Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Página 232 de 285 PrimerPrimer ... 132182222230231232233234242282 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,466 al 3,480 de 4269

Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

  1. #3466
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Cortando un poco el hielo, y dejando de lado a los "sectarios" de JVC y a los Sonyadictos, yo también recomiendo para sala No dedicada mi Epson 9000W, no puedo colgar capturas, porque ha sido en 3D, me he hecho con una copia de AVATAR 3D, me he tomado, como hacen otros, un par de cervezas, no más de 2, porque son ÓPTIMO BRUNO y pegan fuerte, y me he metido en Pandoría con un puñetero 3D luminoso y espectacular, vamos, que me lo he pasado como un enano.

    Como no he podido como hacer una captura en 3D pongo la de la cerveza en 2D.



    saludos y dsfrutar de cada uno de su proyector
    Por supuesto que un 9000 es esplendido para cualquier sala dedicada o no,y mas en 3d me alegro que tambien te guste la buena cerveza,solo un apunte tal vez te hubiera quedado mejor JVC ADICTOS y SONY ADICTOS o EPSON U OPTOMA o el que sea,en vez de la palabra malsonante JVC SECTARIOS ,lo digo vaya que alguien suceptible se moleste y empiece una batalla campal,no es mi caso desde luego,mas que todo por mantener el buen rollo.
    Última edición por RAGARSA; 11/08/2012 a las 19:45
    Neverlan, MACH 5150 y navone han agradecido esto.

  2. #3467
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,473
    Agradecido
    3988 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Por supuesto que un 9000 es esplendido para cualquier sala dedicada o no,y mas en 3d me alegro que tambien te guste la buena cerveza,solo un apunte tal vez te hubiera quedado mejor JVC ADICTOS y SONY ADICTOS en vez de la palabra malsonante JVC sectarios ,lo digo vaya que alguien suceptible se moleste y empiece una batalla campal,no es mi caso desde luego,mas que todo por mantener el buen rollo.
    Tienes razón, vamos a modificar, que luego viene la admin..... es el efecto de la Óptimo.
    saludos
    Última edición por Neverlan; 11/08/2012 a las 19:50
    RAGARSA, atcing, anonimo06032014 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  3. #3468
    aprendiz
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    113
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Para responder a la pregunta del hilo, os cuelgo unas captura de una sala dedicada

    1º Sala oscura, ganancia 0,001


    2º Sala no dedicada "normalita", ganancia 0,02


    y estas de la prueba de la persona que abrio el hilo



    Como el contraste de 0% a 1% es solo para la "publicidad":



    CONTRASTE-ON/OFF-ANSI-APL - NosoloHD

    Y todo esto viene a demostrar que un proyector en sala no dedicada se iguala mucho al resto de visualizadores con mucho menos contraste, aunque ahora seguro saldrá alguno diciendo que si son hilos muy viejos y demás, pero recuerdo que el el foro hermano, ya se hicieron dos quedadas, una en casa de Michelpladur y otra creo que en un hotel, ninguna dedicada, y las conclusiones generales de los asistentes a dichas pruebas fueron que las diferencias en negros eran muy sutiles, y valoraban más otros aspectos que el negro, y estas pruebas si se hicieron con proyectores actuales, y como es de esperar pasa lo mismo que en las pruebas esta de antaño que cuelgo, y es que el hecho de ser antiguo no quiere decir que el resultado haya cambiado si más, y también recordar que algunos aludian que si en la web audiovideohd.fr se habían hecho las medidas supuestamente en sala clara y que los valores del On/Off eran más altos que los de los DLPs y que esto demostraba que en sala no dedicada también era mejor el que mayor On/Off tuviese, pues bien yo sigo sin encontrar alusion alguna al tipo de sala en la que worf efectúa sus medidas, pero bueno vamos a creer que es como dicen, ¿Demuestra lo que afirman algunos eso? ?sabe como se mide el On/Off o se le habrá olvidado? y lo digo porque como también demuestran las gráficas mostradas para medir el on/off se hace con un patrón 0 ire (Negro) y uno 100 ire (Blanco) y si pongo un patrón negro la contaminación de la sala es ínfima y por eso tienes valores de on/off altos, pero en cuanto metes imágenes con APL bajos y medios el contraste se va al garete como ya llevamos mucho tiempo indicando algunos.

