Hola, estoy viendo que muchos fabricantes estan pasando de incluir un sintonizadorDVB-t2 en los modelos de 2012 o solo lo hace en los de alta gama, que previsiones ahy en españa sobre este sistema? es importante que tenga DVB-t2?
Hola, estoy viendo que muchos fabricantes estan pasando de incluir un sintonizadorDVB-t2 en los modelos de 2012 o solo lo hace en los de alta gama, que previsiones ahy en españa sobre este sistema? es importante que tenga DVB-t2?
importante no importantisimo, con el dbvt2 en cada mux caben mas canales de los ke caben ahora y con eso de liberar los muxes del 60 al 69 mas la mejora de imagen el dvbt2 es necesario es mas urge que existan televisores con dvbt2 aunque si tienen los 2 dvbt mejor y por si acaso otro que no sea ni dvbt ni dvbt2, eso seria lo ideal para ke no se repita lo de ahora
pd: busca en google pero no le des a wikipedia que te lias, busca en foros que hablen de eso
Los modelos de LG 2012, por ejemplo el LM960V que estarán a la venta en Abril llevan DVB-T2.
Has abierto la caja de los truenos.
Esto me recuerda a lo que ocurrió en 2008 con los sintonizadores TDTHD, que si es para hoy, que si será dentro de unos años??. Al final parecía que estaba muy lejos y zas¡¡¡, el que compró el televisor en 2008 sin sintonizador TDTHD al año siguiente tenía que comprar un sintonizador externo para sintonizar esos canales.
Que cuando emitirán en España con ese formato??, uff, decisiones políticas........... y los fabricantes se aprovechan.
Le preguntarás a algún comercial y te dirá que eso...... aquí...... bueno..........no se preocupe......
Al final te tocará decidir a tí y elegir el modelo con o sin DVB-T2. Yo optaría por uno con, a riesgo de que el próximo año si quieres tener esa opción tengas que poner un sintonizador externo en tu flamante televisor de última generación...., perdón, penúltima.Y suma y sigue.
Saludos
Pues teniendo en cuenta este tema del DVB-T2, me pongo a leer por internet sobre la Philips 40PFL5007 que acaba de salir y me interesa... y me entero de que:
- La letra que llevan al final diferencia el tipo de TDT que llevan (H, K ó T).
- La única que lleva DVB-T2 es la 40PFL5007T, que es la que se vende en Reino Unido.
- Las otras 2, la 40PFL5007H (la que se vende en España) y 40PFL5007K NO lo llevan.
Y esto es lo que me j*de, que sean exactamente iguales pero hagan la "gracia" de no ponerlo para nuestro mercado, supongo que porque "como aquí todavía no hace falta....". Y claro, así dentro de 3, 4 o los añitos que sean, pueden vender unos bonitos TDT DVB-T2 Philips ó tiras la tele y les compras otra nueva...
Pero no es la única. Otro ejemplo en Sharp: tienen el LC-40LE830E que no lo lleva, y el 831 (sólo para UK e Irlanda) que sí lo lleva...
Así que a ver cuando les da la gana de ponerlo en los modelos para el mercado español...
Saludos
Última edición por M.J. Cochran; 20/04/2012 a las 20:54
La mentablemente muchas marcas se basan en las opiniones de Ministerio:
El DVB-T2 no está en la agenda en España
En las Jornadas Técnicas sobre Televisión que ASIMELEC y FENITEL han organizado en Oviedo (12 de noviembre 2010), el subdirector general de planificación y gestión del espectro radioeléctrico del MITC, Antonio Fernández Paniagua, ha aclarado que España no se plantea la introducción del DVB-T2, que permitiría la capacidad de aumentar el número de programas en cada múltiple, según Antonio Fernández Paniagua, “no nos lo planteamos ahora mismo ya que sería un cambio importante teniendo en cuenta que las redes no son siquiera compatibles, en recepción. En este momento, no está en agenda en España la introducción del DVB-T2. A diferencia de otros países más retrasados en la despliegue de la TDT, en nuestro país no queda capacidad para introducir nuevos servicios en DVB-T2… y sustituir los actuales, es algo que ahora mismo no se contempla”.
Una opinión tecnica:
Vicente Pla, Broadcast Project Manager especialista en televisión digital (Octubre 2011):
El despliegue de los canales de HDTV se ha hecho a través de redes DVB-T mezclando contenidos en definición estándar con los de alta definición. Estamos inmersos en el proceso de liberalización de la banda de frecuencias comprendida entre los 790 y los 862 Mhz (RD 365/2010 “Dividendo Digital”) por donde emitían todas las SFNs de los canales privados nacionales, y algunos múltiples autonómicos y provinciales de las televisiones públicas nacionales y autonómicas respectivamente. Acaban de arrancar los nuevos servicios concedidos a tenor de lo establecido en el RD 944/2005 y RD 365/2010 tras el apagón analógico. Queda pendiente la segunda fase del RD 365/2010 que indica que antes del 1 de Enero del 2015 la banda de frecuencias de 790 a 862 Mhz debe destinarse a otros usos. Se ha iniciado el despliegue de los servicios de telefonía 4G basados en el estándar LTE (Long Term Evolution). Estamos inmersos en una profunda crisis económica y el paro azota a nuestra sociedad. La fragmentación de audiencias producida por la llegada de la TDT ha hecho que algunas televisiones hayan tenido que cerrar o reducir al mínimo su producción.
Es más, las administraciones han visto reducidos sustancialmente sus ingresos y en Europa se está hablando de un segundo “Dividendo Digital” con la liberalización de la banda entre los 700 y 790 Mhz.
¿Algún organismo bajo este contexto se decidirá a legislar para migrar la TDT a DVB-T2 y obligar a los usuarios a cambiar sus receptores de televisión digital de nuevo?. ¿Apostarán los operadores de televisión por hacer un despliegue de un múltiple para televisión en movilidad utilizando tecnología DVB-T2 Lite o DVB-H? ¿Preferirán que quien quiera utilice las conexiones de datos de sus dispositivos móviles para ver la TV o escuchar la radio? Son preguntas que quedan en el aire y que con el tiempo quedarán resueltas.
En Italia en 2015 sólo se podrán vender los televisores que incluyan un sintonizador DVB-T2:
El Ministro ha determinado que, a partir del 1 de enero de 2015, las empresas sólo pueden producir sintonizador de TV y DVB-T2 compatible con los desarrollos estándar MPEG-4 o posterior. Desde 01 de julio 2015, a continuación, puede vender solo la televisión con estas nuevas normas. Esta medida está destinada, en primer lugar, para alinear Italia con las últimas normas técnicas para la transmisión, la otra es una elección obvia, dado que a partir de 2015 las frecuencias disponibles para la radiodifusión digital terrestre se redujo significativamente (a partir de los actuales 55 a 34).
Esta medida podría sugerir algunas ideas para el futuro: no hay nada establecido aún, pero no es imposible que, a partir de 2015, el DVB-T2 tímidamente comienza a asomarse a través de nuestra televisión, tal vez sólo el comienzo para algunos canales en HD, luego, gradualmente, se podría extender a otras frecuencias. Tal opción permitiría aumentar la capacidad de transmisión por un lado, y por el otro a adoptar la norma MPEG-4 también para las transmisiones en definición estándar, con un consiguiente ahorro en términos de ancho de banda. Todo lo que queda es esperar a la evolución futura.
Saludos
Última edición por Ofiuco; 20/04/2012 a las 21:08
Televisor Sony KD-65XF9005
Barra sonido: Sony HT-XF9000
Blu-ray 4K: Sony UBP-X700
Consola: Sony PS4 Pro
Movistar+ UHD
Buenas;
Lo primero saludar a todos ya que es mi primer mensaje, aunque llevo algo de tiempo siguiendoos.
Más o menos tengo decidido el modelo de LED que quiero comprar (samsung 46es8000).
Aunque hay algo que me preocupa, y es el tema del posible cambio a dvb-t2. Con el que al parecer si no estoy mal informado seria necesario meter un deco externo para adaptarse....
Que hay de cierto en esto?? Es algo factible a medio plazo?? Tampoco encuentro demasiada información al respecto.
No me gustaría gastarme 1500 lereles para encontrarme con esa broma....
Salu2 y gracias.
https://www.forodvd.com/tema/108215-...ion-de-la-tdt/
Ahí te explican todo lo relacionado con la dvb-t2. Esto iría mejor en el apartado de Receptores TDT, satélite, cable. Saludos![]()
Pues esa fue una de las razones por la cual no pille ls es7000 y me pille la lg 42 lm860v, decían que tardaría mucho y sin embargo ya lo anuncian Para el 2014
¿Otra vez a poner adaptadores en la antena?. ¿Otra vez a comprar decodificadores?.
Menudo cachondeo se traen. Podían haberlo hecho a la primera. Vaya negocio tienen montado algunos.
Mira yo estoy igual que tu comparando las dos televisiones la LG960V y la Samsung s8000, y la verdad son dos muy buenas televiones, pero me decanto por la LG aunque es mas cara, lleva el sintonizador DVB-T2 y aunque digan que ahora no tarde o temprano lo haran y ya que me gasto el dinero me lo gasto para no tener que gastarme en un futuro mas para comprar un tdt nuevo, e visto las dos televisiones en persona y son las dos muy buenas y se ven genial pero por otro lado me gano el 3D de la LG por sus gafas que cansan mucho menos la vista y no se ve tan oscuras como las de samsung, para gusto los colores
Lo mismo me ocurre a mi, me gusta más la Samsung ES8000 pero por el simple hecho que el kit de actualización de samsung es para procesador y smart tv (no incluye DVB-T2) me decanto por la LG-LM960V