 litros y optas por hacerla alargada y ademas con aglomerado de 16 pues es muy aconsejable! por motivo de dar resistencia a la caja.
La tornillería depende de los materiales que uses. Para ensamblar dm, tornillos de ensamblar.. para el driver tornillos de madera que entren en el agujero del driver (una vez que lo tengas lo mides)
El relleno como puedes ver en las fotos de Congo no tiene mucho misterio tampoco al igual que el sellado. Cola de carpintero y apretar los tornillos.
Si no encuentras planos detallados y medidas exactas es porque lo único importante es respetar el volumen interno.
De todas maneras..., a la espera de que alguien puesto en el tema te conteste.
Ein?Vender el HUM.... para beneficio nuestro te refieres?
... porque ya me dirás que ganamos los que recomendamos HUM a los aficionados, para que se pueden lograr resultados de primera con "cuatro duros", en vez de "tirar" el dinero en subwoofers pasadísimos de precio que no aportan plus alguno en la calidad de sonido respecto al HUM.
Esto me lo comentas desde el punto de vista de un aficinado que quiere buen sonido al mejor precio o desde el punto de vista de un comercial que quiere sacar el máximo posible de beneficio del producto con el que se gana la vida? porque de verdad que no te entiendo
Un saludete
Última edición por atcing; 23/02/2012 a las 23:59
Has captado la idea a la perfección!!!
Los datos necesarios están expuestos con toda claridad. En este mundo no hay magia. Cada driver necesita un volumen de recinto "X" según sea en sellado, BR, etc....(da totalmente igual las proporciones internas para llegar a ello con tal de que el volumen sea ese en concreto).
El resto es cuestión de colocar refuerzos si te apetece y compensarlo con por ejemplo un relleno de guata apretada para volver a aumentar el que has quitado. Sólo con eso y siguiendo los cálculos de programas como el WinISD ya tienes todo lo necesario para hacerte un HUM que funcione perfectamente.
Un saludete