    Un saludo
    Neverlan ha agradecido esto.

  4. #3469
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Estoy de acuerdo contigo Miguel, pero ahora bien, cuando hay un negro absoluto todos los proyectores con dinamico o nativo alcanzan un negro absoluto, pero en cuanto hay un poco de blanco en la imagen, los de nativo aguantan el tiron mientras que los dinamicos pierden ese negro y se vuelve grisaceo.
    Esa es la gran diferencia entre los Jvc resto de PJs con iris dinamico. Esto siempre hablando en sala dedicada, en sala no dedicada esta diferencia es inapreciable.
    En lo demas no entro.

  5. #3470
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    Estoy de acuerdo contigo Miguel, pero ahora bien, cuando hay un negro absoluto todos los proyectores con dinamico o nativo alcanzan un negro absoluto, pero en cuanto hay un poco de blanco en la imagen, los de nativo aguantan el tiron mientras que los dinamicos pierden ese negro y se vuelve grisaceo.
    Esa es la gran diferencia entre los Jvc resto de PJs con iris dinamico. Esto siempre hablando en sala dedicada, en sala no dedicada esta diferencia es inapreciable.
    En lo demas no entro.
    El tuyo puede pasar a iris manual ?

  6. #3471
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Si claro, y abrirlo y cerrarlo como uno quiera en manual, lo unico que entonces pierde todo ese contraste.

  7. #3472
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    Si claro, y abrirlo y cerrarlo como uno quiera en manual, lo unico que entonces pierde todo ese contraste.
    Raigo y si tienen un iris manual al igual que Jvc por que estos ultimos ahun abriendo el iris no pierden tanto?vamos por ejemplo si tudejas tu iris cerrado a tope funciona igual que unJvc o no,o a mitad o abierto del todo? No se si me he explicado bien

  8. #3473
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por MACH16 Ver mensaje
    Para responder a la pregunta del hilo, os cuelgo unas captura de una sala dedicada

    1º Sala oscura, ganancia 0,001


    2º Sala no dedicada "normalita", ganancia 0,02


    y estas de la prueba de la persona que abrio el hilo



    Como el contraste de 0% a 1% es solo para la "publicidad":



    CONTRASTE-ON/OFF-ANSI-APL - NosoloHD

    Y todo esto viene a demostrar que un proyector en sala no dedicada se iguala mucho al resto de visualizadores con mucho menos contraste, aunque ahora seguro saldrá alguno diciendo que si son hilos muy viejos y demás, pero recuerdo que el el foro hermano, ya se hicieron dos quedadas, una en casa de Michelpladur y otra creo que en un hotel, ninguna dedicada, y las conclusiones generales de los asistentes a dichas pruebas fueron que las diferencias en negros eran muy sutiles, y valoraban más otros aspectos que el negro, y estas pruebas si se hicieron con proyectores actuales, y como es de esperar pasa lo mismo que en las pruebas esta de antaño que cuelgo, y es que el hecho de ser antiguo no quiere decir que el resultado haya cambiado si más, y también recordar que algunos aludian que si en la web audiovideohd.fr se habían hecho las medidas supuestamente en sala clara y que los valores del On/Off eran más altos que los de los DLPs y que esto demostraba que en sala no dedicada también era mejor el que mayor On/Off tuviese, pues bien yo sigo sin encontrar alusion alguna al tipo de sala en la que worf efectúa sus medidas, pero bueno vamos a creer que es como dicen, ¿Demuestra lo que afirman algunos eso? ?sabe como se mide el On/Off o se le habrá olvidado? y lo digo porque como también demuestran las gráficas mostradas para medir el on/off se hace con un patrón 0 ire (Negro) y uno 100 ire (Blanco) y si pongo un patrón negro la contaminación de la sala es ínfima y por eso tienes valores de on/off altos, pero en cuanto metes imágenes con APL bajos y medios el contraste se va al garete como ya llevamos mucho tiempo indicando algunos.

    Un saludo
    Exacto. Lo que pudimos comprobar cuando comparamos el HC4000, con el PTAE4000, con el VW90ES en tu batcave y jugando con añadir luz MUY ténue e indirecta de manera totalmente controlada. Y sí, negros absolutos no los da nnigún proyector a no ser que lo apagues; al igual que un negr absoluto tampoco existe en ninguna escena intra-imagen.
    Se sabe que las escenas intra-imagen de una pelicula tienen un valor aprox. de entre 0.5 lum y 10 lum (no confundir con los valores de % APL, que suelen rondar como he colgado anteriormente con ls medidines de Tom Huffman valores reales promediando numerosas películas de alrededor de 20-22%APL).

    Mientras la sala sea una batcave "ideal" (que casi nadie tiene) desde a partir de aprox. 2.4lum hasta esos 10 lum un proyector que dobla contraste on/off teniendo la mitad de ANSI va a dar valores de contraste inferiores de promedio (y digo de promedio porque dependiendo de cómo se realicen las mediciones en cada escena esos valores pueden variar, incluso dentro de un mismo frame: lo explica perfectamente el artículo de cine4home "contraste ON/OFF vs ANSI" (colgado varias veces en el foro y realizada en batcave), ya que un tipo de medición te va a dar un mayor contraste en cuanto a profundidad (que es lo que intenta medir el calculador con el que se extrajeron las gráficas que ha colgado mach16), y según eligas los mismos puntos en valores de lum absolutos estando más o menos cercanos entre sí te van a dar el contraste real entre bordes que como resultado da una imagen con más nitidez y "punch" (variando la medida anterior por mayor contaminación dando ese "halo" difuminado que bien comenta cine4home en dicho artículo).

    Pasando a una sala No dedicada (título del hilo) de ganancia típica que ronde 0.002 la gráfica demuestra que incluso en las escenas más oscuras (0.5 lum) no hay ni un 25% de contraste intraimagen más en el el contraste nativo proyector que dobla nativo ON/OFF, llegando a solaparse las mediciones en escenas de sólo 1.7lum (incluido un DLP del año de Matusalén que sólo da un nativo ON/OFF de poco más de 2000:1).

    Hablando claro, en típica sala dedicada promedio en casi la totalidad de las imágenes de cualquier película la diferencia de contraste medidas pasan a ser MUY sutiles; en el caso de visibles casi despreciable.


    Un saludete

    P.D.: En este debate en ningún momento estamos hablando de iris diámico vs no iris . Estamos hablando de comparaciones entre diferentes contrastes nativos ON/OFF medidos vs ANSI medidos.
    El Sony VW90ES tiene iris variable fijo (al igual que los JVC ); si quieres puedes activar utilizar su iris dinámico si no lo dejas fijo. Igualmente, es más que interesante lo que pasa cuando juegas con ambos tipo de ajuste en tiempo real; como han mejorado los iris en los últimos años aunque mach16 no lo utilice je,je,je
    Última edición por atcing; 12/08/2012 a las 01:07

  9. #3474
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    ien
    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Raigo y si tienen un iris manual al igual que Jvc por que estos ultimos ahun abriendo el iris no pierden tanto?vamos por ejemplo si tudejas tu iris cerrado a tope funciona igual que unJvc o no,o a mitad o abierto del todo? No se si me he explicado bien
    Puedes dejarlo en la posicion que quieras, lo que pasa es que como contraste nativo tiene 10000, pues es la diferencia que tiene a la hora de jugar con el iris. No se si me explico.
    Mientras que el Jvc el contraste se mantiene alto, ya que el nativo es bastante alto, con el iris vas desplazando ese contraste durante su escala, de ahi que digan que tiene 50000 (150000 segun sony).
    Este iris es diferente al que usa JVC, ya que JVC no usa iris dinamco

