amplificador AV con entrada phono
-
recién llegado
amplificador AV con entrada phono
En primer lugar me presento ya que es mi primera intervencion en este foro. Quisiera cambiar mi yamaha rx-v363 por otro ampli con entrada phono para poder conectar un plato y ando un poco perdido. Tambien tengo una duda referente a las salidas hdmi. se puede "clonar" una señal para que salga por duplicado? me explico, para la ps3 tengo 2 teles, una en un playseat (simulador para conduccion con asiento+volante) y otra tele para el resto de juegos y para ver peliculas y television. Se podrian cunfigurar las salidas para que clonara la señal de la ps3 en por ejemplo el yamaha rx v 1071? gracias de antemano, un saludo
-
Re: amplificador AV con entrada phono
Bienvenido al foro antonio,
Indicarte que no es necesaria la compra de un receptor nuevo para la conectividad que precisas. Para "obtener" una entrada (o previo) de fono simplemente necesitas comprar un "previo de fono", los tienes de muchos precios: desde los 20 euros aproximadamente de un Behringer PP400 hasta unos 110 euros de Pro-ject, pasando por modelos de rega, Cambridge y NAD; todos ellos acorde al precio del receptor que tienes.
Por otro lado entiendo que quieres "clonar" la salida HDMI de un aparato (el receptor) para poderlo visualizar en dos dispositivos diferentes, podrías probar con un "duplicador", un puerto de entrada y dos de salida, echa un vistazo por Amazon, Ebay e incluso en tiendas de informática.
Estos dispositivos "pueden fallar pero si "funcionan" por poco precio (entre 10-50 euros) tienes solucionado el problema, obviamente los hay más caros.
-
recién llegado
Re: amplificador AV con entrada phono
gracias por tu respuesta JDPBili es una informacion muy valiosa para mi, no habia sopesado la idea del duplicador. Mi idea era subir un escalón en cuanto a calidad, he estado leyendo mucho en este foro y llegué a la conclusión (corrigeme si me equivoco) que cambiando mi ampli por otro del nivel del yamaha rx-v 1071 con unos infinity pimus hcs (es solo un ejemplo, acepto sujerencias) iba a dar un salto en calidad respecto a mi rx v 363 con altavoces yamaha nx e 130 y subwofer yamaha sw p130 y ya que cambiaba pense en comprar uno con entrada phono e informarme sobre el funcionamiento de las salidas hdmi. Otra cosa que valoro aunque parezca una tonteria es la posibilidad de modificar el volumen cuando uso la tele mediante el mando de la misma via hdmi, con mi actual ampli es imposible y es un tanto engorroso tener que usar dos mandos. Ahora me has dejado un tanto dudoso entre elegir la opción que propones o liarme la manta a la cabeza y comprar algo del siguiente escalón, para mi gusto mi actual equipo se queda algo corto en cuanto a calidad y potencia reproduciendo por ejemplo musica desde el pc, la sala tiene 15 metros cuadrados y el uso que le daria seria 40% musica 30% consola y el resto tele y peliculas. Una vez mas muchas gracias por tu ayuda, saludos.
-
Re: amplificador AV con entrada phono
Bien, sigue habiendo soluciones intermedias.
En primer lugar es cierto que el 363 es un receptor limitado en cuanto a prestaciones, potencia y conectividad, por lo que con el 1071 darías un salto cuantitativo y cualitativo "apreciable". Pero este "apreciable" lo hago con reservas, si no tienes una mejora cualitativa de los altavoces (incluso los futuros) es posible que ese salto sea menor del que esperas.
Siempre es más interesante "rascarse" el bolsillo con unos buenos altavoces que -por decirlo de alguna manera- suponen un resultado más proporcional a la inversión. Obviamente sin tener en cuenta otros factores como la sala y por supuesto "prestaciones" del receptor.
Dicho esto, es muy posible que simplemente cambiando los altavoces obtuvieras un mejor resultado que el actual, bien con los HCS o bien con algunos modelos superiores. En la combinación que propones considero que hay "mucho receptor" para poco altavoz, o lo que es lo mismo: invertiría más en los altavoces que en el receptor. Si la decisión viene fundamentada por la entrada de phono, no te dejes llevar por ese detalle, es de lo más frecuente y normal el utilizar previos externos y los hay de gran calidad. Piensa además que sin tener que recurrir a otros modelos o marcas de receptores en lo relativo a la "comodidad de uso" podrías incluso utilizar mandos universales, hoy en día hay soluciones para todo.
Si tienes ocasión acercate a una tienda especializada y empieza por escuchar altavoces dentro de tu presupuesto e incluso de precio superior a los HCS, para poder "replantear" el sistema.
Temas similares
-
Por antonioG. en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/03/2012, 13:51
-
Por quino05 en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 09/12/2009, 18:57
-
Por Kt88 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 24/04/2009, 11:30
-
Por pasuil en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 03/01/2007, 16:25
-
Por dogville en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 28
Último mensaje: 04/10/2005, 23:05
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro