Estoy muy interesado en que compartamos todos nuestros conocimientos en un hilo sobre qué parámetros según especificaciones técnicas o no son interesantes a la hora de valorar las cualidades de una etapa de potencia.
Hablar de aparatos que trabajen desde la clase A hasta la D y cómo funcionan, qué hardware acumulan en su interior, etc... son temas, que se me antojan, muy interesantes para poder entender la filsofía de los ingenieros a la hora de su construcción y valorar bajo qué paramétros debemos movernos en la elección del producto idóneo para nuestro equipo/posibilidades.
Para ir abriendo boca pongo una foto del interior de una etapa de potencia de referencia como es la Cello Duet 350 (12.000€ aprox.), en ella podemos observar un gran cúmulo de elementos que nos harán discernir qué debe o no llevar una etapa. Para todos aquellos que no los sepan, este aparato funciona en lo que Cello y otros llaman clase AB2.
Un saludo a todos y... os espero.