  10. #3475
    especialista Avatar de RAGARSA
    Registro
    29 ene, 08
    Mensajes
    2,389
    Agradecido
    1002 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    ien

    Puedes dejarlo en la posicion que quieras, lo que pasa es que como contraste nativo tiene 10000, pues es la diferencia que tiene a la hora de jugar con el iris. No se si me explico.
    Mientras que el Jvc el contraste se mantiene alto, ya que el nativo es bastante alto, con el iris vas desplazando ese contraste durante su escala, de ahi que digan que tiene 50000 (150000 segun sony).
    Este iris es diferente al que usa JVC, ya que JVC no usa iris dinamco
    Te entiendo y no seria la repera que algun fabricante conjugara un buen iris dinamico como eld sony con uncontrste nativo brutal como el del X90 de Jvc que se va a 100.000 o 120.000/1de nativo seria la ostis no?

  11. #3476
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Seria lo suyo la verdad.
    Tu imaginate, el contraste del JVC y el iris dinamico y el movimiento sin FI del sony, seria la repera.
    El truco que hace sony con su iris dinamico es la ostia, solo se nota en sala dedicada, de ahi que todos digan que en sala no dedicada el JVC no destaque con su contraste y que todos prefieran un todo terreno como el sony, ahi tienes a Michel que lo demuestra, sin embargo yo con mi sala dedicada preferiria un JVC como ya he repetido infinidad de veces.
    michelpladur ha agradecido esto.

  12. #3477
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    Estoy de acuerdo contigo Miguel, pero ahora bien, cuando hay un negro absoluto todos los proyectores con dinamico o nativo alcanzan un negro absoluto, pero en cuanto hay un poco de blanco en la imagen, los de nativo aguantan el tiron mientras que los dinamicos pierden ese negro y se vuelve grisaceo.
    Esa es la gran diferencia entre los Jvc resto de PJs con iris dinamico. Esto siempre hablando en sala dedicada, en sala no dedicada esta diferencia es inapreciable.
    En lo demas no entro.
    En sala NO dedicada el contraste intraimagen se acerca sobremanera, pasando a ser casi despreciable en la mayoría de escenas reales, pero lo cusioso (o no tanto) es que en sala batvace el contraste de los proyectores con mayor ON/OFF destaca en ciertos aspectos, al igual que el mayor ANSI también destaca en otros... luego el punto fuerte de cada uno de ellos se intensifica respecto al otro en una batcave.

    Así que ni un JVC, ni un Sony, ni un DLP "es el rey" ni en sala dedicada ni en sala No dedicada, pues cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles sobre los otros en cuanto a contraste real medido y percibido... a lo que hay que sumarle el resto de pros y contras en todo el resto de parámetros que definen la calidad de una imagen donde cada cual eligirá según su propio gusto personal.

    Un saludete

  13. #3478
    diplomado Avatar de michelpladur
    Registro
    27 dic, 08
    Mensajes
    5,117
    Agradecido
    2664 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Acabas de dar en el callo si señor mamozaso jajajajajajaj
    PROYECTOR. JVC 7000
    PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
    AV. Av YAMAHA RX3080
    ETAPAS Etapas pro
    REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
    ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
    SUB HUM 4 UD JBL

    Estereo

    plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
    altavoces , charrio


    sala

    http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/

  14. #3479
    aprendiz
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    113
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    ien

