Re: Plasma Samsung PS-E450 (2012)
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Kokotxo
Este finde he tenido la ocasión de ver una D450 43" con mis sets. He podido observar que necesitaba algo más de brillo, hasta 5 puntos podrían variar. Y en contraste no lo toqué pero junto con la chroma se puede seguramente rebajar algo.
En 43" la diferencia entre bluray y un buen DVD bien escalado, es sólo para aquellos ojos más exigentes. Confirmado, en 40/42/43" no compensa en absoluto un 1080 nativo, salvo quizás para los más exigentes con la colorimetría. Pero la mejora es muy sutil. Es un gran panel
Así que este E450 en 43" prácticamente tendrá un comportamiento similar en relación a las 51"
Sin dudas. Todo depende de la distancia de visionado/tamaño de la pantalla. A más de 3.2m un 1080 no aporta mejora alguna sobre un HD Ready en una 51".
Este finde estuve con mach16 sonda en mano. Como la TV todavía está en rodaje no forzamos la iluminación de las celdas. Dejándola en 14 (sobre un máximo de 20), y bajando el brillo a 75 se consigue sobre 37Ft sin clipping alguno. No me quiero ni imaginar lo que lograremos cuando podamos aumentar la iluminación de las celdas
.
Ajustamos midiendo entre las diferentes gamma prefábrica y ajustamos balance de blancos. En dichas condiciones de sala y fijando la celda en 14 ( valor fijo sobre el cual se calibró) la gamma más lineal se muestra en en valor "0"; con la gamma en +1 (tal y como mostraba la calibración de AVForums), la gamma estaba de promedio sobre el 2/2.1 (un poco baja) y era menos lineal en todos los IRE por color separado. Teniendo en cuenta que sólo puedes tocar blancos en dos puntos por color, la TV queda con una escala que oscila entre 2-4 dE en la mayoría de éstos, excepto algún que otro punto donde el error es mayor de 5-6. El color tiene sólo ajustes de saturación (que varían jugando con el parámetro color, que desplazan el 100% del CIE) y de tinte (jugando con el matiz). Con color en 48 y matiz V/R (49/51) es donde se logra el mejor equilibrio global en todos los IRE, quedando en la mayoría el dE por debajo de 4 y en algún que otro punto según color sobre 6. Los datos son muy buenos para tratarse de un TV de bajo presupuesto, y aunque los errores son visibles son aceptables (a falta de mejorar cuando pase el rodaje y la calibremos sin capadomalguno)
Más tarde colgaré los nuevos ajustes completos tras dicho "primer calibrado" vía sonda en el periodo de rodaje (la Tv debe llevar unas 140-150 horas).
Un saludete