Chavaletes una pregunta cual es la diferencia entre el samsung ps51e550 y el pn51e550, es la misma tele segun pais?? o es diferente modelo?? gracias
Regístrate para eliminar esta publicidad
Nop...un plasma no puede apagarse. De ahí su tiempo de encendido. Lo que ves es otro efecto que se da relacionado con la tensión y el nivel de excitación. Adquiere un negro pero no hay apagado. Esto se comprueba con patrones y sonda.
Has definido correctamente detalle en sombra. La dificultad de un buen ajuste/calibrado está en encontrar el mejor negro sin perder el detalle en sobra disponible.
COmo no usas sonda te recomiendo los patrones flash de grises que creo que están linkeados en el primer post. En estos paneles la iluminación de celda es importante con su relación entre contraste y brillo
Saludetes
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Chavaletes una pregunta cual es la diferencia entre el samsung ps51e550 y el pn51e550, es la misma tele segun pais?? o es diferente modelo?? gracias
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Buenas,
El E450 que venden en Media Markt a 499 euros es este: Televisor Samsung PS51E450D1WXXC
Todas esas letras de detras que indican? Algun problema o lo pillo tranquilamente?
Gracias
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Cartujero a mi tambien me mosquea, la he visto por 519 y es PS51E450D1WXXC la que tiene MEDIA MARKT mientras que en la pagina de samsung es PS51E450A1WXXC, no se la diferencia que hay entre que sea 450D1 o A1, la de 43 pulgadas de la pagina de samsung es A1 y la 550 D1
Alguien sabe algo?
Disculparme que sea insistente pero la compra de la TV se ha vuleto una necesidad, estoy utilizando un monitor de ordendor de 19" a 3 metros y me voya dejar los ojos...
¿Los filos de sierra que pude apreciar en la PS43E450 son normales o se debe a la fuente?
Después de las recomendaciones que me habéis dado me he decantado por la de 51" pero tengo miedo que todavía se acentúe más ese efecto de filo de sierra.
Por otro lado, hasta ahora siempre he visto todas las películas y series en calidad DVDRip, ¿Qué calidad sería necesaria para notar la diferencia entre un full y un ready de 50" a 3 metros?
Acabo de descubrir esta pedazo de pagina (eso si hay que tirar de traductor de google) , pero hay muchisimos modelos, comparativas, muchas calibraciones y reviews de los plasmas y lcd mas populares, con mediciones de todo, negro, color, brillo etc......esta muy muy bien, me la estoy estudiando
http://www.televisioninfo.com/d/reviews/Samsung.htm
Tengo que corroborar lo del apagado del panel, o seudo-apagado.
Ya me haceis dudar, pero creo haber visto pasar de ese negro mínimamente encendido a quedar la TV con el panel negro absoluto.
Se que esta técnica es propia de los LCD y no de los plasmas.
Yo tengo conectada a un portátil la E450 de 43" para verla entre 1.6 y 1.9m¿Los filos de sierra que pude apreciar en la PS43E450 son normales o se debe a la fuente?
Después de las recomendaciones que me habéis dado me he decantado por la de 51" pero tengo miedo que todavía se acentúe más ese efecto de filo de sierra.
Por otro lado, hasta ahora siempre he visto todas las películas y series en calidad DVDRip, ¿Qué calidad sería necesaria para notar la diferencia entre un full y un ready de 50" a 3 metros?
Tengo la posibilidad de enviarle 1920x1080p a 60Hz, que el Tv interpreta como una señal de un Blu Ray o fuente AV HD
De esta manera, la TV permite los modos de imagen como película.
Ella reescala para abajo a sus 1024x768 y los mkv de 1080p y 720p de alta calidad se ven a esa distancia, espectaculares, sin dientes de sierra.
Como mucho, en las letras blancas de títulos, a 1.6m, puedo distinguir esas lineas de las celdas, nada más.
He probado a conectarla a 1024x768, momento en el que el panel interpreta que la fuentre es un PC y se desactiva los modos típicos de imagen, dejando como únicas dos opciones la estandar y ocio.
Luego, como la imagen sale estirada, en el repro Media Player Classic o The KMplayer, empleao las opciones de estirar la imagen a lo alto, hasta llegar a dejar los videos al aspecto correcto.
Nuevamente, no hay dientes de sierra.
Para ver pelis calidad SD como un DVD, a mi me parece estar en el límite de lo aconsejable entre las variables: Tamaño de pantalla-distancia de visionado-resolución de video.
El principal problema que veo al reproducir contenido SD, son los colores pastel que adquiere, esa tendencia de los plasma.
Con la D5003, esos tonos pastel no me han molestado, lo que surge en su lugar son esos artefactos tipicos de los videos de baja calidad, que el panel LCD no logra disimular.
No sabria decir que me molesta más.
De todas formas, de donde no hay no se puede sacar.
Yo empleo el truco de zoom descendiente, con el uso del PC, para dejar la imagen en pantalla un % más pequeña, que para el caso es como ver un contenido SD en un panel de menor diagonal o como alejarse de la TV, con tal de disimular un poco la baja calidad de video.
Resultando un letterbox arriba, abajo y tb a los lados.
No le noto ventaja a ser HD Ready para ver TDT. Ajustes lo que ajustes del panel, filtros ruido, nitidez... Las unicas que se salvan son las seudo HD y la TVE HD.
La ST30 es la que mejor definició TDT SD me dio, mismas condiciones de visionado, y tamaño del panel casi similar (1" menos).
Los dientes de sierra que he visto, es en juegos, y es culpa del propio juego, para eso esta el AA.
Para jugar, se puede poner 1920x1080p, y la TV reescala para abajo.
También puedes ponerlo a res nativa 1024x768 pero la imagen sale ovalada.
Por desgracia, no se les ha ocurrido a los de Samsung poner una opción del zoom que corriga esto, no era nada difícil.
Luego, resoluciones como 1280x720p (típica de las consolas), o 1366x768p, van bien para jugar.
Con algunas se pone el modo ocio/estandar y deshabilita muchas de las opciones de imagen.
Con otras resoluciones, permite el modo película, depende del capricho de la TV.
Dos preguntas de esas ABC - novato:
1- ¿Consecuencia de no hacerle rodaje a un plasma? ¿Realmente hay diferencia de una rodada a una sin rodar?
2- ¿Hay opción en el menú para selecionar un orbitador, o sistema de "limpiado" de las retenciones del panel?
Volviendo al tema de los detalles en sombra, me he percatado de la relación entre distintos valores de gamma y la sensación de mayor profundidad /realismo.
Un valor gamma +1 en la E450 es como el valor 0 en la D5003, muestra mas detalle en sombras, pero la imagen pierde esa sensación de profundidad.
Yo lo que noto, en el tema del detalle en sombra, aun a pesar de ajustar gamma y brillo al alza (sólo pro experimentar) es que el detalle en ciertos tonos negros si los llega a mostrar, pero llegado a cierto tono oscuro, se aplasta el negro.
Algunos LCD tengo entendido que son capaces de mostrar esto mas uniformemente y llegan a dar mas tonos de gris-negro antes de aplastarse.