    Puedes dejarlo en la posicion que quieras, lo que pasa es que como contraste nativo tiene 10000, pues es la diferencia que tiene a la hora de jugar con el iris. No se si me explico.
    Mientras que el Jvc el contraste se mantiene alto, ya que el nativo es bastante alto, con el iris vas desplazando ese contraste durante su escala, de ahi que digan que tiene 50000 (150000 segun sony).
    Este iris es diferente al que usa JVC, ya que JVC no usa iris dinamco
    Raigo, el 90 de sony tiene el doble de contraste sin intervencion del iris de lo que tú comentas, de hecho en las pruebas que siempre hablamos el iris siempre lo tengo fijo y abierto a tope, pero juegando con el al igual que con los JVC se puede mejorar el contraste, eso si a costa de bajar lumens al igual que en los JVC, pero en estos últimos como están sobrados pues mantienen un buen chorro de luz, con estos últimos me refiero a los X30, X70, X90.

    aquí te dejo los datos del VW90ES:

    Lampe bas : 567 lumens et contraste de 20500:1
    Lampe haut : 696 lumens et contraste de 17400:1

    Projecteur calibré, en mode lampe bas :
    iris fixe ouvert à moitié : 321 lumens et contraste de 32100:1
    iris fixe fermé : 141 lumens et contraste de 35520:1

    Test Sony VPL-VW90ES 3D, Verdict technique

  15. #3480
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Proyector ideal para sala NO dedicada, ¿EXISTE?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    ien

    Puedes dejarlo en la posicion que quieras, lo que pasa es que como contraste nativo tiene 10000, pues es la diferencia que tiene a la hora de jugar con el iris. No se si me explico.
    Mientras que el Jvc el contraste se mantiene alto, ya que el nativo es bastante alto, con el iris vas desplazando ese contraste durante su escala, de ahi que digan que tiene 50000 (150000 segun sony).
    Este iris es diferente al que usa JVC, ya que JVC no usa iris dinamco
    Un sony VW90ES medido a iguadad de condiciones que un X3 en misma pantalla, sala, pico de luz, no dista ni un 15% en la medida de contraste nativo ON/OFF respecto a dicho X3. Así, que eso de que tiene 10.000:1 será en unas condiciones determinadas en las que un X3 daría un valor muy similar..

    En cine4home comentan como midieron en un VW90ES un contraste nativo cercano a los de los JVC de la época a igualdad de lumens:

    Hemos realizado las primeras mediciones y se compara con su predecesor, puede ver las mejoras: en función del zoom y la posición del iris llegó a nuestra unidad de prueba es una relación de contraste nativo de 20,000:1 hasta casi. El iris dinámico que amplía el rango dinámico de hasta 80,000:1 con el tiempo. Esto es aproximadamente un 30% más que el nivel de LCOS anterior y actual, a pesar de que los datos contenidos en catálogos se pierden.

    La máxima salida de luz del proyector que realmente alcanza los 1.000 prometidos Lumen. Es gratificante que se regalan por la calibración de color con pocos recursos permanezcan en nuestra unidad de prueba hasta 880Lumen con la correcta reproducción del color.

    Estos valores se expresan sólidos para los ojos en una imagen de funcionamiento de una presentación atractiva brillante, pero no la falta de plasticidad. En las escenas oscuras el nivel de negro se mueve, además del nivel de referencia, por así decirlo, no hay escenas de películas que podrían avergonzar al VW90.
    Traductor de Google

    Y es que hay que saber distinguir entre contraste nativo y contraste dinámico, entre iris fijo variable (VW90ES y JVC) e iris dinámico variable (VW90ES, que varía su apertura según el APL de cada escena)... al igual que hay que saber calibrar un VW90ES para realizar una comparativa objetiva vs otros de tú a tú.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 12/08/2012 a las 01:42

Tema cerrado

Temas similares

  1. ¿Mueble para pc en sala dedicada de HC?
    Por jama69 en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/04/2016, 11:56
  2. Duda Proyector Sala No Dedicada
    Por kapax en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/08/2011, 08:57
  3. Opiniones para sala no dedicada
    Por lcd-man en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/01/2011, 19:15
  4. Persiana para sala dedicada
    Por LUALPA en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2010, 23:52
  5. pintura para sala dedicada
    Por leonya en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/10/2010, 23:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins